UP2 Flashcards
¿Qué es concentración ?
Expresa la cantidad de soluto por unidad de volumen de solución. Es decir, es la relación entre la cantidad de soluto y el volumen de la solución, siendo constante en todo el sistema y no se modifica, aunque se divida en partes.
C = Q/V
C: concentración
Q: cantidad de soluto
V: volumen
¿Qué son dispersiones ?
Es la mezcla de 2 o más sustancias, que incluye tanto las homogenias y heterogenias.
¿Cómo so clasifican las dispersiones?
A partir del tamaño de las partículas, tenemos:
- Groseras: Cuando el tamaño de las partículas es tan grande que se puede ver a ojo desnudo. (heterogéneas)
- Coloidales: Cuando las partículas no se puede verse a simples vista. Pero pueden observarse bajo un microscopio. (heterogéneas)
- Soluciones verdaderas: Son homogéneas, o sea, no se puede ver ni con microscopios más sofisticados.
¿Qué es una solución verdadera?
Son sistemas homogéneos, formados por dos o más sustancias, la más abundante se denomina solvente y las dispersas en ella son los solutos. Se clasifican en:
- Soluciones diluidas: - soluto y + solvente
- Soluciones concentradas: + soluto y - solvente
- Soluciones saturadas: Al incorporar más soluto, este no se disuelve
¿concentración: cómo se expresa?
-Gramos (g) - empírica: Es el número de gramos (u otra unidad de masa) de solutos en 100 o 1000 ml de solución.
-Moles (M) - molaridad: Cantidad de moles de solutos que contiene un litro de solución, siendo el Mol la cantidad de moleculas que contiene el número de Avogadro.
-Equivalentes (eq) - Normalidad: Es la cantidad de equivalentes químicos de un electrolito en 1L de solución.
-Osmoles (Osm) - Osmolaridad: Es el Nº de osmoles de soluto dispersos en 1L de solución, siendo osmoles el N° de Avogadro de partículas.
¿Qué es el Nº de Avogadro?
Es un nº fijo de moléculas; 6,023x10²³
¿Qué es ósmosis?
Es el movimiento neto de moléculas de agua a través de una membrana semipermeable originado por la diferencia de potencial químico a ambos lados de la membrana. (el agua va desde la región con menor concentración de soluto hacia la región con mayor concentración de soluto)
¿Qué es una membrana?
Es una barrera que separa 2 compartimientos, según las sustancias que pueden atravesarla.
¿Cuáles son los tipos de membranas?
- Impermeable: No deja pasar moléculas de solutos ni de solvente (agua). Ej.: tegumento
- Semipermeable: Deja pasar libremente a las moléculas de agua, pero no solutos. Ej.: Membrana de pergamino
- Selectiva: Solo permite el paso de agua y ciertos solutos. Ej.: Membrana nuclear.
- Dialítica Es un caso especial de membrana selectiva, deja pasar al agua y solutos verdaderos, pero no permite la pasaje de solutos coloidales. Ej.: endotelio capilar
¿Qué es presión osmótica y sus cálculos?
Es la presión hidrostática requerida para impedir el flujo neto de agua a través de una membrana semipermeable que separa agua pura de la solución.
O sea, es la fuerza por unidad de superfície exactamente necesaria que debe aplicarse en un compartimiento que contiene una solución cuando está separada por un membrana semipermeable de otra que contiene solvente para que el flujo neto de agua sea igual a 0.
π = M * R * T
π: Presión osmótica
M: Molaridad (0,082 atm. l/ mol ºk)
R: Constante general de los gases (0,082 atm. l/ mol ºk)
T: Temperatura absoluta ( ºk= 273 + ºC)
¿Qué es presión osmótica real?
En las soluciones reales, solo una proporción de los solutos está disociado, por lo que, en estos casos, se utiliza un factor de corrección llamado coeficiente osmótico (ϕ), que mide el grado de disociación del soluto.
π real / π teorico = (ϕ)
- Cuanto + concentrado es la solucion + cerca al 0
- Cuanto - concentrado es la solución + cerca al 1
Explique la ley de Vant Hoff (Presión osmotica teorica)
Habla que el factor ¨i¨ para cada soluto es como el Nº de iones que se producen por la disociación de cada molécula de soluto. O sea, es el nº de partículas aportadas por cada molécula.
- Soluto que no se disocia, el factor i es 1
- Soluto que se disocia, el factor i asumirá distintos valores según el soluto.
¿Qué es una solución hipoosmotica, isoosmotica y hiperosmotica?
- Hipoosmotica: Son aquellas soluciones que ejercen una presión osmótica menor que la solución con la cual se la compara. El flujo neto de agua ocurrirá hacia la solución de mayor presión osmótica hasta que ambas se igualen.
- Isoosmotica: Cuando ambas soluciones ejercen la misma presión osmótica. El flujo neto de agua es cero.
- Hiperosmotica: Es aquella solución que ejerce una presión osmótica mayor que la solución con la cual se la compara. El flujo neto de agua se producirá hacia ella, hasta que las presiones se igualen.
¿Qué es presión oncótica?
Es la fuerza que se produce por la diferencia de concentración de proteínas plasmáticas entre el plasma sanguíneo y el líquido intersticial.
Esto ocurre porque las soluciones proteicas tienen un comportamiento diferente de las soluciones verdaderas, resultando para la misma concentración un aumento de la presión osmótica.
Explique que pasa con las soluciones proteicas o coloidales
Las proteínas se rodean de enlaces tipo puente de hidrógeno, por lo tanto, las proteínas secuestran moléculas de solvente libre y forman una esfera de hidratación. Esto disminuye la cantidad de solvente y hace con que la solución actúe como se fuera + concentrada de lo que realmente es, debido a su osmolaridad.
¿Qué es presión de inhibición?
Es la presión que se desarrolla en el embebente debido a la inhibición.
P. de inhibición = P. oncótica + P. osmótica
¿Qué son solutos osmóticamente activos?
Son los que no atraviesan la membrana con facilidad o que simplesmente no atraviesan , por lo tanto, pueden retener el agua en el compartimiento que se encuentra.
¿Qué son solutos no osmóticamente activos?
Son aquellos que atraviesan fácilmente la membrana plasmática, equilibrandose a ambos lados y por lo tanto no ejercen efecto osmótico.
¿Qué es el coeficiente de reflación o de Staverman?
Indica si la sustancia es capaz o no de atravesar la membrana.
- Cerca del 0: para los solutos no osmóticamente activos.
- Cerca del 1: Para los solutos osmóticamente activos.
¿Qué es tonicidad de las soluciones? Cómo se dividen?
Es la capacidad de atracción que tiene la solución en relación al agua. O sea, el flujo osmótico de agua y los cambios del volumen celular están determinados por la concentración osmolar efectiva de los solutos osmóticamente activos.
Estas soluciones se pueden clasificar en:
- Hipotónicas: Son aquellas soluciones que provocan un aumento del volumen celular.
- Isotónicas: Son las soluciones en las cuales las células mantienen su volumen.
- Hipertónicas: Son aquellas soluciones que provocan una disminución del volumen celular.
¿Cuál es la osmolaridad del plasma ?
290 mOsm/l
¿Qué es demografía?
Es la ciencia social que estudia los procesos dinámicos que provocan movimientos, desde el punto de vista del volumen de esta, Nº de habitantes.
- Demografía estática: Estudia la población en un momento determinado.
- Demografía dinámica: Estudia las poblaciones en el transcurso del tiempo
¿Que es la abundancia o Nº individuo?
Es el Nº neto, la cantidad de individuos (tamaño de la población).
¿Qué es densidad?
Es la cantidad de individuos en relación a una area o volumen.