UP 06 Flashcards
UP 06
¿Qué es el saneamiento ambiental básico?
Es un Derecho que debería ser garantizado por el estado. Se llama saneamiento básico, un conjunto de acciones que tienden al mejoramiento de todas las condiciones que en el medio físico de la vida humana afectan o pueden afectar el desarrollo fisiológico, salud, longevidad de vida de las personas.
UP 06
¿Qué son aguas servidas?
Son aguas producidas en la vida doméstica, industrial que contienen productos como materia fecal, orina, agua de lavado de ropa, alimentos y productos industriales, estas contaminan las aguas de Arroyo y se convierten en un foco para la reproducción de vectores que pueden causar trastornos gastrointestinales
UP 06
¿Qué es un ácido?
Un ácido es toda sustancia que en agua es capas de disociarse y liberar protones
UP 06
3 Ejemplos de ácidos
- Clorhidrico
- Sulfidrico
- Acético
UP 06
¿Podemos encontrar H libre en agua?
No, cuando entra en contacto con el agua, ella lo acepta porque es una sustancia anfótera y produce el hidronio H3O que es la forma como existe en agua.
UP 06
¿Qué es una base?
Es toda sustancia que en agua es capaz de captar protones o liberar hidroxilos.
UP 06
2 Ejemplos de Bases
- Hidroxilo de sodio
- Bicarbonato de Sodio
UP 06
¿Cómo saber si es débil o fuerte?
- Fuerte: mucha capacidad de disociarse
- Debil: poca capacidad de disociarse
UP 06
Ejemplos de ácidos fuertes
- Ácido clorhidrico HCl
- Ácido bromhidrico HBr
- Ácido iodridico HI
- Ácido nitrico HNO3
- Ácido perclorico HClO4
- Ácido sulfidrico H2SO4
UP 06
Ejemplos de Bases fuertes
- Hidróxido de litio
- Hidróxido de sodio
- Hidróxido de potasio
- Hidróxido de calcio
UP 06
¿Cómo estan formadas las bases débiles?
Son bases con compuestos nitrogenados, formados por amino como el amoniaco (NH3)
UP 06
¿Qué son sustancias anfóteras?
Son aquellas capaces de actuar como bases y como ácidos
UP 06
¿Qué dice la ley de acción de masas?
La ley dice que la velocidad de una reacción debe ser igual a la velocidad que se forman los productos, que explica la constante de disociación K.
UP 06
¿Qué es la constante K?
Es la constante de disociación, que mide la fuerza de los ácidos y bases
* Si esta muy disociado la constante es alta (fuerte)
* Si esta poco disociado es baja (debil)
UP 06
¿Qué es el pH?
Es el logaritmo decimal del inverso de la concentracion de hidrogenos
UP 06
¿Qué mide el pH?
Mide la acidez o la alcalinización de una solución
UP 06
¿Cuáles son las formas de regular el pH?
- Mezclas reguladoras
- Sistema respiratorio
- Sistema renal
UP 06
¿Qué son las mezclas reguladoras?
Son sustancias que amortiguan las variaciones de pH en una solución, frente al agregado de un ácido o base, absorbiendo o liberando protones de acuerdo a la necesidad.
UP 06
¿Cómo están formadas las mezclas reguladoras?
- Ácido debil + base conjugada (sal)
- Base debit + acido conjugada (sal)
UP 06
¿Qué es un sal?
Es un compuesto químico formado por cationes y aniones por enlace anionico, que es un producto de una reacción acido base.
UP 06
¿Qué es un proton?
Es una particula subatomica de núcleo desnudo que no puede existir libre, o sea, son cedidos a otras sustancias que los acepta.
UP 06
¿Cuál es el mecanismo de acción de la mezcla reguladora?
El ácido esta poco disociado así que en la solución se predominan moléculas sin disociarse, eso es importante porque frente a un agregado de un ácido fuerte, las bases van a captar los protones y frente a un agregado de una base fuerte, los ácidos van a ceder los protones. Además es importante porque si esta sin disociar no modifican el pH de la solución, así regulando frente alteraciones del mismo.
UP 06
¿Cómo sabemos la eficacia de la mezcla reguladora?
La eficacia es = al numero de Eq que ingresó/las variaciones del pH
El pH va depender de la naturaleza de la mezcla y de la proporción sal/acido
UP 06
¿Cómo se calcula el pH de una solución?
Por la ecuación de handerson hasselbach
pH = pKa + log [sa]l/ [acido]