Luxación acromioclavicular Flashcards
Articulación acromioclavicular
es la articulación entre el extremo distal de la clavícula y el acromion
ligamentos que forman parte de la articulación acromioclavicular (2)
acromioclaviculares (superior, inferior, anterior y posterior)
coracoclaviculares (trapezoide y conoide)
ligamentos coracoclaviculares (2)
trapezoide (lateral)
conoide (medial)
clasificación de luxación AC
clasificación de Rockwood
Clasificación de Rockwood
- esguince de ligamentos AC y los CC intactos
- ruptura de ligamentos AC e integridad de los CC (subluxación <25%)
- ruptura de ligamentos AC y CC (subluxación >25% <100%)
- ruptura de los ligamentos + desplazamiento posterior del extremo distal de la clavícula
- ruptura de ligamentos + ruptura de la fascia delto-pectoral
- ruptura de ligamentos + desplazamiento inferior de la clavícula por debajo de la coracoides
Rockwood 1
- esguince de ligamentos AC y los CC intactos
Rockwood 2
- ruptura de ligamentos AC e integridad de los CC (subluxación <25%)
Rockwood 3
- ruptura de ligamentos AC y CC (subluxación >25% <100%)
Rockwood 4
- ruptura de los ligamentos + desplazamiento posterior del extremo distal de la clavícula
Rockwood 5
- ruptura de ligamentos + ruptura de la fascia delto-pectoral
Rockwood 6
- ruptura de ligamentos + desplazamiento inferior de la clavícula por debajo de la coracoides
Diagnóstico de luxación AC (2)
clínica y RX
diagnóstico de luxación AC (2)
Clínica + Rx AP de hombro
Clínica de luxación AC (3)
- dolor en la Articulación AC a la palpación y movimiento
- deformidad
-SIGNO DE LA TECLA
signo característico de luxación AC
Signo de la tecla
tratamiento de tipo 1 y 2 de Rockwood
conservador: inmovilización con cabestrillo de 2 a 3 semanas y rehabilitación temprana
Tx de tipo 3 de Rockwood (2)
Conservador o Qx dependiendo del paciente
Tx de 4 a 6 de Rockwood
Quirúrgico
factores importantes en el tx (2)
- edad
- ocupación (atleta)