UP1- TYTL Flashcards

1
Q

Que es trabajo?

A

TRABAJO: Toda actividad propia o exclusiva del hombre que transforma la naturaleza.
finalidad: satisfacer las necesidades humanas.
Es una ACTIVIDAD SOCIAL.
En el proceso laboral los sujetos enfrentan condiciones específicas
“toda la actividad social o conducta social es trabajo”

Hombre se crea, se produce y se reproduce atraves del trabajo
TRABAJO: Proceso mediante el cual el ser humano media, regula su metabolismo y controla mediante su propia acción, su intercambio de materia con la naturaleza, transformándola y transformándose a sí mismo.
- Actividad própia del hombre
-El trabajo es en primer lugar un proceso entre el Hombre y la Naturaleza, un proceso en que el hombre media, regula su metabolismo y controla mediante su propia acción, su intercambio de materia con la naturaleza”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de energia y trabajo de acuerdo con la termodinámica

A

Termodinámica: la energía es la
capacidad de realizar un trabajo y también definimos que, cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo y éste se
desplaza en la dirección de aquella, se ha realizado un trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es trabajo util?

A

Es un trabajo creador de valores de uso, se constituye en un estímulo de potencialidades del ser humano, es decir un PRODUCTOR DE SALUD.
*productor de salud:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es producción social?

A

Acto de la sociedade para sobrevivir a la producción de los medios de su subsistencia (bienes y servicios).
3 elementos principales:
NATURALEZA- objeto de trabajo
CAPITAL- medio de trabajo
FUERZA DE TRABAJO- actividad humana

Para GRETTER son 5

Objeto- medio de trabajo- trabajo (actividad humana)- organização (cymat actua)- producto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es modo de producción?

A

Conjunto de las fuerzas productivas y relaciones sociales de producción.
Actual: capitalismo
Obrero: viende su fuerza de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Momentos del ciclo vital del ser humano

A

El ciclo vital humano es dividido en momento productivo (proceso de trabajo) y momento reproductivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es proceso de trabajo?

A

OBJETO/MATERIA PRIMA BRUTA/NATURALEZA
-que es transformada por la actividad humana.
Ejemplo: concreto o abstracto. madera de la mesa ( el objeto es la madera)

MEDIO DE TRABAJO/CAPITAL
-o conjunto de instrumentos que interpone el hombre entre su actividad y la naturaleza;
Ejemplo: medios e instrumentos para transformar el objeto (madera) (ej: martillo)

ACTIVIDAD HUMANA/FUERZA DE TRABAJO/MEDIO DE PRODUCCIÓN
-La actividad humana que se ejerce sobre la materia con la ayuda de instrumentos
Ejemplo: objeto + medio= criação
madera+martillo= cadera

TRABAJO/ACTIVIDAD HUMANA
- requiere esfuerzo físico y mental, exige una aprendizaje de habilidades o capacidades.
Ejemplo:manual o intelectual, carlos es manual, contador es intelectual

ORGANIZACIÓN O DIVISIÓN DEL TRABAJO
- la manera que organiza ese proceso.
De acuerdo a los intereses del capitalismo. Seria refiere a la duración de la jornada, ritmo de trabajo, mecanismos de supervisión, incentivos, creatividad, perigosidad, etc.
PRODUCTO O RESULTADO: ej: seria la mesa

*vendemos nuestra fuerza de trabajo y no nos vendemos.
** rever conceitos alguns consideram os 3 primeiros mais importantes.

GRETTER

Proceso de trabajo: es un concepto dinámico; DONDE ES
FUNDAMENTAL LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA
QUE INCLUYE AL TRABAJADOR.puede descomponerse en elementos constitutivos; cada elemento puede derivar los procesos peligrosos (dañinos a la salud) y los procesos saludables (potencializan la salud)

1) Objeto/naturaleza: material, sobre el que se actúa; se transforma en producto final; puede ser concreto (materia prima o bruta) o abstracto (inmaterial).

2) Medios e instrumentos: capital; transforma objeto en producto (herramientas y maquinas, instalaciones, mobiliario).

3) Actividad humana: trabajo requiere esfuerzo físico y psíquico junto a medios de instrumentos para obtención del producto; fuerza de trabajo.

4) Organización y división: duración de la jornada, horarios, ritmos, turnos, rotaciones, pausas, descanso y contenido de trabajo.

5) Producción o resultado: se obtiene al final del proceso de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es momento productivo y momento reproductivo?

A

MOMENTO PRODUCTIVO:
- los sujetos o la comunidad actúan y se relacionan con la naturaleza a través de
determinados instrumentos de trabajo para generar productos o bienes.
MOMENTO REPRODUCTIVO
- los sujetos o la comunidad consumen los bienes y servicios producidos social
mente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo es el proceso laboral?

A

El proceso laboral en sí mismo no es ni puramente beneficioso, ni exclusivamente dañino: coexisten y operan de modo distinto, de acuerdo al momento histórico y al grupo social de pertenencia. Cuando los trabajadores acumulan y intensifican las modalidades destructivas de trabajo se potencia los procesos desgastantes y perjudiciales, acercando a los trabajadores al polo de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Constituición del perfil de salud- enfermedad de un colectivo de trabajadores.

A

Es compuesto por un conjunto de RIESGOS, EXIGENCIAS Y CARENCIAS de un colectivo de trabajadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

RIESGOS ( perfil de salud- enfermedad)

A

RIESGOS: Generación de elementos potencialmente nocivos de los medios de producción (ruidos, gases, radiaciones), es la posibilidad o probabilidad de ser afectado por eses agentes. Los riegos son independientes del trabajador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EXIGENCIAS ( perfil de salud- enfermedad)

A

Necesidades especificas que impone el proceso laboral a los trabajadores, como consecuencia de las actividades que desarrollan y las formas de organización y división del trabajo (trabajo nocturno, monotonía, intensidad). No son independientes, sólo existen en asociación a los trabajadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CARENCIAS ( perfil de salud- enfermedad)

A

Son los aspectos ausentes del proceso laboral, como ser: el deficiente desenvolvimiento de las potencialidades, la escasa creatividad, la pérdida de control o apropriación de lo producido, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición del PSEA

A

PSEA: observación de los elementos que determinan nuestro perfil salud-enfermedad, observar procesos vitales, trabajo, formas de organización, formas de consumo, cultura de recreación y manera de reproducirnos en la sociedad.
Es una categoría que permite comprender las actitudes individuales, colectivas y sociales frente a un fenómeno dado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trabajo prescripto x trabajo real

A

TRABAJO PRESCRIPTO
-prescrito a reglas
TRABAJO REAL
- Esfuerzo del trabajador en busca del quilibrio entre lo que quiere hacer de acuerdo con su conocimiento y experiencia.

GRETTER
TRABAJO PRESCRIPTO QUE ES
AQUEL QUE ESTÁ SUJETO A NORMAS Y REGLAS
PREESTABLECIDAS.

  • POR OTRO LADO, EL TRABAJO REAL ES AQUEL DONDE EL
    TRABAJADOR SE INGENIA PARA ENCONTRAR EL EQUILIBRIO
    ENTRE LO QUE DEBE HACER (PRESCRIPTO) Y LO QUE DESEA,
    TENIENDO EN CUENTA LO QUE CREE JUSTO DE ACUERDO A
    SUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TRABAJO MECÁNICO (externo) x TRABAJO QUÍMICO-ELÉCTRICO (interno)

A

Trabajo de tipo mecánico, porque desplaza carga, y de tipo químico-eléctrico,
porque hay recambio de material (intercambio de gases y electrolitos, captación de glucosa y de ácidos grasos,
salida de productos metabólicos). El trabajo mecánico es el denominado trabajo externo y el trabajo químico
eléctrico es el denominado trabajo interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fórmulas para representación de trabajo

A

El producto de la intensidad de la fuerza por la distancia recorrida por el cuerpo, mide la magnitud trabajo
realizado:
W (trabajo) = F (fuerza) x L (distancia)

Para calcular trabajo cardíaco y respiratorio:
W = ∆Presión x Volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es tiempo libre?

A

Es el tiempo extralaboral, es aquel que utilizan los seres humanos para el des
canso, la recreación, la cultura, el deporte, la reproducción biológica, la sexualidad, la vida familiar, la educa
ción; en definitiva, el tiempo que los sujetos le dedican no sólo a reproducir lo que desgastaron o consumieron
en el trabajo, sino fundamentalmente el que implica desarrollar el conjunto de potencialidades y capacidades
de su condición humana.

  • es un tiempo de liberdad, tiempo de desarollo cultural y social.
    El tiempo libre en la sociedad capitalista, es un tiempo de descanso para seguir produciendo y dconsecuentemente consumindo.
    Ejemplo: Se una persona trabaja 40h por semana y tiene 30 días de vacaciones al año, esa persona disfruta de 29,5 de su tiempo libre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es tiempo liberado?

A

TIEMPO LIBERADO: no sujecto a obligaciones: deporte, recreacion (sujecta a pautas) via social, ocio (no sujecto a pautas) pero algunas actividades entan sujectas a algunas reglas, como por ejemplo la participacion de un deporte que tiene horario para comienzar y terminar.
* puede ser dividido en ócio y recreción?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es ócio, ociosidad y recreación?

A

OCIO: Es un tiempo de tiempo liberado absoluto nos esta sujecto a ninguna pauta, hace o q quiera, lo que siente, y se quire hacer nada no hace nada, espontaneidad.carente de pautas y reglas.
OCIOSIDAD: Para los antiguos un tiempo para expresión de la creactividad, festividad, Para la sociedad capitalista es un tiempo perdido, gran juicio por la sociedad.
RECREACIÓN: una de las formas en la cual una sociedad se organizan y donde se realizan actividades que supuestamente tienen que ver con el disfrute, actividades culturales.Un recorrido de todo lo que se entiende por juego.

21
Q

Que es juego?

A

Voluntariedad, reglas, en crianzas libre improvisación, ou condicionalismo organizadores, ex- regras de um jogo de volei. podem ser coletivos, grupais ou masivos.

22
Q

Lo que distingue tiempo libre, tiempo liberado, ócio y recreación?

A

1-Tiempo libre: actividades obligatórias
2-Tiempo liberados: no posee actividades obligatorias
a-Recreación: No posee actividades obligatorias, pero puedo tener reglas
b-Ócio: No posee actividades obligatorias, ni reglas

23
Q

Que es reproducción social?

A

REPRODUCCION SOCIAL: La sociedade reproduce las condiciones sociales para que el modo de produccion material se sostenga en el tiempo (biologico, ideas, practicas, etc) o sea, manteniendo la vigencia de los modos de producción de generación en generación.
*se refiere al modo como son producidas y reproducidas las relaciones
sociales en esta sociedad (Yazbeck, 1999)
Es clasificada en SIMPLES
-Ejemplo: FAMILIA (yo cuido de mi bebe, coloco la ropa acepta en la sociedad, socializo mi hijo para hacer parte de la reproduccion social)
AMPLIADA
-Ejemplo: instituiciones de la sociedad civil y el estado. ej: socializacion ampliada, llevo me hijo a la socializar por la calle,en la escuela.

*A reprodução social reflete no proceso salud y enfermedad.

GRETTER:
“ES UN SISTEMA MULTIDIMENSIONAL DE
CONTRADICCIONES, TÍPICAS DE CADA ESPACIO SOCIAL,
CON SUS CARACTERÍSTICAS Y RELACIONES HISTÓRICAS,
EN SITUACIONES CONCRETAS DE CLASE-GÉNERO
ETNIA”.

Divida en 2:

Reproducción simples- âmbito familiar

AQUÍ LOS SUJETOS SE REPRODUCEN
BIOLÓGICAMENTE, CONSTRUYEN SU
SUBJETIVIDAD, ADQUIEREN Y
CONSUMEN SUS SATISFACTORES BÁSICOS
Y ADQUIEREN LOS PRIMEROS
ELEMENTOS DE SOCIALIZACIÓN

Reproducción ampliada

SE DA EN EL MARCO DE LA SOCIEDAD Y
TRANSCURRE EN UN CONJUNTO DE
INSTITUCIONES QUE CONSTITUYEN LA
SOCIEDAD CIVIL Y EL ESTADO.

24
Q

Cual y cómo son los niveles de integración del ser humanos en relación al trabajo?

A

FÍSICO QUÍMICO- CELULAR- TISULAR- ORGÁNICO FUNCIONAL- SUJETO SOCIAL
El ser humano, como sistema complejo, se integra desde el nivel molecular al nivel social, en una estructu
ración de complejidades crecientes. Trabajo y reproducción nos llevan a entender los diversos niveles de integración del conjunto de fenómenos
físicos, químicos, fisiológicos y psicológicos que simultáneamente se ponen en juego o que coexisten en la
actividad que cotidianamente desarrollan los seres humanos en las diferentes etapas de la vida.

25
Q

Cómo es la evolución histórica del trabajo?

A

ESCLAVOS (antiguedad- grecia y roma)
SERVOS (señor feudal)
CONTRACTO LIBRE (dominación colonialista)
MASIFICACIÓN PROLETERIA (exploración del obrero asalariado, desempleo, miseria)
SINDICATOS (regulación de la fuerza de trabajo, mejora en condiciones de trabajo)

26
Q

Cual objetivo del trabajo en la sociedad capitalista?

A

El objetivo del trabajo es la producción de mercancías para generar ganancias.

27
Q

Cómo es dividida la sociedad capitalista?

A

La sociedad es dividida en clases sociales, en un grupo minoritario que se apropia del trabajo de los demás lo que permite poseer medios y objetos de trabajo, controlar, dirigir y organizar el proceso de producción y obter ganancias. El otro grupo, la mayoría (los obreros), quedan ajenos a algo que les pertenece:
ENAJENACIÓN: falta o pérdida de control, dominio y dirigencia sobre los procesos vitales.

28
Q

Que es el proceso de valoración?

A

Es un proceso que determina las características de un proceso técnico del trabajo y la manera específica en que éste se organiza.

29
Q

Cuales son los intereses de la clase dominante?

A

Para la clase dominante le importa extraer más valor del que invirtió en el proceso de producción, lo cual sólo es posible mediante un mayor trabajo de los obreros. Es decir, le interesa producir lo más posible, al menor costo, sin importarle los efectos que esto acarree sobre la salud de los trabajadores.

30
Q

Cual la meta de la promoción de la salud en el nivel colectivo?

A

Posee como meta conseguir un mayor control sobre los elementos que determinan el perfil de salud- enfermedad. Es decir, controlar cada vez más los procesos vitales, el trabajo, las formas de consumo, de organización, la cultura, la recreación, en suma: la forma de reproducirnos en sociedad.

31
Q

Que es perfil patológico?

A

Conjunto de riesgos y las exigencias que producen enfermedad conforman el perfil patológico de ese grupo obrero (accidentes, fatiga, desgaste prematuro, enfermedades, etc)

32
Q

Que es salud?

A

OMS- Completo bien estar fisico, mental y social en que el individuo.
“ la salud es un proceso dialetico, biologico y social producto de la interelación del hombre con el medio, inferido por los medio de producción y se expresa por niveles de bienestar fisico, mental y social.

33
Q

Que es CYMAT?

A

Comisión de condiciones y medio ambiente de trabajo. Es un organismo paritario que vela por el cumplimiento de las normas de seguridad y salud laboral en la administración pública argentina.
Son los elementos reales que condicionan directamente o indirectamente la situación de trabajo ( buenos o malos) . Hay naturalización , se acostumbra.
Puede presentar de manera: positiva o negativa (afectan dentro y fuera del ambito laboral, transfiriendo el mal estar al entorno familiar y social.)
de manera: individual o colectiva.
Objetivos:
-Garantizar las buenas condiciones de trabajo
-Implementar medidas preventivas para evitar accidentes
-Fiscalizar el cumplimiento de las leyes de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Riesgos del Trabajo

Composición
-Está integrada por representantes del Estado empleador y de las organizaciones sindicales de los trabajadores
-La comisión está regulada en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Naciona

GRETTER

CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO SON LOS ELEMENTOS REALES QUE CONDICIONAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE LA SITUACIÓN DE
TRABAJO.
ESTAS CONDICIONES SE PUEDEN PRESENTAR DE MANERA POSITIVA O NEGATIVA, DE MANERA
INDIVIDUAL O COLECTIVA, PUDIENDO PRODUCIR
MODIFICACIONES EN LA SALUD DEL TRABAJADOR.

34
Q

Cómo afectan la CYMAT?

A

ESTAS EN CASO DE SER NEGATIVAS, AFECTAN A LOS TRABAJADORES
DENTRO Y FUERA DEL ÁMBITO LABORAL TRANSFIRIENDO MUCHAS VECES EL MALESTAR AL ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL.

35
Q

Que es producción social y modos de producción

A

Producción de los medios de subsistencia, que necesita una sociedad para sobrevivir, requiere cooperación.

Modos de producción:
Es la junción de las fuerzas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecén entre si para producir los bienes necesarios para su desarrollo.

  • Esclavismo - esclavo)
  • Feudalismo ( senhor feudal- servo)
  • Capitalismo ( patrón- obrero)
36
Q

TIPOS DE TRABAJO

A

Mental: Se lleva a cabo en base a las destrezas cognitivas y de interacción propios de cada persona, a sus conocimientos (generales y específicas)
Implica tener: pensamiento crítico, razonamiento lógico, resolución de problemas, toma de decisiones.
Es consciente y selectivo en el tiempo.

PSÍQUICO: Funcionamiento del aparato psíquico como trabajo, según freud. Diferentes operaciones que el mismo realiza para controlar excitaciones que de otro modo podrían se patógenos.
Inconsciente y permanente
( entra a 1 topica de freud: pre consciente, consciente y inconsciente)
(entra a 2 topica de freud: ello, yo y superyo)

FÍSICO: aplica fuerza sobre y hay desplazamiento.
QUÍMICO: Son de los alimentos que degradan en procesos metabolicos
MECÂNICO: apresión/ volumen (considera trabajo fisico también)
ELÉTRICO: neuronas, coordena, controla y realiza movimientos)

37
Q

Perfil epidemiológico

A

Conjunto de procesos contrapuestos que transcurren en el mundo de la vida y de la naturaleza dónde coexisten y interactúan dialectamente procesos DESTRUCTIVOS, DETERIORANTES Y PROTETCORES, perfeccionadores, bienes o soportes.

38
Q

Epidemiologia y salud laboral, cual objetivos tienen?

A

Tiene como objetivos “lo estudio de los problemas sanitarios y sociales de las poblaciones”, atraves de estratégias de acuerdo con lo contexto y analise de los
comportamientos y hábitos individuales o colectivos.
Tiene como objetivo estudiar los diversos grupos humanos!

Es la herramienta para la Medicina Social - “la ciencia básica de la Medicina
Preventiva y Comunitaria”.

39
Q

Epidemiologia social

A

Comprende el análisis de los determinantes y sobredeterminantes que existen entre los procesos económicos, políticos e
ideológicos de la sociedad y el desarrollo de la salud.

40
Q

Epidemiologia social

A

Estudia los problemas sociales y sanitarios de las poblaciones. Enfermemdades agudas y crónicas, infecciosas y degenerativas, genéticas, ambientales, epidemias. Proponen estratégias de promoción y prevención de la salud.

41
Q

Lo que nos diferencia de otros seres humanos?

A

LENGUAGE.
Ella nos permite conectarse con
otros y crear representaciones, que va mas allá de las palabras.

42
Q

Tipos de empleo

A

Empleo informal: actividades que no están reguladas por el gobierno ni están sujetos a la legislación laboral formal; puede ser más inestable, no posee beneficios laborales, aunque permite horarios más flexibles.

Empleo no registrado: pueden ser considerados como formales cuánto a la naturaleza del trabajo y empresa, pero no está formalizado en términos legales; el empleador no declara el trabajador a las autoridades fiscales; implica en la no seguridad social, no recibimiento de beneficios (salud, pensión, vacaciones…); trabajo en negro.

Empleo asalariado: intercambio desigual y lleva a cabo condición de subordinación, dominación, explotación, alimentación; empleador paga impuesto y contribución social; trabajo en blanco.
Y brinda derechos: aseguradora de riesgos de trabajo, aporte jubilatorio, seguro de vida, vacaciones pagas.

43
Q

Estado benefactor

A

Estado benefactor: es un modelo del gobierno que asume la responsabilidad central en la protección y promoción económico y social de los ciudadanos; ejercicio de la función pública, de la intervención del estado en la economía y sociedad, para una mayor redistribución de la riqueza que mejora las condiciones socioeconómicas y de salud de la población.

44
Q

Que es desgaste?

A

Es un proceso que ocurre en el tiempo productivo que lleva la persona de un estado de salud bueno para una enfermedad

45
Q

PROCESOS DETERIORANTES Y
SALUDABLES DEL TRABAJO

A

LOS FACTORES DETERMINANTES DE LA
SALUD/ENFERMEDAD SE DESARROLLAN MEDIANTE UN
CONJUNTO DE PROCESOS, QUE PUEDEN ADQUIRIR:
* PROPIEDADES PROTECTORAS / BENÉFICAS/
SALUDABLES, FAVORECIENDO LAS DEFENSAS Y
SOPORTES INDIVIDUAL O COLECTIVO (PROCESO
PROTECTOR).
* PROPIEDADES DESTRUCTIVAS/
DETERIORANTES/INSALUBRES QUE SE DAN CUANDO
EL PROCESO SE TORNA UN ELEMENTO QUE PROVOCA
PRIVACION O DETERIORO DE LA VIDA HUMANA
INDIVICUAL O COLECTIVA (PROCESO DESTRUCTIVO)

46
Q

RIESGOS LABORALES

A

Son divididos en 5 grupos

1 grupo- riesgo físico- ruido, temperatura, humedad, presión, iluminación, vibracciones, ventilación.

2 grupo riesgo quimico- aerosoles, humo, gas, polvo, radiaciones

3 grupo riesgo ergonomicos y fisiologicos- alteraciones musculares esqueleticas, esfuerzo fisico, posiciones inadecuadas, fatiga fisica

4 riesgo psicologicos- exigencias voltadas de la organización, división, duración y supervisión y contenido del trabajo- exigencias psicologicas

5 riesgo accidentes

47
Q

Que es salud ocupacional?

A

De acuerdo con la OMS: actividad eminentemente multidisciplinaria, dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y control de enfermedades y accidentes

48
Q

Modelo de castellanos