UP2 Flashcards
Qué son las mamas y cuál su ubicación?
Son glándulas sudoríparas tubulares modificadas, situadas en la región más anterior y superior del tórax; más o menos ubicadas en el segundo y séptimo espacio intercostal; por delante de los músculos pectoral mayor y serrato mayor.
Región mamaria: línea axilar anterior; zona infraclavicular; línea debajo de la octava costilla; paraesternal.
Cuales son los planos que se divide la mama?
Plano cutáneo (superficial) y profundo.
Cómo está composto el plano superficial y el profundo de la mama?
Superficial: compuesto por la areola y pezón. Por debajo de la areola se encuentra los senos galactóforos y el pezón es la confluencia de los conductos secretores de leche.
Profundo: tejido graso que recubre la glándula mamaria; glándula mamaria propiamente dicha; ligamento de Cooper y pectoral mayor.
Como se da y cuales son los cuadrantes de la mama femenina?
Se la divide en cuatro cuadrantes, a través de dos líneas imaginarias perpendiculares que cruzan el pezón: cuadrante superointerno, superoexterno, inferointerno, inferoexterno.
Cuál la función del tejido adiposo que rodea la mama?
Ofrecer nutrientes a la leche y dar forma a la mama.
Cómo está formado el ligamento de Cooper y su función?
Formado por TCD regular y sirven de sostén para la mama.
Cual la función y cuántos son los lóbulos mamarios?
Tiene función de producción de la leche y son en un número de 15-20;
Cómo está irrigada la mama femenina?
Desde la arteria axilar sale la torácica externa que va emitir la arteria mamaria externa; esta por su vez va irrigar la parte superior e inferior externa de la mama, o sea, los dos cuadrantes externos;
La arteria torácica interna sale de la subclavia y desciende por el borde lateral del esternón y emite la arteria mamaria interna que va irrigar la parte interna de la mama.
Arterias intercostales (5-8);
Cómo está irrigada la mama masculina?
En el caso del hombre es solo la torácica externa o mamaria externa; y torácica interna o mamaria interna.
Cómo está drenado la mama?
Vena torácica externa y vena torácica interna. Las venas pasan lo mismo, pero el recorrido es contrario.
Cómo se distribuye los linfáticos de la mama?
Vía sub, peri y circunareolar (superficiales);
Vía axilar homolateral: desde las redes alrededor de la areola; pasa por los vasos separados; luego por los nódulos pectorales; llega a los nódulos centrales; pasa por los periclaviculares (supra e infra); y llega hacia el conducto torácico; cerca de 95% de la linfa mamaria es drenada aquí en estos ganglios.
Vía axilar contralateral: va hacia la otra mama para ser drenado y hace “el mismo” recorrido de la vía axilar homolateral;
Vía intercostal posterior: pulmón; va a la circulación directamente;
Vía mamaria interna: algunos vasos linfáticos están recubriendo las arterias mamarias internas;
Vía abdominal: algunos terminan drenando en ganglios suprahepáticos;
Vía supraclavicular: un poco de la linfa es drenada en estos ganglios.
Qué es un ganglio linfático centinela?
Es aquel más próximo a una zona/lesión específica.
Qué es la pelvis?
Es un anillo óseo continuo que conecta la columna a ambos fémures; formada por los coxales y el sacro; ubicada en la parte inferior del abdomen y que se divide en pelvis mayor/falsa y menor/verdadera por la línea terminal, que coincide con el estrecho pélvico superior ((promontorio [ángulo formado entre L5 y S1, alas sacrales, cara interna del íleon y línea pectínea [borde superior de rama superior del pubis]).
Cómo se clasifica la pelvis según su forma?
Ginecoide, androide, platipeloide, antropoide.
Cuáles son los tipos de pelvis más frecuente?
Androide: es la pelvis de los varones frecuentemente; el estrecho superior suele tener una forma de embudo (corazón) y sínfisis más alta.
Ginecoide: es la pelvis de las mujeres frecuentemente; el estrecho superior suele tener una forma más ovalada y sínfisis más baja.
Qué es el trayecto inguinal?
Estructura que permite la comunicación entre la cavidad pélvica y la cavidad escrotal en el hombre y que se encuentra tapizada por el ligamento redondo en la mujer.
Cómo está irrigada la plevis?
La aorta descendente en su porción abdominal, a nivel de L4-L5 se divide en 2 ramas, las arterias iliacas primitivas/comunes;
Las arterias iliacas primitivas (derecha e izquierda), se separan formando 2 arterias principales: la iliaca externa y la iliaca interna;
La arteria iliaca externa formará la femoral, que tiene que ver con la irrigación de los miembros inferiores;
La arteria iliaca interna va irrigar prácticamente toda la pelvis;
La iliaca interna va se dividir en 2 troncos: el tronco anterior y el posterior;
El tronco posterior emite las arterias glúteas superiores y la arteria iliolumbar;
Ya el tronco anterior emite un montonazo de ramas, las más importantes: es la arteria obturatriz que irriga gran parte de los músculos del abdomen; también emite ramas que va irrigar la mayoría de los órganos pélvicos, como la arteria uterina en las mujeres;
En los varones, el tronco anterior emite la arteria vesical superior, que irriga cara superior, anterior y lateral de la vejiga; también emite la arteria vesical inferior, que irriga la parte inferior de la vejiga y algunas ramas van hasta la próstata;
Cómo se divide el aparato reproductor femenino?
Órganos genitales internos (intrapélvicos): ovarios (gónadas), trompas de Falopio, útero, vagina;
Órganos genitales externos (extrapélvicos): vulva (labios mayores y menores, clítoris, glándulas vestibulares [mayor y menor] y monte del pubis);
Glándulas anexas: glándulas mamarias;
Qué son los ovarios y sus características anatómicas?
Son órganos pares (glándulas anfícrinas) productores de ovocitos y hormonas sexuales femeninas. Gónada femenina. Está ubicado dentro de la cavidad pelviana; porción lateral de la pelvis; no
están recubierto por peritoneo retroperitoneales.
Son cuerpos ovoides de 3-5 cm de longitud x 2-3 cm de ancho x 1,5 cm de espesor. Color rojo grisáceo y superficie irregular por las ovulaciones y lisa en el periodo prepuberal.
Forma: ovoide aplanado.
Cuáles son las relaciones del ovario?
- Externa: pared lateral pélvica;
- Interna: pabellón de la trompa y mesosalpinx;
- Borde anterior: inserción mesovario (vasos y nervios del ovario);
- Borde posterior: vasos ilíacos internos y uréter (nulípara); cavidad pélvica (multípara);
- Superior: vasos iliacos externos; ligamiento suspensorio del ovario y tubo-ovárico;
- Ligamiento útero-ovárico;
Cómo está fijado el ovario?
Ligamento Lumbo – ovario/suspensorio: Fibras conectivas y musculares; región lumbar al polo superior.
Mesovario:Repliegue peritoneal. Se inserta en borde anterior en línea de Farre.
Ligamento útero-ovárico: fibras musculares; desde ángulo lateral del útero al polo inferior.
Ligamento Tubo – ovárico: fibras musculares; desde el pabellón de la trompa al polo superior; contenido en la Franja Ovárica;
Mesosálpinx: porción del ligamento acho relacionado con la trompa.
Cómo está irrigado el ovario?
Arteria ovarica: colateral de aorta abdominal; ramas de la arteria uterina: colateral de la hipogástrica.
Cómo está drenado el ovario?
Satélites arteriales: vena ovárica derecha e izquierda.
Cómo está inervado el ovariow
El plexo hipogástrico forma el plexo de cada órgano, en este caso, el plexo ovárico.