ULTIMO PARCIAL FABIO Y BAN BRUSEL Flashcards
Enfermedad cronica mas frecuente en niños que en adultos
asma
Segundo padecimiento crónico más frecuente de las VA en niños
asma
Ejemplos de mediadores de broncoconstriccion que participan en asma
histamina
lecucotrienos
prostaglandinas
con que se relaciona la hiperreactividad en el asma
con el grado de inflamacion
la obstruccion en el amsma se manifiesta con
sibilancias (espiratorias)
tos, dificultad para respirar, tiraje respiratorio y opresion en el pecho, de predominio nocturno y matutino
Qué celulas interactuan en la enfermedad crónica de las VA asma?
CEBADAS EOSINOFILOS LTh2 CITOCINAS igE basofilos
estimulo no inmunologico en el asma
lesion epitelial
estimulo colinergico
4 caracteristicas del asma
broncoespasmo
inflamacion
hipersecrecion
remodelacion
que pasa en la etapa subclinica del asma
liberacion de medidores preformados y de novo
liberacion de citosinas
estimulacionparasimpatica
etapa clinica del asma
obstruccion de VA
tos sibilancias , dif. respiratoria, opresion en el pecho
crisis de asma
curacion, complicaciones, cronicidad, muerte
Enfermedad en la que hay predominio de los neutrofilos, macrofagos, y LTcitotoxicos (celulas Tc1)
EPOC
QUE AFECTA el EPOC?
afecta de manera predominante las vias respiratorias de pequeño calibre
EPOC causa
Da origen a estrechamiento y fibrosis progresiva y destruccion del parenquima pulmonar con destruccion de paredes alveolares
que puede llegar a causar el epoc
bronquitis cronica
efisema
reducen el atrapamiento del aire y constituyen la base de tx del EPOC
Broncodilatadores
como es la obstruccion al dlujo de aire en EPOC
PROGRESIVA
Verdadero o falso
la inflamacion en EPOC es senisble a los corticoesteroides
no ES RESISTENTE
EJEMPLOS de corticoesteroides utilizados en enf respiratorias
beclometasona
fluticasona
triamcinolona
budesonoide
ejemplos de broncodilatadores
agonistas B2
teofilina
anticolinergico
uso de la adrenalina en enfermedades respiratorias
solo en crisis severa o shock anafilactico
son broncodilatadores de rescate
agonista b2
uso de agonitsas b2 de accion prolongada
se combinan con antiinflamatorios
efectos de los agonistas b2 de accion larga
relajan el musculo liso bronquial disminuyen la liberacion de leucotrienos y histamina disminucion de permeabilidad vascular reduce la NT colinergica aumentan la funcion ciliar
mecanismo de accion de agonistas b2
por medio de segundos mensajeros y AMPc aumentan el PKA y se activan canales para que entre menos calcio y el musculo se relaje
(CHECA FOTO)