UP3 - HISTO Y EMBRIO Flashcards
Definición gametogenesis
Producción por meiosis de los gametos masculinos y femeninos
Ovogenesis
Proceso por el cual las ovogonias se transforman en ovocitos maduros.
Explique la ovogenesis
Las ovogonias 2n2c por mitosis originan dos ovocitos primarios 2n2c, cada ovocito primario comienza la meiosis, pero no la termina, quedando en un período de reposo al final de su profase I. Cuando ocurre la menacar, el ovocito primario completa su meiosis I y se transforman en ovocito secundario 1n1c, también se forma el primer cuerpo polar. El ovocito secundario comienza la meiosis II, pero queda detenido en metafase II y solo completa si es fecundado por un espermatozoide.
Función de la FSH y LH en la mujer
FSH estimula el desarrollo de los folículos ováricos y la producción de estrógenos por parte de las células foliculares.
LH actúa como elemento desencadenante de la ovulación y estimula la producción de progesterona por parte de las células foliculares y del cuerpo lúteo. También inducen el crecimiento de los folículos ováricos y del endometrio.
Donde y cuando comienza la ovogénesis
Se da en los ovarios y comienza en la vida intrauterina.
De que esta formado el folículo primario
Células de la granulosa y zona pelúcida
De que esta formado el folículo secundario
células de la TECA, células de la granulosa, zona pelúcida y antro
De que esta formado el folículo maduro (Graaf)
Corona radiata, células de la granulosa, zona pelúcida, antro y teca.
Que es la fase proliferativa
Es el engrosamiento y crecimiento del endometrio.
Que es la fase folicular
El crecimiento y la diferenciación del ovacito primario, la proliferación de las células foliculares, la formación de la zona pelúcida y el desarrollo de la teca folicular.
Que es ovulación
Proceso por el cual se libera un ovocito secundario desde el folículo maduro.
Que es fase lútea
Formación del cuerpo lúteo o amarillo. Secrección de progesterona y estrógeno.
Que es menstruación
Es la sincronización de los dos procesos el ciclo ovarico y el ciclo uterino.
Cuales hormonas actúan en la fase folicular
FSH, LH y estrógenos. Los niveles de FSH son más altos.
Cuales hormonas actúan en la ovulación
Descarga de estrógenos y LH. Con una mayor cantidad de LH.
Cuales hormonas actúan en la fase lútea
Estrógenos y progesterona. Una mayor cantidad de progesterona.
Cuales son los ciclos de la mujer y cuales ocurren al mismo tiempo
Ciclo menstrual - contiene fase preovulatoria y postovulatoria.
Ciclo uterno - contiene fase menstrual, proliferativa y secretora.
Ciclo ovárico - contiene fase folicular y fase lútea.
Fase preovulatoria, fase menstrual, fase proliferativa y fase folicular ocurren juntas.
Fase postovulatoria, fase secretora y fase lútea ocurren juntas.
Divisiones del desarrollo intrauterino
Período pre-embrionario de la 1, 2 y 3 semana - se forman las hojas embrionarias el ectodermo, mesodermo y
endodermo.
Período embrionario 4 a 9 semana - se forman los esbozos de todos los tejidos, órganos de los grandes sistemas.
Período fetal 9 semana al nacimiento - diferenciación y maduración de los órganos.
Calculo de la FUM
Calculamos la fecha de la ultima menstruación y 7 dias después es la 1 semana del ciclo ovarico menstrual, 14 días después es la 2 semana, 21 días es la 3 semana y 28 dias es la 4 semana en un ciclo de 28 días.
Cuando comienza nuestra primera semana de vida
Comienza en el dia 14 del ciclo ovarico cuando el ovacito es ovulado y fecundado, a partir de allí a los 7 días es nuestra primera semana de vida.
|
Que es segmentación
Una división que consiste que tenga cada vez más células (blastómeros) en una cantidad creciente en número pero todas de menor tamaño, conservando la membrana pelúcida.
Formando del cigoto a blastocisto
Formación del blastocisto
La mórula se nutre por difusión de los nutrientes que fueran secretados por las células secretoras de la tropma y se desplazan por el movimiento ciliar de las células ciliadas de la trompa. Llega un momento en el estadio de mórula que comienza a llegar líquido del exterior y ese líquido separa a las células. Algunas de estas se quedan en un polo de la estructura y otras por afuera. Permanece la membrana pelúcida. Esa estrucutra denominamos blastocisto.
Donde se origina el trofoblasto
De las células que quedaron por afuera en el aumento de células en la mórula.
Donde se origina el blastocisto
De las células que quedaron en el polo en el momento que las células en la mórula aumentan y llenan la mórula de líquido.