UD8- Sistema cognitivo humano y representación de la realidad Flashcards
Definición del **modelo asociativo del pensamiento: **
- Este modelo propone que la condición necesaria y suficiente para la formación de una** asociación **es la mera
- __________ y ____________condiciona estímulo -> respuesta
presentación repetida de los eventos implicados.
Contigüidad espacial y temporal
Basado en modelos de aprendizaje asociativo
Condicionamiento operante:
La respuesta ante un estímulo es reforzada/debilitada mediante el uso de
recompensas/castigos
- Si como todas mis verduraschocolate de postre
- Si hablo en claseme sacan de clase
Condicionamiento clásico:
Estímulo neutro se asocia a estímulo que produce respuesta hasta que el
estímulo neutro produce esa respuesta por sí mismo
- Mi primo viene de visita – neutro
- Me gusta ir a jugar al parque
- Siempre que mi primo viene de visita, vamos al parque
Observacional:
Aprendizaje que ocurre al observar las respuestas de los demás
William JamesDaniel Kahneman
Dos sistemas cognitivos separados en los que subyace el pensamiento:
-
Sistema 1/Implícito/Intuición
(Pensamiento rápido, automático, inconsciente, emocional) -
Sistema 2/Explícito/Razonamiento
(Lento, volátil, sujeto a juicios y actitudes conscientes)
Activación asociativa se refiere a:
- Ideas que evocan otras ideas que evocan otras ideas…como es cascada
- Ideas asociativamente coherentes
- Dos palabras como representación de la realidad
- Respuesta fisiológica
🍌🤮
Asociaciones inconscientes:
* Ciertas asociaciones pueden modelar nuestra respuesta -> ________
PRIMING
Principios lógicos en el razonamiento deductivo
Proposiciones:
Proposiciones: enunciados en los que se afirma o niega algo, estableciendo una relación entre sujeto y predicado
Todos los C son B = p
En el contexto de un argumento, las proposiciones son premisas
Cuales son las 8 reglas deductivas?
- Regla de la simplificación
- Ley de adjunción
- Doble negación
- Ley de adición
- Leyes conmutativas
- Modus ponendo ponens
- Modus tollendo tollens
- Modus tollendo ponens
1
¿Qué dice la regla de la simplificación?
Si las premisas son ciertas se puede concluir cualquiera de ellas
2
¿Qué dice la regla de adjunción?
Si las premisas son ciertas se pueden juntar en la conclusión, no importa orden
3
¿Qué dice la regla de doble negación?
Una premisa puede pasar a la conclusión con doble negación
4
¿Qué dice la regla de Ley de adición ?
Si una premisa es cierta, la disyunción entre esta y la otra también lo es
(o)
5
¿Qué dice la regla de Leyes conmutativas ?
El orden de las premisas en una disyunción o conjunción no altera significado
6
¿Qué dice la regla de modus ponendo ponens?
En un condicional, si se verifica el antecedente, se puede concluir el consecuente
7
¿Qué dice la regla de Modus tollendo tollens ?
En un condicional, si se niega el consecuente, se puede concluir la negación de antecedente
8
¿Qué dice la regla de Modus tollendo ponens?
En una disyunción, si se niega una premisa, se puede concluir la otra premisa (o )
Representación de validez del argumento
Un sistema formal proposicional puede argumentar a partir de: (3)
- Razonamientos deductivos lógico-lingüísticos
- Sistema matemático puro (tablas de verdad)
- Circuito de conmutación
Representación de validez del argumento
Negación:
Devuelve el valor opuesto a la proposición considerada
Representación de validez del argumento:
Conjunción:
El operador es verdadero sólo cuando ambas proposiciones son verdaderas
Representación de validez del argumento
Disyunción:
El operador es verdadero sólo cuando ambas proposiciones son verdaderas
Representación de validez del argumento
Condicional:
El operador es falso sólo cuando la primera proposición verdadera y la segunda es falsa, y verdadero en cualquier otro caso
Representación de validez del argumento
Bicondicional:
El operador es verdadero sólo cuando ambas proposiciones son iguales (verdaderas o falsas)
REGLA: Si y sólo si la figura incluye o la forma o el color que he escrito pero no ambos, entonces la figura es un ______ (WASON, BROOKS)
THOG (wason, brooks)