úlcera gastro-duodenal Flashcards
definición
solución de continuidad loacalizada en la mucosa gástrica o duodenal que se extiende más allá de la muscular de la mucosa
etiopatogenia
desequilibrio entre los factores agresivos y defensivos
factores de riesgo
- edad avanzada
- grupo sanguíneo ausente
- genética
- tabaco, alcohol y café
- anti-inflamatorios no esteroides (ibuprofeno, aspirina y diclofenaco)
- helicobacter pylori
- estrés elevado
factores protectores
- moco
- bicarbonato
- prostaglandina
- regeneración celular
- flujo sanguíneo
enfermedades asociadas
- hipergastrinemia
- amiloidosis
- síndromes mieloproliferativos
- enfermedad de crohn
- enfermedad de behcet
- tratamiento oncológico
- infecciones
localizaciones ulcerativas más frecuentes
- curvatura menor gástrica
- bulbo duodenal
células gástricas y su función secretora
- mucosas: moco y bicarbonato
- parietales: ácido clorhídrico y factor intrínseco
- principales: pepsinógeno
- gastrínicas: gastrina
- enterocromafines: histamina
glicoproteína gástrica esencial para la para la absorción de la vitamina b12 (cobalamina) en el intestino delgado (íleon)
- factor intrínseco
la anemia perniciosa se da por la deficiencia de vitamina b12 (cobalamina) en el organismo
hormonas gástricas que estimulan la secreción de ácido clorhídrico
- gastrina
- histamina
precursor inactivo de la enzima pepsina, que se activa en un ambiente ácido para digerir proteínas
- pepsinógeno
helicobacter pylori
- bacilo gramnegativo
- espiralado
- microaerófilo
- productor de ureasa
clínica
- dispepsia
- epigastralgia postptrandial y nocturna
- náuseas y vómitos
- anorexia
- pérdida de peso
- regurgitación
diagnóstico diferencial no gástrico para la epigastralgia
- infarto agudo de miocardio de cara diafragmática
diagnóstico
- antecedentes personales y familiares
- clínica
- laboratorio (hemograma, velocidad de eritrosedimentación y dosajes séricos)
marcadores sanguíneos de hemorragia digestiva alta
- anemia y/o hipoferremia
- urea alta con creatinina normal
método complementario gold-standard
- videondoscopia digestiva alta con múltiples biopsias
las biopsias se indican principalmente para descartar la posibilidad de la existencia de un cáncer ulcerado
indicaciones para la recomendación de una videondoscopia digestiva alta con múltiples biopsias
- edad avanzada
- antecedentes heredofamiliares de cáncer gástrico
- clínica de alarma
localizaciones gástricas para biopsiar
- 6 del borde ulceroso
- 2 de la mucosa antral sana
- 2 de la mucosa del cuerpo gástrico
fármacos que deben discontinuarse antes de hacerse una videoendoscopia digestiva alta
- inhibidores de la bomba de protones: 15 días antes
- antibióticos o compuestos de bismuto: 30 días antes
métodos complementarios indicados previamente a la videondoscopia digestiva alta
- electrocardiografía
- coagulograma
- función renal
objetivos del tratamiento
- aliviar el dolor
- promover la cicatrización
- prevenir complicaciones
- evitar las recidivas
tratamiento
- medidas higiénicas y dietéticas
- medidas farmacológicas
tratamiento farmacológico
- neutralización del ácido luminal: antiácidos
- disminución de la producción ácida: antagonistas de hidrógeno o inhibidores de la bomba de protones
- protector de la mucosa gastroduodenal: sucralfato y sales de bismuto coloidal
prescripción de antiácidos
- hidróxido de aluminio y hidróxido de magnesio: 30 ml entre 1-3 hrs postprandial
prescripción de antagonistas de hidrógeno
- ranitidina: 150 mg cada 12 hrs o 300 mg en la noche por 4-8 semanas
prescripción de inihbidores de la bomba de protones
- omeprazol: 20-40 mg 30 minutos antes del desayuno
prescripción de protectores gástricos
- sucralfato: 1 g preprandial o 2 g a cada 12 hrs por 4 semanas
el mejor tratamiento para el dolor gástrico
- antiácido (mylanta): hidróxido de magnesio (laxante) con hidróxido de aluminio (constipante)
- protector de la mucosa gástrica
consecuencias del uso crónico de omeprazol
- menor absorción de proteína y vitamina-b12
- disbiosis intestinal
triple esquema recomendado para la erradicación del helicobacter pylori
- inhibidores de la bomba de protones doble dosis
- amoxicilina o metronidazol
- claritromicina o levofloxacina
se puede prescribir metronizadol en el lugar de amoxicilina en caso de alérgia a la penicilina
prescripción de amoxicilina
1g/12h x 7d
prescripción de claritromicina
500mg/12h x 7d
objetivo del tratamiento quirúrgico
crear las condiciones adecuadas para que se produzca la curación de la úlcera con la mínima morbi-mortalidad posible
indicación del tratamiento quirúrgico
úlcera complicada o refractaria
tratamiento quirúrgico
- úlcera gástrica: resección gástrica distal
- úlcera duodenal: vagotomía gástrica proximal
complicación de la úlcera perforada
- hemorragia digestiva alta
- peritonitis
- estenosis pilórica
indicación para la transfución sanguínea en caso de anemia
hematocrito inferior a los 25%