UP1 - Social Flashcards
Trabajo
Proceso entre el Hombre y la Naturaleza (proprio del hombre), un proceso en que el hombre media, regula y controla su metabolismo con la naturaleza, transformándola y transformandose a si proprio.
Tiempo libre
Fracción del tiempo individual en donde el sujeto no presenta obligaciones laborales, pero que todavía puede tener obligaciones del hogar.
Tiempo liberado
Incluye a una “parcela de tiempo” en la que la persona no tiene que realizar ninguna actividad obligatoria y puede decidir libremente que hacer con su tiempo, pero requiereuna planificación previa. Ej: ir al cine, hay que programarse.
Ocio
El ocio surge cuando se llevan a cabo actividades que nos resultan placenteras y satisfactorias que nos fueron posibilitada gracias al tiempo liberado, y nosotros decidimos libremente que actividad realizar.
CYMAT
Condiciones y medio ambiente de trabajo.
Son elementos que condicionan el medio de trabajo, pudiendo ser de forma positiva o negativa y causan modificaciones en la salud del trabajador.
Tipos de riesgos laborales
Físicos, químicos, biológicos y ergonómicos
Riesgos laborales físicos
Ventilación
Vibraciones
Iluminación
Presión
Humedad
Temperatura
Ruído
Riesgos químicos
Aerosol
Humo
Gas
Polvo
Radiaciones
Riesgos biológicos
Bactérias
Hongos
Parasitos
Virus
Riesgos ergonómicos
Esfuerzo físico
Posiciones
Fatiga
Salud
Proceso dialético, bio-psico-social que es producto de la interación del hombre y del medio, siendo afectado por los medios de produción y se expresando a través de diferentes niveles de bien estar físico, mental y social.
Trabajo x salud
El tipo de trabajo y condiciones de trabajo que uno ejecutar es indisociable a las condiciones de salud que esta persona va a tener, es decir, el tipo de trabajo, ambiente de trabajo y cuanto gana esa persona. Ej: la diferencia en la salud de un albañil y una persona que trabaja en escritorio.
Estado benefactor
Conjunto acciones de un estado para:
1) Satisfacer las necesidades una población.
2) Reducir las diferencias.
3) Garantizar derechos.
4) Luchar contra la explotación laboral de la clase obrera.
Ciclo vital del sujeto
Ocurre en 2 etapas:
- Momento productivo
- Momento reproductivo
Momento productivo
Es la etapa de trabajo propriamente dicha, donde nosotros nos desgastamos, producimos, fabricamos bienes y servicios.
Momento reproductivo
Es el momento en que se consome lo que producimos. Los sujetos compran, usan, gastan, adiquieren los bienes y servicios producidos durante el momento productivo. Esto lleva a que la reproducción sea también a nivel social y familiar. Implica en un conjunto de valores, cultura e institucionalismo. Es decir, en el momento reproductivo, la sociedad produce las condiciones sociales para que el Capitalismo se mantenga.
Empleo no registrado
Es el “trabajo en negro” se da cuando el empleador no registra su relación laboral con un trabajador o cuando la registra deficientemente (falseando).
Epidemiología
El estudio de la distribución y de los determinantes de los acontecimientos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación de este estudio al control de los problemas sanitarios.
Salud ocupacional
Actividad multidisciplinaria que controla y realiza medidas de prevención para cuidar la salud de todos los trabajadores. (OMS)
Recreación
Conjunto de prácticas que brindan un disfrute transitorio sustentado en el valor social reconocido a alguno de sus componentes
Niveles de analisis
1) Singular: Se visualizan movimientos o hechos que ocurren a individuos o entre ellos o entre agrupaciones por atributos individuales.
2) Particular: Variaciones ocurren entre grupos sociales en una misma sociedad y en un mismo momento.
3) General: Hechos que corresponden a la sociedad general o en su conjunto.
Elementos del trabajo
1- Objeto: material que va a se transformar en el producto final (puede ser concreto o inmaterial)
2- Instrumento: que se utiliza para transformar
3- Actividad humana: esfuerzo físico y psíquico
4- Organización del trabajo: pausa, duración, ritmos
5- Producto: producto final del proceso
Trabajo mental y psiquico
- Mental: Conscience y selectivo, implica racionamiento y pensamiento lógico. Es el trabajo que se lleva a cabo en base a las destrezas cognitivas (pensamento critico, razonamiento y resolución de problemas).
- Psíquico: Es inconsciente y permanente, es comparado al latido cardíaco. Es el trabajo que produce el funcionamento del aparato psiquico. Es la mediación del yo entre el ello y super yo.
Evolución historica del trabajo
- Antiguedad, griegos y romanos: el trabajo material productivo era proprio de los escravos
- Edad media: el esclavo se convierte en el siervo del señor feudal, se lo reconoce como persona
- Edad moderna: el derecho al contrato libre convive con formas de dominación colonialistas
- Revolución industrial: masificacion proletaria, explotación económica del obrero asalariado, desempleo, miseria
- Siglo XIX: creación de sindicatos, la fuerza de trabajo regula su propria oferta, mejora en las condiciones de trabajo
Tipos de trabajo
1) Mecánico: Permite que las fibras musculares se contraigan.
2) Físico: Es el que permite el desplazamiento, se aplica fuerza a un objeto y él se desplaza hacia el sentido de la aplicación de la fuerza.
3) Químico: Todo lo que realizado internamente por nuestras celulas para mantener nuestras funciones vitales. Ej formación del ATP.
4) Mental: Conscience y selectivo, implica racionamiento y pensamiento lógico.
5) Psíquico: Es inconsciente y permanente, es comparado al latido cardíaco.