Infecciones de transmisión sexual. Flashcards
MOO principal causan te de uretritis:
Neisseria gonorrhoeae
MOO responsables de la uretritis no gononócica:
Chlamydia Trachomatis
Trichomonas vaginalis
Principal característica clínica de una Uretritis gonocócica:
secreción uretral purulenta de color amarillo verdoso y disuria,
¿Cuándo considerar una uretritis gonocócica?
Aguda < 3 semanas
Crónica o subaguda > 3 semanas
Tipo de bacteria que es la N. Gonorrae:
“diplococos gram negativos intraleucocitarios”
Tx empírico para la uretritis bacterina mixta :
Ceftriaxona 500 mg - 1 g (IM) dosis única
Azitromicina 1 - 1.5 g (oral) dosis única
Tx para una uretritis no gonocócica:
Azitromicina 1 g (oral) dosis única
Complicación de la uretritis gonocócica:
Síndrome de Reiter
Características del Síndrome de Reiter:
(uretritis + artritis reactiva +
uveítis/conjuntivitis +/- lesiones cutáneo-mucosas)
Virus del papiloma humano con más alto riesgo de ser oncogénicos:
16 y 18 los principales (otros: 31 y 33)
Virus del papiloma humano con menos riesgo:
6 y 11
Los papilomas 6 y 11, qué tipo de lesiones suelen ocasionar:
Condilomas acuminados, papilomatosis laríngea.
ITS más común:
VPH
Tipo de lesión que son los condilomas:
Lesiones exofíticas, sénies o pediculadas.
Tiempo del desarrollo de las verrugas en
un individuo sano es de:
3 a 4 meses
Tx farmacológico contra el VPH:
- Podoflilox y Crioterapia con nitrógeno.
Principal tipo de lesiones del molusco contagioso:
pápulas indoloras,
de superficie lisa y a menudo con umbilicación central,
Etiología del molusco:
Molluscum contagiosum (viral)
El molusco contagioso permanece latente una vez infectado?
Falso.
Patogenia principal del molusco contagioso:
Hiperplasia de la dermis y una sobreregulación de los receptores del FG Epidérmico.
Característica de las lesiones por molusco contagioso:
Pápulas redondeadas, nacaradas, brillantes, de color carne o rosadas, con una umbilicación central, de tamaño entre 2 y 5 mm, que al comprimirlas pueden eliminar un material cremoso blanco-grisáceo.
Lesión observada en la lesión por un molusco contagioso
Cuerpos de Henderson-Paterson
Tx para las lesiones ocasionadas por el molusco contagioso:
Curetaje y métodos químicos.
Crema imiquimod.
Virus del herpes que ocasionan Herpes cutáneo:
VHS 1 y 2.
Hacia donde suele mudar el virus de HS para estar de forma latente:
Ganglios de la raíz dorsal sacra.
Principales fármacos recetados para el herpes :
Aciclovir 400 mg/ 3 veces al día.
Factores de riesgo para desarrollar candidiasis:
Inmunosupresión.
Definición de candidiasis vulvovaginal complicada:
Se define como una infección grave recidivante por microorganismos diferentes de C. albicans, que aparece en pacientes con alteración de la inmunidad o embarazadas
Secreción característica de la candidiasis vulvovaginal:
Secreción blanquecina como queso cottage.
Tx para candidiasis vulvovaginal:
Fluconazol 150 mg por VO
administrado 1 o 2 veces.
Características clínicas príncipales de una candidiasis en el varón:
Erupción rojiza
Prurito
Disuria
Erupción dolorosa.
Dolor durante relaciones sexuales
Exudado blanco
MOO causante de sífilis:
Treponema pallidum subsp.
pallidum (espiroquetas)
Tipo de lesión en la sífilis primaria:
Chancro en el lugar de la inoculación
Tipo de lesión en la sífilis secundaria:
Exantema del tronco (roséola)