UP 01 Flashcards

1
Q

UP 01

¿Qué es el equilibrio

A

Es el estado que una variable permanece constante, este puede ser estático donde no hay variaciones o dinámico, donde existen variaciones, pero el balance determina un equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

UP 01

¿Qué es homeostasis?

A

Son fenómenos de autorregulación, que contribuyen para mantener un equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

UP 01

¿Qué es el medio interno?

A

Es el medio hidrosalino de un organismo, con sus propiedades físico-químicas, está formado por compartimientos líquidos que se dividen en LIC y LEC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

UP 01

¿Cuáles son las características del LIC?

A
  • pH: 7
  • Aminoacidos: 200 mg%
  • pCO2: 50mmHg
  • K: 140 mEq/l
  • Mg: 58 mEq/l
  • Bicarbonato: 10mEq/l
  • Proteínas: 16g/dl
  • Na: 3 mEq/l
  • Ca: 2 mEq/l
  • Cl: 4 mEq/l
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

UP 01

¿Cuáles son las características del LEC?

A
  • pH: 7,4
  • Aminoácidos: 30 mg%
  • Lípidos: 0,5g/dl
  • pCO2: 46mmHg
  • K: 4 mEq/l
  • Mg: 1,2 mEq/l
  • Bicarbonato: 28mEq/l
  • SO4: 1 mEq/l
  • Glucosa: 90 mg%
  • Proteínas: 2g/dl
  • pO2: 35mmHg
  • Na: 142 mEq/l
  • Ca: 2,4 mEq/l
  • Cl: 103 mEq/l
  • PO4: 4mEq/l
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

UP 01

¿Qué es una dispersión?

A

Es una mezcla entre dos o más sustancias, solvente + soluto, puede estar en los 3 estados (S,L,G)
- Groseiras
- Coloidales
- Verdaderas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

UP 01

¿Cómo están clasificadas las dispersiones?

A

Según el tamaño en angstrom, visibilidad, estabilidad y su pasaje por los poros de las membranas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

UP 01

¿Qué es una dispersión grosera?

A

Una dispersión donde las partículas son grande, y a simple vista, heterogeneas.
- Los solutos son mayores a 1000A
- Sin estabilidad
- No pasa por membranas
- Ejemplo: sangre, humo, aceite en agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

UP 01

¿Qué es una dispersión coloidal?

A

Son dispersiones heterogéneas pero que no se ven a simple vista.
- Los solutos miden de 10 a 1000A
- Poseen estabilidad a la gravedad y centrifugación
- Pasan por membranas dialíticas
- Ejemplo: plasma, liquido interstitical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

UP 01

¿Qué es una dispersión verdadera?

A

Son dispersiones homogéneas, que poseen solamente una fase
- Son menores a 10 A
- Estabilidad a la gravedad, centrifugación y ultracentrifugacion
- Pasa por membranas permeables y dialíticas
- Ejemplo: orina, lagrimas, sudor, agua azucarada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

UP 01

¿Cómo se calcula la concentración de una solución?

A

C = Q/V

Concentración es igual a cantidad de soluto por volumen de solución y se expresa en:

  • Gramos: empirica
  • Moles: molaridad
  • Equivalentes: normalidad
  • Osmoles: osmolaridad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

UP 01

¿Cómo se calcula la masa de un compartimiento?

A

m = c x v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

UP 01

¿Cómo se descubre la agua corporal total?

A

Con agua deuterada, tritiada, y antipirina porque se distribuyen de manera uniforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

UP 01

¿Cómo se descubre el LEC?

A

Inulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

UP 01

¿Cómo se descubre el volumen plasmático?

A

Albumina marcada y azul de evans.
técnica de dilución de lenta excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

UP 01

¿Cómo se descobre el LIC?

A

LIC = ACT - LEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

UP 01

¿Cómo se calcula el líquido intersticial?

A

Liquido intersticial = LEC - volumen plasmático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

UP 01

¿Qué es la volemia?

A

Es el volumen total de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

UP 01

¿Cómo se calcula la volemia?

A

Volemia = volumen plasmatico + volumen celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

UP 01

¿Qué son las fibras colágenas?

A

Son fibras flexibles y resistentes, con estructura ondulada y de espesor y longitud variables, Están formadas por fibras de colágeno I.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

UP 01

¿Qué son las fibras reticulares?

A

formadas pro colágeno tipo III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

UP 01

¿Qué es un sistema?

A

Conjunto de elementos que interactúan con un objetivo en común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

UP 01

¿Qué es la sucesión ecológica?

A

Es un proceso de reemplazo gradual y continuo de unas especies por otras a medida que cada uno va modificando el medio, haciéndolo menos favorables para su propia descendencia y más adecuado para la entrada y o crecimiento de nuevas especies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

UP 01

¿Qué es el medio ambiente?

A

Es el conjunto de condiciones que los seres humanos, organizados socialmente, necesitan para vivir, es el escenario donde la sociedad y la naturaleza se relacionan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# **UP 01** **¿Qué es la deforestación?**
Es el fenómeno provocado por el impacto del hombre en la naturaleza o acontecimientos naturales donde que tiene como consecuencia eliminación de areas verdes.
26
# **UP 01** **¿Qué es la contaminación?**
Es cuando la velocidad de producción de desechos es mayor que la velocidad que el ecosistema puede degradarlos, generando concentraciones de dichas sustancias
27
# **UP 01** **¿Qué es la red trófica?**
Es una representación grafica de la cadena alimenticia, donde se clasifican en niveles los seres vivos de acuerdo con su forma de alimentación y la energia que absorben
28
# **UP 01** **¿Qué es la retroalimentación?**
Es una propiedad de los sistemas cibernéticos por lo cual las señales de salida de un sistema afectan a las nuevas señales de entrada y por ende modifican también las señales de salida.
29
# **UP 01** **¿Cuál es el componente en mayor abundancia en el organismo?**
Es el agua, que encontramos 45 a 75% (60%) del peso corporal total y esta separado por compartimientos.
30
# **UP 01** **¿Cuál es la barrera que separa los compartimientos?**
Los compartimientos están separados por membranas celulares que poseen diferentes propiedades que permiten o no el pasaje de agua y solutos de acuerdo a sus estructuras.
31
# **UP 01** **¿Qué es el LIC?**
Es el espacio que comprende el agua y solutos dentro de las células. su volumen representa 2/3 del ACT (28L en adulto de 70kg 66-55%). donde ocurren las reacciones químicas del metabolismo celular
32
# **UP 01** **¿Qué es el LEC?**
Es el espacio formado por agua y solutos que rodean las células, es el medio que se efectúan los intercambios de metabolitos entre células y tejidos. representa 1/3 del ACT (14L en un joven de 70kg 33-45%=)
33
# **UP 01** **¿Qué son los compartimientos transcelulares?**
Hacen parte del LEC, 1 a 3% del peso corporal. estos son, LCR, liquido intraocular, endolinfa, perilinfa.
34
# **UP 01** **¿Cuándo hay deshidratación?**
Cuando hay pérdida de agua por orina, transpiración sensible, insensible y heces que supera la ganancia, por la ingesta de líquidos, alimentos y producción endógena. O sea una pérdida exagerada que no es posible compensar por las ganancias.
35
# **UP 01** **¿Qué es la resistencia ambiental?**
Es el conjunto de factores que se oponen al crecimiento máximo de una población y puede dividirse en extrínseca y intrínseca
36
# **UP 01** **¿Qué es la resistencia ambiental extrínseca?**
Son factores que limitan el crecimiento de una población actuando desde el exterior. Ejemplo: disponibilidad de comida
37
# **UP 01** **¿Qué es la resistencia ambiental intrínseca?**
Son factores que se generan dentro de una población de una misma especie y afectan su capacidad de sobrevivir y reproducirse. Por ejemplo: competencia intraespecifica
38
# **UP 01** **¿Qué es la competencia intraespecifica?**
Es la interacción en la cual los individuos de una misma especie compiten entre si ya sea por alimento, o por territorio.
39
# **UP 01** **¿Qué pasa si hay aumento de la resistencia ambiental?**
Hace con que las poblaciones no puedan expresar su potencial biótico, o sea no expresan su máxima capacidad reproductiva, que diminuirá la natalidad y aumentará la mortalidad generando una tasa de cambio poblacional o tasa de crecimiento demógrafico negativo.
40
# **UP 01** **¿Qué pasa si aumenta la densidad de la población?**
Aparecen problemas como hacinamiento, que perturba condiciones socioeconómicas del individuo, afectando la disponibilidad de recursos vitales como el agua, que genera alteraciones de mecanismos inmunes y compromete la salud y predispone a enfermedades infecciosas.
41
# **UP 01** **¿Qué es la concentración empírica?**
Numero de gramos de solutos en 100 o 1000 ml de solución
42
# **UP 01** **¿Qué es la concentración molar (molaridad)?**
Cantidad de moles de solutos que contiene un litro de solución
43
# **UP 01** **¿Qué es la concentración de normalidad?**
Cantidad de equivalentes químicos de un electrolito en un litro de solución
44
# **UP 01** **¿Qué es la concentración de osmolaridad?**
Cantidad de osmoles de una sustancia contenidos en un litro de solución
45
# **UP 01** **¿Qué pasa cuando separamos las soluciones?**
Vamos a tener diferentes volúmenes pero la misma concentración de solutos.
46
# **UP 01** **¿Qué es la dilución?**
Es cuando se agrega solvente a una solución y la misma aumenta el volumen y disminuye su concentración.
47
# **UP 01** **¿Cuándo tenemos pérdida de agua y solutos?**
Por medio de vómito, diarreas, hemorragias
48
# **UP 01** **¿Cuándo tenemos retención de agua?**
por medio de insuficiencia cardíaca, insuficiencia hepáticos y insuficiencia renal.
49
# **UP 01** **¿Cuál es la diferencia de compartimiento fisico y químico?**
- **Físico**: región determinada de un espacio limitado por barreras - **Químico**: no es limitado por barreras, pero es el espacio que contiene una determinada sustancia, como por ejemplo el espacio de la glucosa.
50
# **UP 01** **¿Qué es un compartimiento?**
Es un espacio, una región determinada, que puede ser física o química.
51
# **UP 01** **¿Qué es el medio interno de Claude Bernard?**
H20 (solvente) + solutos inorgânicos, que permanecen constantes por toda la vida con ligeras variaciones de acuerdo con la edad.
52
# **UP 01** **¿Cuáles son las características y requisitos que la sustancia inyectada para determinar los volúmenes corporales debe reunir?**
- No ser toxica - No debe penetrar en cualquier compartimiento, solamente en el cual queremos medir - No debe metabolizarse ni excretarse - No debe por si sola modificar el volumen del compartimiento
53
# **UP 01** **¿Qué es el método de inyección única?**
Es el método de excrecion renal lenta, para medir el compartimiento. Se inyecta sustancia testigo por vía endovenosa y se espera hasta la sustancia se distribuir, después de extrae en intervalos sucesivos muestras de sangre y se mide la concentración en el plasma. No va ser siempre la misma porque empieza a excretar. Con eso sabemos el volumen, concentración y la velocidad de excreción renal.
54
# **UP 01** **¿Qué es un ecossistema?**
Es una unidad de organización biológica, formado por factores bióticos y abióticos interactuando entre si
55
# **UP 01** **¿Qué es una comunidad?**
Conjunto de diversas poblaciones que viven en un ambiente en común
56
# **UP 01** **¿Qué es una población?**
Conjunto de individuos de una misma especie, que conviven en un mismo ambiente y son capaces de generar descendencia fértil.
57
# **UP 01** **¿Cuáles son las características generales del Tejido Conectivo?**
- Células separadas por abundante sustancia intercelular - Muy vascularizado - Mesodermo - Función: relleno, nutrición, sostenible, producción y mantenimiento células sanguíneas o transporte.
58
# **UP 01** **¿Cuál es la clasificación del tejido conjuntivo?**
- **Laxo**: areolar, adiposo, mesenquimatoso, mucoide, reticular - **Densos**: irregulares, regular colágeno, regular elastico - **Tejido especiales:** óseo, cartilaginoso, sanguíneo, hemopoyético.
59
# **UP 01** **¿Cómo se clasifican los tejidos conectivos generales?**
Según la proyección entre células y sustancia en: - **Laxo**: mayor proporción de células que de fibras - **Denso**: mayor cantidad de fibras que de células
60
# **UP 01** **¿Cómo está compuesto el tejido areolar?**
**Células:** residentes y migratorias **Sustancia intercelular**: amorfa y forme.
61
# **UP 01** **¿Cuáles son las células del tejido areolar?**
**Residentes**: fibroblastos, fibrocitos, reticular, plasmocitos, adipocitos, mastocitos, macrofagos, pericito. **Migratoria**: glóbulos blancos sanguíneos.
62
# **UP 01** **¿Cómo esta formada la sustancia intercelular?**
- **Amorfa**: liquido tisular (inorganico), matriz genetica (organica) - **Forma**: fibras colagens, elásticas y reticulares.
63
# **UP 01** **¿Cuáles son las características del fibroblasto?**
Sintetiza proteinas como tropocolageno I, glucosaminoglucanos, tropoelastina. Se tiñe con H y E de violeta.
64
# **UP 01** **¿Cuáles son las características del fibrocito?**
Es un fibroblasto que perdió la capacidad funcional se tiñe con H y E es claro o poco basófilo
65
# **UP 01** **¿Cuáles son las características de las células reticulares?**
Sintetiza tropocolageno III y IV. se tine con H y E violeta
66
# **UP 01** **¿Cuáles son las características de los plasmocitos?**
Sintetiza proteínas como inmunoglobulinas que funcionan como anticuerpos en la defensa del organismo. Se tiñe con H y E violeta.
67
# **UP 01** **¿Cuáles son las características del adipocito?**
El blanco sintetiza lípidos, degrada lípidos, almacena calor, protege contra impacto. el pardo produce calor. tinción: colorantes comunes, la gota grasa no se ve.
68
# **UP 01** **¿Cuáles son las características de los mastocitos?**
Ttiene función secretoria porque segrega heparina (anticoagulante), histamina (vasodilatador), factor de atracción de eosinófilos (para alergias).
69
# **UP 01** **¿Cuáles son las características de los macrófagos?**
Tiene función endocítica y exocítica tinción: azul tripán o tinta china.
70
# **UP 01** **¿Qué es el sistema monocito macrofágico?**
Sistema disperso por todo el organismo, las células de este sistema presentan características comunes como, mismo origen (monocito sanguíneo), misma morfología al MO (macrófago), misma tinción, misma función (endocitan o excitan para la defensa).
71
# **UP 01** **¿Cuáles son las células del SMM?**
- **Sangre**: monocito - **Tej conjuntivo**: histiocito - **Tej óseo**: osteoclasto - **Tejido nervioso**: microglia - **Higado**: kuppfer - **Bazo**: macrofago sinusoidal esplénico - **Pulmón**: macrófago alveolar - **Piel**: langerhans - **Placenta**: Hofbauer.
72
# **UP 01** **¿Cuáles son las características de la célula mesenquimática indiferenciada?**
Es una célula indiferenciada, quedan depositados por los vasos sanguíneos (pericitos). son células que originan fibroblastos, c reticulares, adipocitos, mastocitos.
73
# **UP 01** **¿Qué es el tejido sanguíneo?**
Es una especialización de tejido conectivo que incluye, elementos figurados y sustancia intercelular liquida llamada plasma. transporta sustancias y desechos, su volumen es de 8% del peso corporal total (aproximadamente 5L).
74
# **UP 01** **¿Cuál es la composición del tejido sanguíneo?**
- **Plasma**: 55% - **Elementos figurados:** 45% (GB, GR, trombocitos).
75
# **UP 01** **¿Qué es el plasma?**
Es un liquido levemente alcalino, que transporta elementos nutritivos, desechos, hormonas. esta formado por 90% de agua y 10% sustancias solidas como proteínas, lípidos (quilomicrones), glúcidos (glucosa), minerales (Cl, Na, K, P), pigmentos (bilirrubina y carotenos), gases (Oxigeno y dióxido de carbono).
76
# **UP 01** **¿Cuáles son las proteínas del plasma?**
- Albuminas: 70% transporte de sustancias - Globulinas: 30% transporta sustancias - Fibrinogenos: coagulación
77
# **UP 01** **¿Qué son los eritrocitos/glóbulos rojos?**
Son un disco bicóncavo, sin núcleo, que transporta gases por la sangre. Tienen vida media de 120 días.
78
# **UP 01** **¿Cuál es el valor absoluto de GR?**
Aproximadamente 5,400,000 mm3 +/- 900,000 (hombre) 4,800,00 +/- 600,00
79
# **UP 01** **¿Qué son los GB?**
Diferente de los glóbulos rojos, presentan núcleo que puede ser lobulado o no, se dividen en polimorfonucleares y monomorfonucleares.
80
# **UP 01** **¿Qué son los GB granulocitos?**
Presentan lobulaciones nucleares y presentan granulos específicos, se dividen en neutrofilos, basofilos y eosinofilos
81
# **UP 01** **¿Qué son los GB agranulocitos?**
No presentan lobulaciones, son agranulados, estes son los linfocitos y el monocitos.
82
# **UP 01** **¿Cuáles son las características de los neutrofilos?**
Es la primera linea de defensa contra infecciones agudas, la vida media es de 7 a 10 días y son destruidos por los macrófagos. presentan de 3 a 5 lobulaciones. su valor relativo es de 65% y absoluto de 2,795 a 6,500 mm3.
83
# **UP 01** **¿Cuáles son las características de los eosinofilos?**
Posee núcleo bilobulado, y aparecen en las alergias y parasitos. su valor relativo es de 1 a 4% y valor absoluto de 43 a 400 mm3 y vida media de 7 dias
84
# **UP 01** **¿Cuáles son las características de los basófilos?**
Posee núcleo bilobulado con función desconocida pero aumentan en las alergias y disminuyen con corticoides. tiene vida media de 7 días. su valor relativo es de 0,5 a 1% y absoluto es de 22 a 100 mm3
85
# **UP 01** **¿Cuáles son las características de los linfocitos?**
Participan en las infecciones crónicas y se dividen en LB y LT, su valor relativo es de 25% y valor absoluto de 1,075 a 2,500 mm3. la vida media de los B es de dias y los T pueden durar hasta años.
86
# **UP 01** **¿Cuáles son las características de los monocitos?**
Son precursores de los macrófagos capaces de endocitar partículas y exocitar enzimas para la defensa. se tiñe con tinta china, su valor relativo es de 5 a 7% y su valor absoluto de 215 a 700 mm3. y su vida media de 8 días.
87
# **UP 01** **¿Cuáles son las características de las plaquetas?**
Participan de la coagulación sanguínea, sintetizan tromboplastina y contiene fibrinogeno, su vida media es de 7 a 14 días, la cantidad es de 160,000 a 360,000 mm3.
88
# **UP 01** **¿Qué es el hemograma?**
Es la determinación, a través de diversas técnicas de los siguientes valores sanguíneos.
89
# **UP 01** **¿Qué es el hematocrito?**
Es la relación entre el plasma y los glóbulos. se calcula mediante centrifugación en tubos especiales con sangre hecha anticoagulante, el tubo esta graduado y deja 3 bandas (roja, blanca y amarilla).
90
# **UP 01** **¿Qué es la eritrosedimentación?**
Es la sedimentación de los GR cuando se deja reposar sangre anticoagulada con nitrato de sodio en pipetas de 2,5mm de diámetro, graduadas de 0 a 200 mm.
91
# **UP 01** **¿Qué son las ciudades saludables?**
Es una estrategia en APS que tiene como objetivo el mejoramiento de áreas verdes, conservación del medio ambiente, manejo adecuado de basura, conservación de las tradiciones y orgullo hacia tradiciones indígenas. debe ser entendido en el contexto de promoción de la salud.
92
# **UP 01** **¿Qué es la atención primaria ambiental?**
Tiene como objetivo el desarrollo de la producción de las comunidades, mediante adaptación e innovación y organización social, para alcanzar una mejor calidad de vida. es una estrategia donde los grupos sociales se organizan para proteger sus recursos y ambiente natural.
93
# **UP 01** **¿Qué son los ecosistemas naturales?**
No son utilizados ni modificados por el hombre. son dinámicos, mantienen a si mismos y depuran los ecosistemas humanos, se dividen en maduros (cegarán al climax) y inmaduros.
94
# **UP 01** **¿Qué son los ecosistemas naturales controlados?**
Son controlados por el hombre con fin recreativo, como las playas.
95
# **UP 01** **¿Qué son los ecosistemas productivos?**
El hombre usa para la producción intensiva de productos alimenticios o recursos naturales, con fines lucrativos (vinícolas, pecuarias)
96
# **UP 01** **¿Qué son los ecosistemas urbanos?**
Son las ciudades y conglomerados que importa y degrada energía, son grande poluición.
97
# **UP 01** **¿Qué es el modelo de demostato?**
Mostra las flutuaciones del ecosistema de acuerdo con la resistencia ambiental y el potencial biótico.