HPB Flashcards
Factores de riesgo
- Edad: 45 años
- Factor genético: Si padre o abuelo con próstata mayor de 80 cc
- “Presencia de andrógenos”
¿Por qué la edad es un FR?
- Mayor edad < niveles de testosterona y > nivel de DHT (mantenimiento y crecimiento celular)
- Mayor nivel de receptores androgénicos (captan la DHT = > células)
DTH: Dihidrotestosterona.
* Andrógeno activo a nivel prostático
Testosterona -> 5 alfa reductasa -> DHT
Tipos de DHT
- Tipo I: Predomina en tejido extraprostático
- Tipo II: Predomina a nivel prostático
Cuadro clínico
- SUOB
- En estadíos avanzados posible hidronefrosis bilateral, hematuria (raro), IVUs y litiasis vesical por residuo miccional
Grosor normal de la vejiga
- 2-5mm
- Un valor mayor nos habla de hipertrofia
Cambio adaptativo de la vejiga en una HPB
- Hipertrofia e hiperplasia para lograr liberar la pipí, ese mecanismo falla y se producen depósitos de colágeno = síntomas irritativos (nicturia, urgencia) , favorecen a RAO
- Probable incontinencia por rebosamiento
RAO: Retención aguda de orina
Con qué escala evaluamos gravedad de síntomas
IPSS
* Leve: 7 puntos
* Moderado: 8-19
* Grave: 20
¿Qué es el verum montanum y cuál es su función?
Montículo situado entre la cara posterior de la uretra y da salida a los ocnductos eyaculadores
* Determina el límite entre uretra anterior y uretra posterior
4 zonas de McLean de la próstata y relevancia
- Zona anterior: Fibromuscular sin glándulas
- Zona periférica: 70% de la próstata, aquí se desarrollan la mayoría de los ca. y componente principal de la cápsula prostática
- Zona de transición: Zona de la HPB, 25% de los ca
- Zona central: 10% de los ca
Abordaje dx
- Clínico (SUOB)
- EF (TR - agrandada, lisa, elástica NO petrea)
- IPSS
- APE, BH, EGO, flujometría, residuo post miccional, estudio presión - flujo, USG
¿Qué nos indica una elevación de creatinina en la BS?
- Uropatía obstructiva con repercusión renal
- USG para ver dilatación en vía urinaria (hidronefrosis)
Valores normales de uroflujometría
- Qmax: >18ml/s
- Media: >8ml/s
Valor normal de residuo post miccional
- <10%
Único test que distingue entre obstrucción de salida de orina y afectación contractil del detrusor
Estudio flujo-presión
Dx diferenciales de HPB
- Ca. próstata
- Litiasis vesical
- Estenosis ureteral
- Infección de tracto urinario (ITU)
- Vejiga neurogénica
Tx para px con IPSS leve
- Cambios en estilo de vida - ejercicio, restricción de líquidos en la noche, no café ni alcohol
Tipos de tx para HPB
- Tx médico: Alfa bloqueantes, Inhibidores de 5-a reductasa, tx combinada, fitoterapia
- Tx qx: RTUP, Cx abierta, laser de holmio y green, urolift
- Tx mínimo invasivas: HIFU, Ablación con láser, TUNA, termoterapia, prótesis
Tx para próstata <40cc
- Bloqueador alfa adrenérgico: Tamsulosina - relajan músculo liso de vejiga y próstata
- EA: Hipotensión rotostática, eyaculación retrógrada, agudizar glaucoma ángulo cerradp, sx iris laxo
Tx para próstata >40 cc
- Tx combinado: a- bloqueador + inhibidor 5a reductasa (inhibidor competitivo de isoenzima tipo II)
Beneficios de los inhibidores de 5 alfa reductasa (finasteride)
- Disminuye niveles de DHT a niveles de castración
*Disminuye nivéles séricos de APE al 50% - Disminye riesgo de RAO
EA de los inhibidores de 5 alfa reductasa (finasteride)
- Disminución del libido,disfunción eréctil, dolor de mama
Indicaciones absolutas para tx qx en HPB
Tx Qx de elección para HPB
RTUP
EA: Hiponatremia dilucional
Efectos positivos de la tamzulosina
- Aumento de velocidad de flujo urinario máximo