Tercer Parcial Flashcards

1
Q

Cuatro etapas en la evolución de la investigación médica

A

Primitiva
Hipocratica
Emergencia del investigador biomedicine
Científica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Año donde se descubrió la insulina contra diabetes

A

1922

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fases para el desarrollo de nuevos medicamentos

A

Químico farmacéutica
Preclinica
Clínica
Comercial fármacovigilancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Farmacología

A

Estudia acciones y propiedades de los fármacos en los organismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fármaco

A

Sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fármaco pasos

A

Origen
Síntesis
Acciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Medicamento pasos

A

Preparación
Forma de administración
Fármaco cinética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que fase se realiza el bioensayo

A

Fase 0 o preclinica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de bioensayo

A

Utilización de organismos vivos para medir el efecto de una sustancia factor o condición, comparando la situación antes y después del experimento
(Animal completo, tejido, células)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el objetivo de la fase preclinica

A

Estudiar las acciones farmacológicas del nuevo fármaco en animales con el fin de establecer su potencial terapéutico y su índice terapéutico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que estudios se incluyen en la fase preclinica

A
De toxicidad aguda 
Toxicidad su aguda y crónica
Toxicidad sobre reproducción
Teratogenesis
Mutagenesis 
Carcinogenesis 
Ecotoxicidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para el desarrollo de nuevos fármacos tenemos las fases (clínica)

A

Descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas
Identificación o creación de moléculas que interactúan con la Diana y modifiquen el fenotipo de la enfermedad
Validación de la efectividad de la droga en la Diana terapéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que porcentaje de nuevas drogas son aprobadas

A

Menos del 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Posibles causas de las fallas de medicamentos

A

Modelos animales que reproducen pobremente el modelo humano
Inadecuada preparación del grupo de trabajo en los estudios preclinica
Información genomica incompleta
Falta de creación de nuevas plataformas tecnológicas
Selección de dianas guiadas por la industria farmacéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que receptores se usan en que orden en la

Investigación traslacional

A

receptores animales (tejidos animales)
Receptores humanos (células subrogadas)
Receptores humanos (células Diana humanas)
Receptores humanos
(Células Diana bajo influencia de patológia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Investigación básica

A

Sistema de pruebas farmacológicas

17
Q

Investigación clínica

A

Efectos terapéuticos en humanos

18
Q

Características de un ensayo clínico controlado

A

Población con características definidas
Aleatorizacion en grupos
Intervención controlada

19
Q

Exposición positiva con efecto positivo

20
Q

Exposición positiva

Con efecto negativo

21
Q

Exposición negativa con efecto positivo

22
Q

Exposición negativa con efecto negativo

23
Q

OR es igual

A

Momio de estar expuesto si se está enfermo sobre el momio de estar expuesto si no hay enfermedad

24
Q

Primer ensayo clínico aleatorizado em humanos

A

Tuberculosis pulmonar con estreptomicina 1948

25
Se realizó en Inglaterra en bradford hill en 1948
Vigilancia de reacciones adversas
26
Características del ensayo clínico controlado
``` Selección de la población Aleatorizacion Efecto placebo Ceguedad Enmascaramiento Sesgo ```
27
Ciego simple
El paciente no sabe
28
Doble ciego
Ni el paciente ni el médico conocen la asignación
29
Triple ciego
No el comité y monitores no conocen la asignación
30
Error sistemático
Sesgo
31
Fase clínica sus fases
Fase 1 farmacocinetica farmacodinamia en sanos Fase dos curvas dosis respuesta y beneficios en pacientes Fase tres ECCA en grandes poblaciones Fase lV estudios postmercadeo Farmacovigilancia