UP2 - TEJIDOS Flashcards
Que es la PIEL?
Órgano de mayor extensión del cuerpo humano y consiste en una envoltura resistente y flexible.
Que son los tejidos?
Son cúmulos o grupos de células organizadas para llevar a cabo una o más funciones específicas.
Todos los órganos están compuestos por cuatro tipos báicos de tejidos
Tejido epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso.
Cubre las superficies corporales, reviste las cavidades del cuerpo y forma glándulas
El tejido epitelial
Subyace o sostiene estructuralmente y funcionalmente a los otros tres tejidos basicos
El tejido conjuntivo
Está compuesto por células contráctiles y es responsable del movimiento
El tejido muscular
Recibe, transmite e integra información del medio interno y externo para controlar las actividades del organismo
El tejido nervioso
Clasificaciones del tejido epitelial según la cantidad de capas
Simples - una sola capa
Estratificado - capas multiples
Cuando la capa tiene un solo estrato celular de espesor
Tejido epitelial simple
Cuando posee dos o más estratos celulares
Tejido epitelial estratificado
Cuando el ancho, la profundidad y la altura son aproximadamente iguales
células epiteliales cúbicas
cuando el ancho de las células es mayor que su altura
Células epiteliales planas
Cuando la altura de las células es apreciablemente mayor que las otras dimensiones.
Células epiteliales cílindricas
El tejido conjuntivo se define por
su matriz extracelular. Las células del tejido
conjuntivo están muy separadas entre sí.
El tejido epitelial esta formado por
formado por una o varias capas de células que se disponen las unas al lado de las otras sin dejar espacio entre sí, es decir, están muy unidas y no dejan espacios intercelulares. Contiene enzimas, conducos iónicos
El tejido epitelial da origen a
glándulas
Cual tejido forma el pelo
el tejido epitelial
Deriva del mesodermo,
la capa germinal embrionaria media, y está presente en el embrión y dentro del cordón umbilical. Da origen a varios tejidos conjuntivos del cuerpo.
Tejido conjuntivo embrionario
La clasificación del tejido conectivo
está fundamentada en la composición de sus componentes celulares y extracelulares y en sus funciones. Embrionario, del adulto, especializado
Clasificación del tejido conectivo del adulto
Laxo y denso. El denso puede ser modelado y no modelado
Clasificación del tejido conectivo especializado
adiposo, cartilaginoso, hematopoyetico, linfático, oseo y sanguineo
Estos tejidos conjuntivos se caracterizan por la naturaleza especializada de su matriz extracelular.
El hueso, el cartilago y la sangre
El tejido muscular se define según una propiedad funcional:
La capacidad contráctil de sus células.
Las células musculares se caracterizan por poseer grandes cantidades
de las proteínas contráctiles actina y miosina en su citoplasma y por su particular organizaci´pon celular en el tejido .
Tres tipos de tejido muscular
Cardíaco, liso y esquelético.
El tejido nervioso consiste en
En células nerviosas (neuronas)
y en distintos tipos de células de sostén asociadas.
El sistema tegumentario esta formado por
la piel y anexos
Funciones de la piel
Protección, regulación térmica, excreción, sintesis de vitamina y discriminación sensorial.
que son los anexos o faneras
Son estructuras que contribuyen a las funciones de la piel. Estos son: pelo, uñas y glándulas
sudoríparas y sebáceas.
Parte más superficial de la piel, es avascular, de origen ectodérmico, formada
por tejido estratificado plano queratinizado,
Epidermis
Cual capa de la piel tiene origen ectodérmico
La epidermis
Cuales son las 5 capas de la epidermis
Basal, espinosa, granulosa, lúcida y cornea.
Cuales son las células de la piel?
queratinocitos, melanocitos, células de langerhans, células de Merkel y linfocitos.
células de Merkel
Estas células reciben el contacto de terminaciones
nerviosas sensoriales formando unos receptores sensoriales llamados corpúsculos de Merkel.
Son las células predominantes (90%) de la epidermis la capa mas superficial de la piel
Los queratinocitos
Forma una efectiva barrera para el ingreso de materiales foráneos y agentes infecciosos, disminuye la perdida de humedad corporal
Los queratinocitos células que contiene una proteína queratina.
Células de Langerhans
Son células presentadoras de antígenos (células dendríticas) todavía inmaduras
Factores para el color de la piel
pigmentos, hormonas, vascularización y oxigenación
Capa profunda de la piel. Está compuesta por un tejido conectivo que contiene fibras de colágeno, fibras
elásticas, proteoglicanos.
Dermis
En la dermis se distinguen dos capas:
Dermis papilar y dermis reticular
Cual es el tipo de tejido que cubre la piel
Tejido epitelial asociado al tejido conectivo
Forma la piel y tiene función protectora
Tejido epitelial
Es un tejido conectivo que transporta sustancias
Tejido sanguineo
Es una variedad de tejido conectivo está especializado en acumular grasas
Tejido adiposo
Variedad de tejido conectivo que forma el esqueleto
Tejido óseo
Aparece en los nervios y en los centros nerviosos
Tejido nervioso
Tejido encargado del movimiento
Tejido muscular
El epitelio superficial
Recubren las superficies corporales internas y externas
El epitelio glandular
Recubre los órganos secretores
Características principales del tejido epitelial
Células contiguas
Polaridad (superficies de células apicales, laterales y basales)
Uniones intercelulares
Membrana basal (matriz extracelular)
Soportado por tejido conectivo (lámina propia)
Avascular, inervado
Las especializaciones apicales son diferentes tipos de extensiones citoplásmicas en forma de dedos que se encuentran en la superficie apical de la célula. Se diferencian por su longitud, movilidad y función. Hay tres tipos de especializaciones
Microvellosidades, estereocilios y cilios.