Unidad 18 mutaciones y mecanismos Flashcards
Mutación
Alteración en secuencia de nucleótidos de uno o varios genes
Mutaciones en gametos
Mutaciones de línea germinal
Pueden transmitirse a siguiente generación
Causa de las mutaciones
Espontaneas
Inducidas por mutágenos
Mutagenos
Agentes fisicos
Productos químicos
Agentes biologicos
Tipos más frecuentes de mutaciones por alteración de secuencia de nucleotidos
Sustituciones
Supresiones
Inserciones
Sustituciones
Se cambia o sustituye un nucleotido por otro
Resultado depende si se forma un nuevo aminoacido y como afecta al plegamiento y función de proteína
Supresiones
Se elimina uno o más nucleotidos
Inserciones
Se añade uno o más nucleotidos
Resultado de cambio de una unica base de nucelotido
Mutación silenciosa
Mutación de aminoacido
Mutación en sentido equivocado
Mutación finalizadora
Mutación silenciosa
El codón que contiene la base cambiada sigue codificando el mismo aminoácido
Mutación de aminoacido o de cambio de sentido
El codón que contiene la base cambiada codifica un aminoácido diferente.
Proteína resultante no sera funcional
Enfermedades causadas por mutación de aminoacido
Anemia de células falciformes
Epidermolisis bullosa
Esclerosis lateral
Tipos de mutaciones de aminoacido
Conservativa
No conservativa
Mutación de aminoacidos conservativo
Proteína resulte funciona correctamente
Por que aminoacido codificado tiene propiedades similares al original
Mutacion de aminoacidos no conservativa
Proteína resultante no funciona correctamente
Enfermedad de células falciformes
Hemoglobina con mutación que cambia glutamato (hidrofilo) con valina (hidrofobo)
Resulta en hemoglobina fragil
Anemia de células falciformes
Anemia drepanocitica
Cambio de adenina por timina
cambia de ácido glutamico por valina
Deforma globulo rojo
Mutación finalizadora
El codón con la base cambiada se convierte en un codón de terminación.
Proteína no funciona correctamente
Mutaciones sin cambio de marco de lectura
Inserción o eliminación de un número de nucleótidos que es múltiplo de tres
Mayor parte de proteína mantiene mismo aminoacidos
Fibrosis quistica
Mutación sin cambio de marco de lectura
Deleción de 3 nucleotidos que causan perida de fenialanina
Impide correcto plegamiento de preotína reguladora y conduce a destrucción en proteosoma
FIbrosis quistica que causa
Secreciones espesas y oegajosas en pulmones y pancreas
conduce a lesión pulmonar y deficiencias digestivas
Mutación de cambio de lectura
Inserciones o delecionos no son multiplos de 3
Codones despues de lugar de cambio estan fuera
Producto ded mutación de cambio de lectura
Producto con secuencia de aminoacidos radicalmente diferente
Producto truncado
No es funcional
Mutación por expansión de repeticiones trinucleotidicas
Alteran cantidad o estructura proteína durante traducción
Hace muchas copias adicionales de un aminoacidos
Enfermedad de huntington
Aplificación de CAG aumenta glutaminas en proteína huntingtina
Trastorno neurodegenerativo
Mutaciones del sitio de corte y empalme
Alteran forma en que se eliminan intrones
Produce proteínas aberrantes
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones a gran escalo
Numero o estructura anomala
Surgen de errores en formación de gametos
Asociadas a trastornos geneticos
Alteraciones cromosomicas numéricas
Numero anomalo de cromosomas
Adicionales o faltantes
Aneuploidía
Trastorno de turner
Solo un cromosomas X
Sindrome de down
3 cromosomas del 21
Poliplodia
Mutación cromosomica numerica
Gameto con juego de cromosomas (23 pares) extra
No compatible con vida
Alteraciones cromosomicas estructurales
Anomalias en estructura de cromosomas
Deleción
Duplicación
Inversión
Translocación
Causas de alterciones cromosomicas estructurales
Errores en formación de gametos
Mutantes como radiación
Deleción en cromosoma
Desaparece una parte del cromosoma
Sindrome de maullido de gato
Deleción de brao corto de cromosoma 5
Duplicaciones en cromosoma
Gameto con pedazo extra de cromosoma (tal vez sea pedazo de otro cromosoma)
Inversiones en cromosomas
Cuando pedazo de cromosoma se rompe y se reubica en el mismo cromosoma
Translocaciones de cromosomas
Parte de un cromosoma se desprende y se intercambia por una parte de otro cromosoma no homólogo
Resulta en fusión de genes
Cromosoma filadelfia
Cromosoma 22 con parte del cromosoma 9
Fusión de gen BCR con el ABL
Causa división descontrolada que conduce a leucemia
Causas de daños en ADN
Fortuitas o endogenas
provocadas, inducidas o exogenas
Mutaciones endogenas
Más frecuentes
Causada por situaciones o agentes propios del ambiente intercelular
Bajo condiciones normales
Por errores espontaneos o mutagenos endogenos
Incorporación de nucleotidos erróneos durante replicación
Causado por tautumeria de bases nitrogenadas
Causado por deslizamientos de ADNpol sobre hebra molde
tautumeria de bases nitrogenadas
Isomeria
cambio de posición de uno o más atomoso en una molpecula
cambios en estructura molecular
Tranformación de identidad de ADN por reacciones espontaneas
-Sustitución por desaminación oxidativa
-Perdida de bases por inestabilidad de enlace N-glicosidico
-Modificación de bases por mutogenos endogenos
Sustitución por desaminación oxidativa
Pérdida de un grupo amino exocíclico
Aparición de un grupo carbonilo
Altera formación de puentes de hidrogeno
Pérdida de bases por inestabilidad del enlace N-glicosidico
Deja residuos de desoxirribosa
-Despurinaciones espontaneas
-Sitios apirimidinicos
Despuraciones espontaneas
Se pierde una purina por hidrólisis del enlace N -glicosídico, dando lugar a un sitio apurínico.
Sitios apirimidinicos
Se pierde la piridimidina
Modificación de bases por mutágenos endógenos
Mutagenos formados por metabolismo celular
-Especies reactivas de oxigeno (radicales libres)
Especies reactivas de oxigeno
Radicales libres
Mutogenos endogenos
-Anion superoxifo
-Radical hidroxilo
Mutagenos exogenos
Agenes fisicoquimicos ajenos a célula
Muchos son responsables de cancer
Formas de actuar de mutagenos exogenos
Como mutagenos directos
Como carcinogenos por medio de activación por enzimas
Ejemplos mutogenos exogenos
Agentes quimicos alquilantes
Otros agentes químicos
Agentes quimicos alquilantes
Transfieren grupos metilo o etilo a un átomo nucleófilo (O o N) de las bases nitrogenadas.
Ejemplos de quimicos alquilantes
Agentes intercalares
Agentes intercruzantes
Agentes intercalares
Se insertn entre pares de bases
Distorsionan estructura helicoidal
Pueden causar desplazamiento de marco de lectura
Agentes entrecruzantes
Reaccionan con ADN
Establecen enlaces cruzados entre bases de misa o ambas hebras
Compuesto de cis platino
Ejemplos de otros agentes quimicos que son mutogenos exogenos
Acido nitroso
Aminas aromaticas
Farmacos
Compuestos inorganicos
Lesiones y mutaciones inducidas por agentes fisicos
Radiación ultravioleta
Radiaciones ionizantes
Radiación ultravioleta
Forma dimeros de timina
Forma estructura tridimensional
Estanca proceso de replicación
Causa fotoproductos
Por que se paraliza la replicación en daños por radiación ultravioleta
ADn polimerasa no reconoce dimeros y se detiene
Radiaciones ionizantes
Rayos x y rayos y
-Apertura de anillos
-Fragmentación de bases
-Rotura de esqueleto covalente de ADN
-Radicales de hidroxilo
Que tejido afecta los rayos uv
Piel
Que tejido afectan radiaciones ionizantes
Todo tipo de tejidos
Tienen más poder de penetración
Que refleja velocidad de mutación
Balance entre errores ocurridos y los que se corrigen
Mecanismos de reparación de ADN
-Eliminación de agentes mutagenos
-Reversión directa de lesión
Eliminación de agentes mutágenos
Evita lesiones
Por neutralización de compuestos mutagenos
Superoxido dismutasa
Forma de eliminación de agentes mutagenos
Evita acumulación de radicales superoxido
Reparación de fotodímeros
Reconocimiento de fotodimeros por enzima fotoliasa y lo esciende
Regenera bases originales
Reversión de bases modificadas con grupo alquilo
Alquiltransferasa elimina grupo alquilo y transfiere a residuo de cisteina
Se inactiva enzima por lo que la célula sintetiza más
Reparación por escisión
Elimina parte defetuosa y reemplaza con lo correcto
Inicia con reconocimiento molecular de lesión
Mecanismo general de reparación por escisión de nucleotidos
NER
Intervención de proteínas que reconocen alteraciones que causan distorsión en doble helice
Relacionado a transcripción
Principal sistema de defensa contra daño en ADN causado por tabaco
Mecanismo general de reparación por escisión de nucleotidos
Proceso de reparación por escisión de nucleotidos
-Reconocimiento de lesión
-Escisión de complejo proteíco
-Sintesis reparadora
-Sellado
Mecanismos especificos de reparación por escisión de bases
BER
Repara bases especificas
Repara daño por hidrolisis, oxidación de radicales libres, alquilación
Proceso de reparación por escisión de bases
-Escisión
-Forma lugar abasico
-Corte de hebra
-Sustitución de nucleotido abasico
Mecanismos de reparación por escisión de bases en eucariotas
Reparación de un solo nucleotido
Reparación de tramo largo
Reparación posreplicación
Corrigen errores en replicación o que la impiden
-Reparación por recombinación
-Reparación de emparejamientos incorrectos
Reparación de emparejamietos incorrectos
Por errores de replicación
Proteínas recocen emparejamiento incorrecto y eliminan base incorrecta
Como se identifica que hebra esta desfectuosa en emparejamiento incorrecto
Por metilación de hebra progenitora
Xerodemia pigmentosa
Cancer de piel
Causada por deficiencia de genes responsables de reparación por escisión de nucleotidos
Acumula dimeros de timina
Sindrome de Cockayne
Enanimis, retraso mental, sintomas neurologicos causados por desmielinización
Sensibilidad a radiación uv
Mutaciones en genes relacionado a reparación acoplada a transcripción
Tricotiodistrofia
Defecto de transcripción
Caries dental, ictiosis, anomalias esqueleticas
Cancer colorrectal hereditario no asocaido a lipolisis
Defecto en genes reponsables de reparación de empearejamientos incorrectos
Anemia de falconi
Defecto en reparación de entrecruzamiento quimico de bases