Unidad 6 D° y deberes de las partes Flashcards

1
Q

¿Que son las obligaciones de cumplimiento y los imperativos de conducta?

A

Se entiende por derechos y deberes de las partes a las prestaciones reciprocas y a las facultades que surgen del contrato de trabajo, abarcan tanto al trabajador como al empleador porque ambos actúan como acreedores o deudores, ya que cada obligación de una parte le corresponde un derecho de la otra. Están regulados especialmente en los art 62 a 89.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dentro de las obligaciones reciprocas, cuales se distinguen?

A

Se distinguen:
- Las que ser refieren a la ejecucción del CT, llamadas de cumplimiento (abonar el salario, poner la capacidad de T° a disposición del otro, abonar el salario, etc)
- Las imperativas o morales que refieren al modo o forma de hacer algo. (buena fé, equidad, evitar daños, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que son entonces los imperativos de conducta?

A
  • Los imperativos de conducta son obligaciones complementarias a las obligaciones de cumplimiento, ya que entran otros aspectos como el respeto mutuo y la reciproca lealtad que se deben brindar los integrantes de la comunidad laboral.
  • Se exige que las relaciones se desarrollen dentro de pautas mínimas de ética, equidad, tolerancia y buena fe, no sólo entre empleadores y trabajadores sino también con los demás trabajadores.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Como deben actuar las partes dentro del CT?

A

La LCT establece que empleador y trabajador deben cumplir no solo con lo expresamente pactado, sino también con todo lo que surja de la ley, convenios colectivos o estatutos. Ambas partes deben actuar con colaboración, solidaridad y buena fe al celebrar, ejecutar y extinguir el contrato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que dice el art 63 de la LCT?

A

Art. 63. —Principio de la buena fe.

Las partes están obligadas a obrar de buena fe, ajustando su conducta a lo que es propio de un buen empleador y de un buen trabajador, tanto al celebrar, ejecutar o extinguir el contrato o la relación de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cual es la importancia de la buena fé en la RT?

A

La buena fe es un principio fundamental que atraviesa todo el ordenamiento jurídico y se expresa en múltiples normas. Implica honestidad, lealtad, veracidad y evitar causar daños. En el contrato de trabajo, la buena fe es esencial debido a su carácter de tracto sucesivo, es decir, se desarrolla a lo largo del tiempo, requiriendo confianza y respeto mutuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aplicaciones de la buena fe en las distintas etapas del contrato: antes de la celebración

A

Antes de la celebración:
Durante las negociaciones, ambas partes deben actuar con transparencia:
- El trabajador: Informar sobre su identidad, antecedentes y capacidades.
- El empleador: Informar sobre las condiciones laborales, jornada, salario y lugar de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aplicaciones de la buena fe en las distintas etapas del contrato: durante la celebración/ deberes del trabajador

A

Deberes del trabajador:

  • Prestar el servicio con diligencia, puntualidad y dedicación.
  • Cumplir con las órdenes e instrucciones del empleador.
  • Cuidar herramientas y materiales provistos.
  • No realizar actividades competitivas ni usar información confidencial.
  • Auxiliar en casos de emergencia o peligro.
  • Respetar la jerarquía del empleador y, antes de un despido indirecto, intimarlo formalmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly