Ubres Flashcards
¿Qué es la ordeña?
Es la acción de ordeñar para extraer la leche de las ubres.
¿Qué principio se debe de seguir a la hora de ordeñar?
Una imitación del becerro o ternero al mamar, para que la ubre reciba una acción análoga a la natural como si el becerro realizara la succión y vacío.
¿Qué es la ubre?
Son todas las glándulas mamarias de las diferentes especies que tienen la misma estructura básica y son externas a la cavidad corporal.
Órgano encargado de producir leche en bovinos
La ubre
¿En que consta la ubre de la vaca?
En cuatro glándulas mamarias llamadas cuartos
¿Por qué se considera que la ubre es una glándula exocrina?
Porque la leche se sintetiza por células especializadas agrupadas en alvéolos, y luego se excreta fuera del cuerpo por medio de un sistema de conductos.
Unidad funcional de producción y de la ubre
El alvéolo.
¿Cómo está formado el alveolo?
Está formado por capilares sanguíneos y células mioepiteliales.
¿Cómo se sintetiza la leche?
Las células mioepiteliales absorben de la sangre los precursores de la leche, sintetizan los componentes de la leche y los liberan al lumen del alvéolo. Luego estos lóbulos descargan la leche dentro del conducto que conduce a la cisterna de la glándula directamente encima del pezón.
¿Cuánta sangre pasa por la ubre para formar 1 litro de leche?
400 litros
La secreción de la leche está dada por el (1)_________, activado al desaparecer la (2)_______ como consecuencia del parto.
(1) Complejo hormonal lactógeno
(2) Progesterona
Nombres que recibe la prolactina
Hormona luteotrofíca o LTH
Función de la LTH
Regula la secreción láctea de la glándula mamaria.
El ordeño manual se realiza a dos tiempos (V/F)
Falso, se realiza a tres tiempos.
Cantidad de vacío utilizado en la ordeña mecánica
40-50 kPa
Partes de la máquina de ordeño
- Bomba de vacío
- Interceptar
- Regulador de vacío
- Calderín sanitario
- Tubo de vacío
- Vacuómetro
- Pulsador
- Tubo de pulsación
- Conjunto de pezoneras.
- Tubo corto de leche
- Tubo largo de leche
- Tubo colector de leche
- Unidad final o receptor
- Bomba
16 tubo tanque de refrigeración
La __________ realiza el punto clave de la ordeña la cual es de material flexible (normalmente caucho sintético) que rodea el pezon y una copa rígida.
Pezonera
¿Qué es la cámara de pulsación en la pezonera?
Es el espacio herméticamente cerrado que queda entre la pezonera y la copa.
Presión intermitente en la cámara de pulsación de las pezoneras
100 kPa considerando que está a nivel del mar
¿Qué ocurre durante la fase de ordeño-pulsación?
Cuando mediante el sistema mecánico la pezonera realiza la presión del pezon
Define la fase de masaje
En la cámara de pulsación hay presión atmosférica, las paredes de la pezonera se colapsan al tener mayor presión en la parte exterior rodeando al pezón, le dan masaje y no se extrae leche.
Fases del ordeño mecánico
Fase de ordeño pulsación, fase de relajación y fase de masaje.
Fase acuosa de la leche
El suero
Azúcares en la leche
Lactosa
Sólidos en la leche
Grasas, triglicéridos, fosfolípidos, colesterol, ácidos grasos libres, proteínas, cafeína, lacto albúmina, albúmina sérica, inmunoglobulinas y azúcares.
Las funciones del alvéolo son:
a) Recepción de los nutrientes o precursores circulantes en la sangre.
b) Transformación de estos precursores en nutrientes de la leche.
c) Descarga de la leche dentro del lumen
¿Cómo es que la leche fluye dentro de los tubos galactóforos y hacia la cisterna de la glándula?
Las células mioepiteliales que recubren el alvéolo y los pequeños conductos se contraen en respuesta a la oxitocina .
Función de la oxitocina
Estimula el reflejo de bajada de la leche.
En la glándula mamaria se sintetizan
Lactosa, caseína y parte de la grasa
Componentes de la leche que proceden de la sangre
Agua, sales minerales, vitaminas, parte de las proteínas y grasas.
Componente de la leche y de donde proviene
1. Lactosa ( )
2. Proteínas ( )
3. Lípidos ( )
4. Sales ( )
- Glándula mamaria
- Glándula mamaria/sangre
- Glándula mamaria/sangre
- Sangre
¿Cuándo comienza el desarrollo de la glándula mamaria en bovinos y todos los mamíferos en general?
En la vida fetal, para el segundo trimestre todo el aparato glandular y celular está completo.
Hormonas reproductivas
Estrógenos, progesterona, lactógeno-placentaria, prolactina y oxitocina.
Hormonas del metabolismo
Hormona del crecimiento (HGH),corticosteroides, tiroides, insulina.
Periodos en el desarrollo de la glándula mamaria
Mamogenesis, lactogenesis, galactopoyesis e involucion.
Hormonas relacionadas en la producción local de leche
HGH, prolactina, paratiroidea-peptídica,
Diferencia de mamogénesis y lactogénesis
La mamogénesis es el crecimiento y desarrollo de la glándula mamaria y lactogénesis es el inicio de la síntesis y secreción de la leche por las células epiteliales de los alvéolos mamarios.
¿Por cuáles hormonas está controlada la producción de leche durante la lactogénesis y lactopoyesis?
Por la prolactina y la hormona del crecimiento (HC)
Define involución
Es la regresión gradual de la glándula mamaria después de cumplir su función durante la lactación fisiológica.
Hormonas que disminuyen durante la involución
Prolactina, HC, IGF-I, IGFBP-5.
¿Qué es la IGF-I?
Factor de crecimiento insulinico tipo 1.
¿Qué es el IGFBP-5?
Es la proteína 5 unida al factor de crecimiento similar a la insulina
Problema más común en la ubre de vacas frescas
Edema de la ubre ya sea patológica o fisiológica.
El 12% de las vacas primiparas desarrollan edema (V/F)
Verdadero.
¿Qué es un edema fisiológico?
Ocurre por el desarrollo de la ubre donde los factores genéticos, metabólicos, y de manejo lo provocan.
Diferencia entre un edema de ubre fisiológico y patológico
En el edema fisiológico la ubre se presenta de manera simétrica y fría al tacto. El edema patológico se presenta con variaciones asimétricas en la ubre y cambia la composición de la leche.
¿Qué es un edema patológico de la ubre?
Es un edema causado por la infección de algún microorganismo, pudiendo resultar en mastitis.
Problemas más comunes en los picos de producción después de los 90 días
Mastitis subclínica, laceraciones, golpes y dermatitis
Causa de problemas en el secado de las ubres
Estrés y la acumulación de leche que genera presión intramamaria, dificultando la generación de tapones para impedir el paso de infecciones.
¿Por qué es importante el calostro en las becerras?
Por la cantidad de inmunoglobulinas, por que determina la calidad, es necesaria para tomar decisiones de almacenamiento y para la alimentación de las becerras.
Contenido celular y hormonal del calostro
Linfocitos T y B, neutrófilos, macrófagos, factores de crecimiento y hormonas como la insulina y el cortisol.
¿Para qué sirve el calostrómetro?
Para medir la gravedad específica del calostro, ya que esto determina la concentración de IG por lo tanto su calidad.
Clasificaciones del calostro según el calostrometro
Pobre (línea roja) concentración menor a 22 mg/ml, moderado (amarillo) concentración entre 22 y 50 mg/ml y excelente (línea verde) concentraciones mayores a 50 mg/ml.
¿Es importante pasteurizar el calostro?
Si, ya que en caso de que esté contaminada la leche, esto puede opacar los beneficios de su consumo en el becerro.
Agentes que pueden ser transmitidos a los becerros mediante un calostro no pasteurizado
Mycobacterium avium spp. paratuberculosis y la Salmonella spp.
Temperatura y lapso de tiempo recomendado para la pasteurización del calostro
60ºC por 120 minutos.
Temperatura a la que se debe de almacenar el calostro para su próximo uso
4º C
El calostro no se puede congelar sin que se pierda actividad o disminuya el contenido de Ig (V/F)
Falso, se puede congelar hasta por un año sin que pierda actividad o disminuya el contenido de Ig.
Procedimiento para descongelar el calostro
En agua tibia (45-50 ºC) o en horno de microondas teniendo cuidado de no sobrecalentarlo.
¿Cómo podemos evitar problemas sanitarios en la ordeña de las vacas?
Siguiendo una rutina y buenas prácticas de ordeño.
Puntos clave en la sanidad del ordeño
Se debe realizar la preparación higiénica de la ubre donde las ubres debe en de estar bien estimuladas, limpias y secas
Preparación higiénica de la ubre
Despunte, limpieza, pre-sellado y sellado.
Definición de mastitis
Enfermedad infecciosa que afecta la ubre de la vaca, es una inflamación en la glándula mamaria y su unidad funcional secretora.
Patogenesis de la mastitis
Ocurre dalo en el epitelio glandular por la inflamación, presentando cambios patológicos localizados o generalizados dependiendo de la magnitud del daño.
Efectos de la mastitis en la leche y la vaca.
Reducción en la producción, alteraciones organolepticas y en su composición, eleva su carga bacteriana, ocurren pérdidas por la ordeña lenta de las vacas enfermas y ocurre una pérdida de recursos alimenticios por la ineficiencia de estos animales,
Diferencia entre mastitis clínica y mastitis subclínica
La mastitis clínica presenta signos de inflamación y en la mastitis subclínica se aprecian solamente alteraciones en la leche.
Tipo de mastitis según su extensión:
Localizada (solamente afecta un cuarto de la ubre) y generalizada (produce síntomas generales).
Tipo de mastitis donde la infección entra por el esfínter del pezon
Ascendente
Tipo de mastitis donde la infección llega a tejido mamario a partir de un foco infeccioso interno del organismo del animal
Descendente
¿Qué es la mastitis clínica?
Es aquella que se puede ver a simple vista y se caracteriza por anormalidades en la leche tales como escamas o grumos.
Tipo de mastitis en el que el cuarto afectado está caliente, inflamado y sensible
Mastitis clínica
Signos de una mastitis aguda
Anorexia, depresión y fiebre.
Signos de la mastitis crónica
Leche acuosa, grumosa con coágulos. Endurecimiento de la glándula y cisterna.
Pruebas para detectar la mastitis
Prueba California (CMT), prueba de Wisconsin (WMT) y el conteo celular somático (CCS).
¿En que se basa la prueba de CMT?
En la reacción química del reactivo California con el ADN de las células somaticas presentes en la infección.
¿En que se basa la WMT?
Esta prueba fue diseñada para realizarse en el laboratorio para estimar células somáticas en la leche fresca mezclada o en los tanques de enfriamiento