UroMaster Flashcards
Porcentaje de corteza y médula de la glándula suprarrenal
Corteza 90% y médula 10%
Porcentaje que constituye la secreción prostatica del eyaculado
10-20%
Zonas prostaticas de McNeal
Transicional: 5-10% del volumen prostatico. Origen de HPB
Central: 25% del tejido glandular
Periférica: 60-70% del tejido glandular. 70% de cáncer de próstata tiene origen en esta zona
Estroma fibromuscular: 30% masa prostatica
Irrigación arterial de la próstata
La principal es la arteria prostatica. De la iliaca interna surge la vesical inferior, que se divide en la vesiculodeferencial, y en la vesicoprostatica.
Hay arterias accesorias de la rectal media y la pudenda interna
Transporte de testosterona en sangre
2% en forma libre
60% Globulina transportadora de hormonas sexuales
38% Albumina
Por lo tanto, “Testosterona biodisponible” es la libre + la unida a albumina
5 fases de UroTC
Simple
Arterial temprana 20 seg
Corticomedular 30 a 70 seg
Nefrogénica 90 a 180 seg
Excretora 3 a 5 minutos
Incidencia de fimosis y resolución con Tx con esteroide tópico
95% de los recién nacidos
50% año de vida
10% a los 3 años
8% a los 6-7 años
1% 17 años
Resolución en 70% de pacientes tratados con esteroide tópico
A qué edad se debe intervenir quirúrgicamente a un paciente con criptorquidia
Lo más aceptado es a los 18 meses
Otros autores consideran a los 6 a 12 meses
Componentes de la secreción prostática
APE, citrato, fosfatase ácida prostatica, zinc, magnesio, selenio, fructosa
Otro nombre del APE
Calicreina 3
En qué gen se codifica el APE
19q13
Volumen de orina residual en ml clínicamente significativo
Mayor a 200ml
En la HPB datos del ultrasonido vesical útiles para valorar obstrucción
Espesor de la pared veisical, espesor del detrusor, peso vesical estimado
Como se divide el Tx invasivo para crecimiento prostatico
Extirpación de tejido: Resección transuretral. Enucleación (abierta, endoscopica,laparoscopica)
Ablacion de tejido: Fotovaporizacion láser, Vapor de agua, ablacion transuretral con aguja (TUNA), etc.
Dispositivos intraluminales
Otras técnicas: embolizacion selectiva, incisión transuretral de la próstata
Que isoforma de 5 alfa redactasa inhibe Finasteride
Tipo 2
Factores de riesgo litiasis
Hombre:mujer 2-3:1, raza blanca, 4-6 década de vida, climas cálidos, ocupación, obesidad, dieta
Fases de formación de cálculos urinarios
Saturación de orina
Nucleación homogénea o heterogénea
Crecimiento por agregación
Definición de hipercalciuria
Excreción urinaria de calcio mayor a 200 mg/día
Indicaciones evaluación metabólica por litiasis
Debut edad temprana, litiasis bilateral, litiasis recidivante, múltiples cálculos, corales, ácido úrico y cistinas, px con enfermedades gastrointestinales o mala absorción
Métodos más exactos para valorar la composición de los litos
Difracción por rayos X y espectrómetria de infrarrojo
En cuánto tiempo la uropatia obstructiva genera daños irreversibles y progresivos de la función renal
6 semanas
Mecanismo fototermico y fotomecánica de la litotricia láser
Fototermico descomposición química del lito por aumento de temperatura (pulverización)
Fotomecánica producción de burbujas, colapsan y generan ondas de choque (fragmentaciòn)
Test con mayor sensibilidad para detectar disfunción veno oclusiva
Cavernosometría
Tipos de prótesis de pené
Maleables (semirrígida) e inflables
Administración de Fenilefrina en príapos
200 mcg/ml. 1 ml cada 5 a 10 minutos hasta 5 dosis
En qué consiste la derivación de Al Ghorab
Incisiones distales de los cavernosos a través del glande
En qué consiste la derivación de Quackles
Derivación corpoesponjoso por un abordaje perineal
Estudios que valoraron el uso de Abiraterona en pacientes con Ca de próstata metastasico hormonosensible
LATITUDE y STAMPEDE
En qué consiste el estudio TITAN
Apalutamida brinda una sobrevida global mayor en paciente con Ca de próstata metastasicos hormonosensible
En què consistió el estudio Arches
Enzalutamida en Ca de prostata metastasico hormonosensible
En que consistió el estudio Spartan
Apalutamida en Ca de prostata resistente a la castracion no metastasico
En qué consiste el estudio PROSPER
Enzalutamida en Ca de próstata resistente a la castracion no metastásico
Mecanismos de acción de resistencia a la castracion
Se dividen en dependientes e independientes del receptor de andrógenos
Dependientes: Amplificación/Sobreexpresion RA, Hipersensibilidad RA, Teoría de la promiscuidad, Regulación alterna del RA, Síntesis intracrina de andrógenos
No dependientes: Vía del Bypass (apoptosis)
Relación hombre mujer de la incidencia de Ca renal
1.9:1
Que estadios de Ca renal requieren TC de tórax
Etapa clínica III y IV
Indicaciones de biopsia renal
Masas renales radiológicamente indeterminadas
Masas renales pequeñas para vigilancia
Obtener histologia antes de tratamientos ablativos
Tumores metastásicos para terapia sistémica
Utilidad de la Gradación de Fuhrman
Variable pronostica eficaz para predecir el desarrollo de metástasis a distancia
Tipos de trombo tumoral en cava
Flotante, adherente e infiltrante
Criterios pronósticos para enfermedad metastásica en Ca Renal
Criterios de Motzer y criterios del IMDC
TNM tumores suprarrenales
T1 menor a 5cm
T2 mayor a 5cm
T3 invade tejido circundante
T4 invade órganos adyacentes
Prueba de primera elección en el dx de Feocromocitoma
Metanefrinas plasmáticas
Lesiones pre malignas en ca de vejiga
Leucoplasia, Cistitits Glandular, Papiloma invertido, Displasia
Indicaciones de ReRTUV
Después de una RTUV incompleta
Ausencia de muscular
Todos los tumores T1
Todos los tumores de alto grado
Tiempo ideal para hacer una segunda RTUV (ReRTUV)
2 a 6 semanas
Indicaciones de toma de muestra de uretra prostatica en el contexto de Ca de Vejiga
Tumor en cuello de vejiga
Si hay sospecha o está presente CIS
Citología positiva sin evidencia de tumor en la vejiga
Anormalidades visibles en uretra prostática
Contraindicaciones absolutas de aplicación de BCG intravesical
Primeras 2 semanas post RTUV
Hematuria visible
Cateterizacion traumática
Antecedentes de Sepsis por BCG
Infección sintomática
Inmunocomprometidos
Principal indicación de BCG intravesical
Riesgo intermedio y alto
Indicaciones de cistectomia radical temprana
T1 múltiples o mayores a 3 cm
Tumores de alto grado
Alto grado con CIS concomitante
Alto grado con recurrencia
Alto grado con CIS en uretra prostática
Variante Micropapilar
Fracasó a BCG
Hematuria refractaria
Derivaciones urinarias heterotópicas no continentes
Ureterostomias y conducto ileal tipo bricker
Derivaciones urinarias heterotópicas continentes
Bolsa de Indiana
Derivaciones urinarias ortotópicas
Bolsa de Hautmann y Bolsa tipo Studer
Tipos de Teratoma
Teratoma maduro
Teratoma inmaduro
Teratoma con malignidad de tipo somático
Lesiones premalignas de Ca de Pene
Cuerno cutáneo, Balanitis xerotica obliteraste, papulosis Bowenoide, Eritroplasia de Queyrat, Enfermedad de Bowen, Condiloma acuminado, Tumor de Buschke Löwenstein, Leucoplaquia
Tres lesiones incluidas en la categoría de Carcinoma in situ de pene (neoplasia intraepitelial del pene)
Eritroplasia de Queyrat
Enfermedad de Bowen
Papulosis Bowenoide
Indicaciones de Linfadenectomia pélvico en Ca de pene
Pacientes con dos o más metástasis en ganglios linfáticos inguinales o extensión extracapsular de los ganglios linfáticos
Indicaciones de QT adyuvante en pacientes con ganglios positivos
Pacientes N2 y N3
Características de la disfunción vesical neuropática suprasacra
Todas las lesiones de la médula espinal por encima del centro sacro de la micción. Produce arreflexia del detrusor y cierto grado de hipertonía del esfínter. Hay recuperación con retorno gradual de la vejiga o desarrollo de hiperactividad del detrusor mediado por el centro de la micción sacro, que está intacto
Fármacos antimuscarínicos para incontinencia urinaria
Tolterodina, Oxibutinina
Fármacos utilizados para la incontinencia urinaria de esfuerzo
Alfa adrenergicos como la efedrina, seudoefedrina, midodrina, fenilpropanolamina
Antidepresivos triciclicos como la imipramina
Como se calcula la presión del detrusor?
Restando la presión abdominal de la presión intravesical
Volumen mínimo para considerar una flujometria confiable
150 ml
Índice de obstrucción del tracto de salida diagnóstico de obstrucción
Mayor de 40