UP1 - Quimica Flashcards
Con respecto a los elementos que forman los seres vivos, estos pueden clasificarse en tres categorías
Macroelementos, Microelementos y oligoelementos
Macroelemento
Oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, calcio y fósforo
Microelemento
Potasio, azufre, sodio, cloro, magnesio y hierro
Oligoementos
Fluor, cobre, yodo, manganeso, zinc, cobalto, molibdeno
Elementos esenciales para las biomoléculas
Carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, azufre
Principales moléculas formadas por los elementos esenciales
Metano CH4, amoníaco NH3, agua H20 y acido sulfhidrico H2S
Las moléculas de metano origina grupos
metilos -CH3, metileno -CH2- y metino =CH-
Las moléculas de amoníaco origina grupos
Amino o amina -NG2 e imino =NH
Las moléculas de agua origina el grupo
Oxhidrilo o hidroxilo -OH presente en los alcoholes
Las moléculas de ácido sulfhidrico origina el grupo
sulfhidrilo -SH presente en los tioles
Los grupos químicos simples formados por agua, metano, amoníaco y ácido sulfhidrico originan grupos complejos como
grupo carboxilo, aldehido, cetona, alcohol primario y secundario
La asociación de los grupos químicos más complejos a cadenas hidrocarbonadas se originan macromoléculas elementales
Aminoácidos, monosacáridos y acidos grasos
Definición química de proteínas
Biopolímeros de aminoácidos
Definición biológica de la proteínas
constituyen alrededor de 50% del peso seco de un tejido, tanto animal como vegetal
Definición funcional de las proteínas
Gran diversidad, pueden ser: estructurales, enzimáticas, hormonales, defensivas, contráctiles, reguladores del Ph, transportadoras, almacenadoras, receptoras y coaguladoras
Definición fisica de las proteínas
Son macromoléculas, tienen alto peso molecular de 600 daltons
Que es Dalton
Unidad de masa muy próxima a la de un átomo de Hidrogeno.
Que es Angstrom
Unidad de longitud equivalente a 10 -10metros
Definición de aminoacidos
Pequeñas moléculas cuyo peso molecular promedio es de 120 daltons y que presenta un grupo amina y un grupo carboxilo unido al carbono alfa, por lo que se llama alfa aminoácidos.
Clasificación química de los aminoacidos
iminoácidos, acidos, basicos, neutros azufrados, aromáticos, alifaticos polares y alifaticos no polares. Pueden clasificarse por su polaridad, propriedades básicas y ácidas.
Qué es polaridad
Es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas dentro de la molécula, según
el número y tipo de enlaces que posea. Por lo general, las sustancias polares se disuelven en solventes polares como el agua,
mientras que las no polares son hidroinsolubles
Qué son propriedades ácidas y básicas
Tienen que ver con la capacidad de las sustancias de ceder o captar H y modificar el pH. Los ácidos
son sustancias que ceden H y disminuyen el pH, mientras que las bases son sustancias que ceden OH y/o captan H y elevan el pH.
Que son Aa esenciales y quales son
No son producidos por el organismo y deben ser incorporados con la dieta. Son 8 fenil-alanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptofano y valina
Que son Aa parcialmente esenciales y quales son
Son producidos por el organismo pero en escasa cantidad, por lo que sólo deben ser incorporados con la dieta en casos especiales como ser en la mujer embarazada, amamentando y el niño en crecimiento.
Arginina y Histidina
Que son Aa no esenciales o dispensables
Producidos en abundancia por el organismo, por lo que no es necesario incorporarlos con la dieta, son los 10 restantes.
Las proteínas se forman por la unión de
Más de 50 Aa
Estructura primária de la proteina
Es la estructura unidimensional o secuencia lineal de Aa que constituyen a una proteína mantenida
por la fuerza del enlace peptídico
Concepto de ph
Las siglas pH significan potencial hidrógeno. Es una medida del grado de acidez o alcalinidad de una sustancia o una solución. El pH se mide en una escala de 0 a 14. En esta escala, un valor pH de 7 es neutro, lo que significa que la sustancia o solución no es ácida ni alcalina.
Existe un valor característico para un Aa, en el cual el Aa se comportará como neutro. A ese valor se lo denomina punto
isoeléctrico de los Aa o pHi o pI
Los Aa neutros tienen un pl cercano a 7, los aa ácidos tienen un pl menor que 7 y los Aa básicos tienen un pl mayor que 7.
Electroforesis
Se llama así a la migración a lo largo de un campo eléctrico de sustancias cargadas eletrícamente
Enlaces peptídicos
Es uno de los enlaces más fuertes que se conoce y se establece entre el carboxilo de un Aa y el grupo tipo amina del siguiente con la consiguiente pérdida de H20.
Dipéptido
2 Aa unidos por un enlace peptídico
Tripéptido
3 Aa unidos
Oligopéptido
de 4 a 10 Aa unidos
Polipéptido
de 11 a 50 Aa unidos
Los péptidos y las proteínas se definen por 3 elementos
Número de Aa que lo constituyen, tipo de Aa que lo constituyen y secuencia de Aa que lo constituyen
Péptidos de importancia biológica
Glutation, glucagón, encefalinas y endorfinas
Forma molecular de la Proteína
Globulares y Fibrosas
Proteínas globulares
Son aquellas las cuales la molécula se pliega sobre si misma para formar un conjunto compacto semejante a un esferoide u ovoide. En general, son proteinas de gran actividad funcional: enzimas, anticuerpos, hormonas, hemoglobina, son solubles en medios acuosos.
Proteínas Fibrosas
Las cadenas polipéptidicas se ordenan paralelamente, formando fibras o láminas extendidas, son poco solubles o insolubles en agua y participan en la constitución de estructuras de sostén, como fibras del tejido conjuntivo y otras formaciones tisulares de gran resistencia física.
Cuando la cadena polipéptidica tiene masa molecular mayor de 6000 daltons es cosiderada
Una proteina
Toda Cadena polipéptidica tiene un extremo en el cual queda un Aa con su grupo amina libre, se considera a éste como el comienzo de la cadena y se lo llama
Extremo Amino-terminal o N-Terminal
En un extremo de la cadena polipéptidica hay un grupo carboxilo unido al carbono alfa es es
Extremo final, Carboxilo-Terminal o C-terminal