Unidad 4 Flashcards
¿Qué es la producción?
Es cualquier uso de recursos que permita transformar un bien en uno diferente.
¿Qué hace la teoría de la producción?
Analiza la forma en la que el productor combina varios insumos para producir una cantidad estipulada en una forma económicamente eficiente. “Maximizar”.
Producción a corto plazo
Lapso en el que el insumo de uno o más agentes productivos está fijo.
Producción a largo plazo
Lapso en el cual todos los insumos son variables
¿Qué es la producción con un solo insumo variable?
Aquel cuyo nivel de utilización en un proceso productivo puede modificarse de forma inmediata con el tiempo.
¿Qué es la función de la producción?
Es una relación, cuadro o ecuación matemática que indica la cantidad máxima de producto que se puede obtener con un conjunto de insumos determinado.
Producto total
Cantidad total de producción de unidades físicas.
Producto medio
Unidades que en promedio produce cada trabajador.
Producto marginal
Muestra el incremento del producto total al contratar un trabajador adicional
¿Qué es/cómo se obtiene el Producto Promedio del trabajo (PPL)?
Es el producto total divido entre el número de unidades de trabajo que se utiliza,
¿Qué es el producto Marginal del Trabajo (PML)?
Es igual al cambio en la producción total debido a un cambio de una unidad en la cantidad de trabajo utilizada.
Caracterísiticas de la primer etapa de la producción
*Mayor crecimiento en la producción en relación a producción total (rendimientos crecientes)
*Curva creciente y positiva
*cada entrada variable adicional producirá más productos
*Llamada etapa de conocimiento; no es adecuada para el productor.
Características de la segunda etapa de la producción
*La producción marginal comienza a disminuir
*La curva se empieza a estabilizar
*Única etapa de la producción aceptable para el productor
Características de la etapa tres de la producción
*Producto marginal empieza a ser negativo
*Más trabajadores disminuyen la producción total
*Curva con pendiente negativa
*Aquí, el productor no debería operar
Definición etimológica de isocuanta
Iso=igual; cuanta=cantidad
¿Qué es una isocuanta?
Es una curva que en todos sus puntos nos muestra diversas combinaciones de factores (trabajo y capital), que produce un determinado nivel de producción de acuerdo con una función de producción.
Características de las isocuantas
*Son convexas al origen.
* Tienen una dirección de izquierda aderecha.
* Tienen pendiente negativa.
* Nunca se pueden cortar dos o más isocuantas.
¿Qué es la tasa marginal de sustitución de L por K (TMSTLK)?
Es la cantidad de K que en una empresa puede dejar de utilizar al aumentar en una unidad de L utilizada y aún permanecer en la misma isocuanta.
¿Qué es isocosto?
Muestra todas las combinaciones de trabajo y capital que puede comprar una empresa, dados el gasto total (GT) de la empresa y los precios de los factores.
PL (Precio del trabajo)/ Pk (Precio del capital)
¿Cómo se obtiene el punto M?
Al unir las gráficamente las isocuantas y el isocosto, esto determina el punto de equilibrio del productor (M).
¿Qué es una rutade expansión?
Cuando la empresa cambia su gasto total mientras los precios del trabajo y del capital son constantes (el isocosto se desplaza paralelamente a si
mismo; ⬆️ si aumenta el GT y ⬇️ si este disminuye).
Estos distintos isocostos serian tangentes a diferentes isocuantas, dando distintos puntos de equilibrio para el productor, al unirlos se obtiene la ruta de expansión de la empresa.