Nutrición Y Alimentacion Flashcards
Periodo de transición
21 días antes del parte y 21 días después del parto
Condición corporal en la que la vaca tiene que llegar a la lactancia
3.25-3.5
¿En que periodo se evalúa la CC de las vacas en producción?
Periodo de secado, próximo al parto, 100 días y a los 200 días de leche
¿En qué fases se divide la lactancia?
Inicio, lactancia media, fin de la lactancia y periodo seco.
Las vacas de preñan en secas (V/F)
Falso, se preñan en el puerperio
¿Qué necesita presentar una vaca para saber qué es buena reproductora?
Presentar celo, ovulación, preñez y gestación, y parto
La mayoría de los problemas en vacas lecheras (un 90%) son causados o de procedencia ______________
Alimenticia
¿Qué provocan los problemas alimenticios?
Baja productividad y eficiencia reproductiva
Objetivos que debe cumplir la alimentación de la vaca
Cumplir requerimientos nutricionales, condición corporal, conservar su salud y mejorar su producción.
Nutrientes que se miden en el alimento
MS, energía, proteína bruta, proteína digestible, fibra bruta, materia grasa bruta, aminoácidos, minerales y vitaminas.
Aminoácidos deseados en el alimento de los bovinos
Metionina, lisina, treonina, triptofano, arginina y histidina.
Minerales deseados en la alimentación de las vacas lecheras
Calcio, fósforo, magnesio, potasio, azufre, cobalto, cobre, zinc, yodo, manganeso y selenio.
Vitaminas deseadas en la alimentación de bovinos
A y D.
¿Por qué es importante la MS?
Porque establece la cantidad de nutrientes disponibles para el animal y por eso se utiliza para formular la alimentacion especializada.
Relación en % de forraje-grano más utilizada
60% de forraje y 40% de grano o concentrado
¿De qué dependen las necesidades nutricionales de las vacas?
De la cantidad de energía, vitaminas y minerales vertidas por la vaca en la leche.
Cantidad de energía perdida por la vaca lechera al producir 4000-6000 kg de leche por lactancia
2.4-3.6 kcal
¿Cuál es la mejor manera de evaluar si la MS es la adecuada en la producción?
Determinando la eficiencia de conversión lechera (ECL)
Fórmula para la ECL
ECL= leche corregida por grasa o energía en kilogramos / ingestión de materia seca en kg.
De manera general ¿cuál es el consumo de MS de acuerdo al PV?
1.9 a 3% de su PV
¿Por qué debemos de adaptar la formulación de las dietas de acuerdo a las etapas productivas?
Porque en el ciclo productivo entra en parto, lactancia, seca, etc. Estos ciclos representan cambios fisiológicos, endocrinos y metabólicos que modifican sus requerimientos nutricionales.
¿Qué es lo que produce una dieta aniónica en las vacas secas?
Un ingreso excesivo de cloruros y sulfatos.
¿Cómo funcionan las dietas aniónicas?
Por la necesidad que tiene el cuerpo de mantener una electroneutralidad, al consumir esta dieta se liberan protones de H provocando acidificación que favorece la excreción de calcio por orina reduciéndolo en los niveles de la sangre. Se libera la hormona paratiroides y 1,2-dihidroxivitamina D lo que aumenta el Ca en la concentración plasmática.
¿Qué es el BCAD?
Es el Balance Catión-Anión de la Dieta, un balance electrolítico que suma los mEq de cationes en el sodio, potasio, cloruro y azufre en el alimento.
¿Cómo se expresa el BCAD?
mEq/100 gr o mEq/kg de MS
¿Qué otro nombre reciben las dietas aniónicas?
BCAD negativa
¿Cómo se les conoce a las dietas catiónicas?
BCAD positivo.
¿Qué beneficios tienen las dietas catiónicas?
Previenen la acidosis postparto y permiten mejorar el consumo de MS y la producción especialmente bajo condiciones de estrés calórico.
Desventajas de las sales
Baja palatibilidad y que las sales de aminoácidos aunque son una fuente de nitrógeno no proteico, pueden generar toxicidad.
Manejo de las dietas BCAD
Se recomienda aplicar 4-5 días preparto para inducir la ácidosis metabólica, aunque normalmente se suministran 3 semanas antes del parto
Factores que afectan el consumo de la vaca lechera
Medio ambiente, alimento, manejo, fisiología, genética
Factores medioambientales que afectan el consumo de alimento de la vaca lechera
Humedad, temperatura, tipo de clima y terreno.
Factores alimenticios que afectan el consumo de la vaca lechera
Palatabilidad, composición química, relación forraje-concentrado
Factores de manejo que afectan el consumo de alimento en la vaca lechera
Grupos, consumo de agua, frecuencia y forma de alimentación, los tiempos y el descanso.
Factores fisiológicos que afectan el consumo de alimento en la vaca lechera
Crecimiento, preñez, picos de lactancia y vacas de transición.
Factores genéticos que afectan el consumo de la vaca lechera
El animal en su, su EPD y epigenetica.
¿Cuánto tiempo gastan las vacas para alimentarse?
5 a 5.5 horas al día
¿Cuánto tiempo se toman las vacas para descansar y relajarse?
12 a 14 horas al día