Unidad 6 y 7 Flashcards
PROCESO DE PRODUCCIÓN
Son todas las operaciones con las que combinamos una serie de factores productivos para transformarlos a través de una tecnología y obtener así bienes y servicios.
CADENA DE VALOR
Es un modelo teórico que representa y describe las principales actividades o etapas llevadas a cabo por una empresa (diseño, producción, promoción, venta y distribución), que añaden valor al producto a medida que éste pasa por cada una de ellas
Proceso de producción: obxectivos
Tradicionalmente los objetivos del proceso productivo afrontan cinco aspectos fundamentales coste, productividad, calidad, flexibilidad y servicio.
Factores de producción inputs y outputs
INPUTS: Para conseguir un produto es necesario que la empresa cuente con unos factores de preoducción: recursos naturales, capital y recursos humanos, denominados inputs o entrdas
OUTPUTS: El resultado final del proceso productivo es el producto, también denominado outputs o salidas.
Valor añadido:
es el valor económico adicional que adquieren los bienes y servicios al ser transformados durante el proceso productivo
LAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN: producción por encargo destino del producto
la empresa elabora un bien o un servicio una vez que ha recibido el pedido en firme por parte de su cliente y de acuerdo con sus especificaciones .
Construcción naval, la sastrería, muebles a medida
Las técn. de produ. para el mercado Destino del producto
la empresa produce para los consumidores en general, en función de sus expectativas, y sin esperar a que los clientes realicen su pedido.
artículos de consumo masivo
grado de homogeneidad producción artesanal
se caracteriza porque los productos son únicos y originales, responden a un diseño exclusivo y se realizan una o muy pocas unidades.
grad. de homo produccion en serie
Todos los productos son idénticos y se producen en grandes cantidades, posibilitandos costes y precios bajos
Eficiencia técnica
Si consideramos que un producto concreto se puede producir con diferentes tecnologías, se dice que hay eficiencia técnica cuando una tecnología A produce la misma cantidad de un producto que otra tecnología B, pero utilizando menos unidades de factores productivos, o bien produce más productos utilizando idénticas cantidades de factores de producción. Es decir, la tecnología A es técnicamente eficiente respecto de la tecnología B.
Eficiencia económica
La eficiencia económica consiste en seleccionar aquella tecnología que permite producir con el mínimo coste, es decir, de la forma más barata.
Decisión de comprar o producir
164
fijos
Costes fijos son aquellos costes independientes del nivel de producción, es decir, que no varían si cambia la cantidad producida. Es el valor de aquellos factores que a corto plazo son fijos en la empresa (el alquiler del local, la amortización de maquinaria o los costes de las instalaciones productivas).
variables
Costes variables son aquellos costes que varían en relación directa al nivel de producción, es decir, los costes de los factores que cambian con la producción (materias primas, trabajo, consumo de energía).
medios
nos indica lo que cuesta por término medio producir una unidad de producto. Se obtiene dividiendo el coste total y Q
marginais
es el coste de la última unidad producida. Se refiere al incremento que experimenta el coste total cuando aumenta la producción en una unidad
directos
Costes directos son aquellos costes asociados directamente a la producción y que se pueden asignar concretamente a cada producto, al ser fácilmente medible el número de unidades aplicadas.
Por ejemplo, la cantidad de materias primas que se utiliza o el número de horas de mano de obra que trabaja un empleado directamente en cada producto
indirectos
son aquellos costes que afectan al proceso productivo en general o que son comunes a diversos productos y, por tanto, no se pueden asignar directamente a un producto, sino que se han de utilizar criterios de asignación. Por ejemplo, el alquiler del local o el salario del personal administrativo y directivo.
Productividad de un factor
es la cantidad de producción de un bien que se le imputa a una unidad de factor de producción (trabajo, capital)
Productividad del factor trabajo
se obtiene dividiendo el volumen de preoducción entre una medida del trabajo empleado (numero de trabajadores o cantidad de horas trabajadas)
Productividad del factor capital
se obtiene dividiendo el volumen de producción entre una medida del capital empleado (considerando solo las máquinas utilizadas o la cantidad de hora-máquina)
La productividad global
relaciona el volumen de producción de todos los productos de una empresa, con la totalidad de factores que han sido empleados
La productividad global
relaciona el volumen de producción de todos los productos de una empresa, con la totalidad de factores que han sido empleados en su elaboración
ingresos/gastos
eXISTENCIAS
son todos aquellos materiales que una empresa tiene depositados en sus almacenes y que cumplen una serie de funciones específicas dentro de la gestión de aprovisionamiento . Stocks o inventarios