Unidad 3 Flashcards
¿Qué es la demanda?
Conjunto de compradores que acuden a un mercado a buscar y adquirir mercancías.
Diferentes cantidades de un producto, que los consumidores están dispuestos a adquirir en un mercado a los diferentes precios alternativos que se presentan.
¿Cuáles son los factores determinantes de la demanda?
Gustos y preferencias de los consumidores.
El número de consumidores.
El precio de los productos sustitutos.
Los ingresos de los consumidores.
El nivel general de los precios.
¿Qué es la utilidad?
Capacidad de un bien para satisfacer una necesidad.
¿Qué establece la ley de la demanda?
“A mayor precio de un artículo en el mercado, las cantidades compradas disminuyen y a un menor precio del artículo en el mercado, las cantidades compradas aumentan”
¿Qué establece la ley de la utilidad decreciente?
La utilidad de las cosas aumenta o disminuye inversamente a su cantidad.
¿Qué hace la curva de la demanda?
Ilustra las posibles cantidades de un producto que los consumidores están dispuestos a comprar a los posibles precios del mercado.
¿Qué es la utilidad marginal?
Es el incremento en utilidad total que resulta del aumento en consumo de una unidad adicional del producto. (Mientras menos se tiene de un bien, más se valora)
¿Qué son los cambios en las cantidades demandadas?
Significa un movimiento de un punto dentro de la misma curva de la demanda.
Tipos de cambios en la demanda
- Cambio de los ingresos de los consumidores
- Cambio de número de consumidores
- Cambio del precio de un artículo sustituto
- Cambio de la cantidad de artículos sustitutos.
- Cambio del precio de bienes complementarios.
¿Qué es la elasticidad de la demanda?
Sensibilidad de la demanda de un producto a los cambios en el precio.
Cuando un cambio en el precio afecta a la cantidad demandada.
Demanda elástica
Un pequeño cambio en el precio provoca un cambio proporcionalmente mayor en las cantidades demandadas.
Ejemplo:artículos de lujo, auutomóviles, joyas.
Demanda inelástica
Un cambio considerable en el precio no afecta o afecta imperceptiblemente a la demanda.
Ejemplo: artículos de primera necesidad, combustibles, medicina
Demanda unitaria
Al variar el precio la demanda varía en la misma proporción.
Causas de la elasticidad
- Necesidad o urgencia
- Existencia de productos sustitutos
- Productos que tienen varios usos alternativos
Valores de la elasticidad de la demanda
*Perfectamente inelástica. E=0
*Relativamente inelástica. E<1
*Relativamente elástica. E>1
*Perfectamente elástica. E=∞
Métodos de pronóstico de la demanda
a)Opinión de ejecutivos
b)Análisis de indicadores económicos
c)Métodos estadísticos
Propiedades de la curva de indiferencia
Pendiente negativa
No pueden intersectarse
Pasa por cada punto de espacio de bienes
Oferta
Actitudes que tomarán los vendedores para producir y llevar al mercado una cierta cantidad de producto a diferentes precios alternativos que se les presenten.
Ley de la oferta
“A mayor precio de un producto en el mercado serán mayores las cantidades ofrecidas y a un menor precio del producto en el mercado serán menores las cantidades ofrecidas”
Determinantes de la oferta
*El número de firmas en el sector industrial
* La capacidad productiva de las firmas existentes
* El costo de los factores de producción
* Las técnicas de producción
Factores que provocan cambios en la oferta
*Cambios en la técnica de producción
*Cambio del número de empresas en el mercado
*Cambio del precio de otros artículos
*Precio de los recursos utilizados
Equilibrio
Es cuando la cantidad de un satisfactor que se demanda en el mercado es igual a la cantidad que se ofrece al mercado en el mismo periodo.