Urgencias urológicas y genitales Flashcards
¿Qué es la parafimosis?
Una vez retraído el prepucio no puede regresar a su posición normal.
¿Qué es la parafimosis?
No puede retraerse el prepucio sobre el glande.
¿Qué es la balanitis?
Glande inflamado.
Clínica de una parafimosis:
Eritema, dolor y edema en el glande y prepucio.
Complicación de una parafimosis:
Necrosis del glande.
Tx qx de la parafimosis, fimosis y balanitis:
Circuncisión.
¿Cuándo considerar que es priapismo?
Erección por más de 4 hrs después de la estimulación sexual.
Características del priapismo isquémico:
Veno Oclusivo y de bajo flujo.
Características del priapismo no isquémico:
Arterial y de alto flujo
Causa de priapismo isquémico intermitente:
Anemia de células falciformes.
Clínica principal de un priapismo isquémico:
Erección rigida y dolor peneano.
Causa del priapismo no isquémico:
Erección persistente por una desregulación del flujo arterial aferente hacia los CC.
Por una rotura de una arteria o arteriola cavernosa.
Principal etiología del priapismo no isquémico:
Lesión de la arteria cavernosa.
Tx de primea línea contra el priapismo isquémico:
Descompresión mediante aspiración.
Tx qx del priapismo isquémico:
Fístula cavern esponjosa.
Tx de tercera línea del priapismo isquémico:
Prótesis peniana.
Tx para el priapismo no isquémico:
Embolización
¿Cuándo hay trauma urogenital y hay hematuria, se debe de colocar sonda foley?
Falso.
Gold Standard para trauma urogenital:
Urograma por TC.
Partes de la uretra que están implicadas en la lesión uretral posterior:
Prostática y membranosa.
Partes de la uretra que están implicadas en la lesión uretral anterior:
Bulbosa y pedunculosa.
En el trauma de uretra posterior que se esperaría palpar en el tacto rectal:
Desplazamiento de la próstata hacia superior
¿Con qué se asocia la lesión uretral anterior?
Fractura del pene.
Principales causas de la fractura del pene:
Relaciones sexualees.
Taqaadan (oriente).
Masturbación.
Porción más común donde ocurre la fractura de pene:
Túnica albugínea en la porción proximal o media del cuerpo.
Clínica de una fractura de pene:
Chasquido audible, dolor e hinchazón, perdida rápida de la erección y hematoma.
Si hay lesión uretral puede haber hematuria e incapacidad para orinar.