Urgencias en ortopedia Flashcards
condición que requiere de atención pronta porque podría poner en riesgo la vida
urgencia
condición que requiere intervención inmediata pues pone en riesgo la vida de los px. Dentro de las primeras 6 hrs
emergencia
5 urgencias en ortopedia
- fracturas expuestas
- luxaciones
- lesión vascular (fx de pelvis)
- artritis séptica
- Síndrome compartimental
fracturas expuestas son urgencias por el riesgo alto que tiene de
infectarse
microorganismo más común de infección en fx expuestas
staph aureus
pasos a seguir en una fractura expuesta 6
- diagnosticarse y tratarse las lesiones que ponen en peligro la vida de acuerdo a los principios del ATLS
- Ahora si la fractura, le tomas foto
- iniciar tx antibiótico empírico
- cubrirlo con apósitos estériles
- analgésicos
- Inmovilización
tratamiento inicial de las fracturas expuestas
en quirófano con lavado meticuloso y desbridamiento exhaustivo
el lavado copioso en fx expuestas permite
3
- quitar todos los residuos e inspeccionar claramente la herida
- restablecer color normal facilitando establecer su viabilidad
- reducir la población bacteriana
desbridamiento de fractura expuesta
4
- ampliación de la herida para identificar bien la zona lesionada
- detección y extracción de materiales extraños
- extracción de tejidos no viables
- reducción de la contaminación bacteriana
antibióticos dentro de las primeras horas en fx expuesta son profiláctico/ terapeúticos
terapeúticos
antibióticos para fx expuestas
3
- de elección cefalosporina de 1ra gene (cefazolina)
- aminoglucosidos
- penicilina
clasificación de fx expuestas
Gustilo y Anderson
repasar clasificación de Gustilo
I. Herida <1 cm; contaminación mínima, conminución y daño de tejido blando
II. herida > cm, daño moderado de tejido blando y mínima extracción del periostio
IIIA. daño severo a tejidos blandos y contaminación substancial con covertura adecuada
IIIB. daño severo a tejidos blandos con contaminación substancial y covertura inadecuada
IIIC. lesión arterial que requiere reparación
Factores que modifican la clasificación de una fx abierta independientemente del defecto cutáneo inicial
2
- contaminación
- signos de mecanismo de alta energía
tipos de contaminación que modifican la clasificación de una fx expuesta
6
- exposición al suelo
- exposición a agua sucia
- exposición a popo
- exposición a flora bucal (mordisco)
- gran contaminación a la inspección
- demora del tx >12 hrs
signos de mecanismo de alta energia que modifican la clasificación inicial de una fx expuesta
6
- fractura segmentaria
- pérdida de hueso
- Sx compartimental
- mecanismo de aplastamiento
- lesión en guante extensa de grasa subcutánea y piel
- requiere cobertura con colgajo
luxaciones se consideran una urgencia por
tener gran cantidad de complicaciones y compromiso del cartílago (necrosis)
luxaciones más frecuentes
3
- hombro
- codo
- cadera
CLx de luxación
4
- dolor
- deformidad
- incapacidad funcional
- estado neurovascular comprometido o no
evaluación con Rx debe ser
en 2 proyecciones
Tx de luxaciones
4
- maniobras de reducción según el segmento
- Rx de control
- inmovilización unos 14 días
- rehabilitación
fractura de pelvis son urgencia porque
pueden llegar a sangrar mucho (hasta 3L)
presentes entre el 10-20% de los px que sufren traumatismos de alta energía
FX DE PELVIS
Manejo qx no urgente en px ____
hemodinamicamente estables
Px hemodinamicamente inestables se necesita
2
- control de hemorragia: transfusión
- estabilización pélvica: pelvic antishock sheeting
% hemodinamicamente inestables en fx de pelvis
10
mortalidad de px inestables hemodinamicamente con fx de pelvis es por
exanguinación
el 90% ____ son los vasos que sangran en fx de pelvis
el plexo venoso pélvico
sangre que puede contener el espacio retroperitoneal
4-5 Lt
manejo de px con fx de pelvis
3
- manejar lesiones que ponen en peligro la vida (hemorragia), seguido de un periodo de estabilización y restauración fisiológica
- Una vez estabilizados se considera cirugía definitiva
- cirugía de control de daños: aplicador de fijador externo de pelvis o “clamp”
artritis séptica es una urgencia porque
la replicación de las bacterias hace que nos quedemos sin cartílago
factores de riesgo de artritis séptica
4
- enfermedades articulares preexistentes (AR, artropatía de charcot)
- antecedente de procedimiento qx (41.8% iatrogénica)
- enfermedades sistémicas
- uso de drogas IV
patógeno más común de artritis séptica
S. Aureus
Modo de infección en artritis séptica
4
- inoculación directa
- por continuidad
- hematógena: faringitis
- iatrogénica
CLx de artritis monoarticular
5
- dolor
- edema
- eritema
- Tº aumento
- fiebre (60%)
marcadores séricos en artritis séptica
4
- Wbc 10, 000
- VSG 30
- PCR 5
- procalcitonina
artrocentesis (aspirado de líquido sinovial)
celularidad
gram
cultivo glucosa
- > 50, 000 WBC
- gram +
marcadores más específicos para artritis séptica
2
- PMN
- Procalcitonina
tx de artritis séptica
2
- en lo que sale el cultivo hacer Gram. Antibiótico empírico
- QX: desbridamiento quirúrgico es esencial en el manejo de las infecciones articulares / o artroscopia es mejor porque es menos invasiva
Sx compartimental por qué es una urgencia
aumento de la presión en un compartimento muscular delimitado por fascias → disminución del flujo sanguíneo → isquemia → necrosis
mecanismo de Sx compartimental
2
- disminución del espacio: vendaje y yeso
- aumento del volumen intra: edema, reperfusión, soluciones
secuelas de Sx compartimental
3
- necrosis
- contracturas
- amputaciones
CLx de Sx compartimental
5 “P”
- PAIN muchooooo
- Palidez
- parálisis
- parestesua
- pulso ausente
tx de Sx compartimental
2
- remover vendajes constrictivos, yesos
- fasciotomía
Secuela de Sx compartimental en antebrazo
contractura isquémica de Volkman