U7 - El impacto +ivo de la inmigración en la sociedad Espanola Flashcards
De donde vienen
1 de cada 10 personas residentes en España son extranjeras.
Mucha gente viene del Reino Unido a la Costa blanca y Costa del Sol para jubilarse.
1,7% vienen de Rumania para buscar oportunidades económicas.
1,65% de Marruecos
0.64 % del Reino Unido
Por que van a Espana
Los motivos no son solo económicos.
Algunos proceden de países pobres, otros de países desarrollados tras su jubilación a debido a ser en busca de ocio y sol.
Que pasó en 2014
El numero de extranjeros continuó subiendo anualmente hasta 2014 cuando, a causa de la crisis económica, el país perdió unas 200.000 personas.
Espana como destino migratorio
La clima
Beneficios saludables
El mejor nivel de vivir
El costo de la vida
Fácil acceso
Por qué se van 1,65% de Marruecos a España?
Marruecos esta a solo 14 kilómetros de la costa y por eso muchos marroquíes van a Espana para trabajar.
Explica fácil acceso a Espana para los migratorios
Hay 2 aeropuertos internacionales y una serie de transbordadores en la costa.
Ejemplos en contra de los empleos para los inmigrantes siendo solamente de baja habilidad
En Melilla, por ejemplo, hay vacantes para médicos especialistas en cirugía general y del aparato digestivo, así como enfermeros especialistas en enfermería del trabajo.
También hay empleos permanentes en toda España para deportistas profesionales y entrenadores deportivos.1
¿cuándo fue la primera ley de inmigración implente en España?
Julio 1985
Pero debido a que era una ley relativamente restrictiva, trataba la inmigración como un problema temporal. No hizo posible la reunión familiar y el asentamiento, pero hizo difícil obtener una licencia de trabajo. Como resultado, el número de inmigrantes ilegales aumentó.
Que paso con la ley de inmigración en 1996?
La ley de 1985 fue modificada en 1996 en la que se reconoció el derecho de los extranjeros, por ejemplo, se les dio acceso a la educación y a los abogados
Que paso con la ley de inmigración en 2000?
Una nueva ley entró en el año 2000 y que se centró en la integración de los inmigrantes y sus derechos políticos y sociales.
Puestos de trabajo en los anos 2001-2008
4,7 millones puestos de trabajos se crearon en Espana. La mitad de los cuales fueron tomados por inmigrantes.
qué tipo de trabajos son inmigrantes en España etiquetados para hacer
Los inmigrantes salen hacer el trabajo denominado sucio, difícil y peligrosos que los ciudadanos de los países receptores no quieren realizar.
Esto es un beneficio para los nativos de espana
Beneficios de la inmigración
Economicas
Trabajo
Cultura
El aumento de la baja tasa de natalidad
La amenaza de que España sea un País envejecido
Beneficios de la inmigración
Explica cultura
Crea una cultura mas diversa y interesante.
Esto fomenta la tolerancia y distintos puntos de vista.
Efectos de emigrantes
pueden causar la fuga de cerebros en su país de origen
Beneficios de la inmigración
Explica económicas
El aumento de la población activa produce, inevitablemente, aumentos del PIB.
Un inmigrante además de aumentar la oferta de mano de obra también aumenta la demanda.
El tipo va a necesitar vivir en algún sitio, comer y vestirse; irá al cine, al bar y comprará cosas.
Su mera existencia hace que haya más consumo; ese consumo, a su vez, aumentará la demanda de empleo.
El aumento de la población activa, en nuestro caso sería una excepcional ayuda para corregir el atroz déficit demográfico y reforzar el sistema de pensiones.
Beneficios de la inmigración
Explica trabajo
Los inmigrantes con baja cualificación suponen un gran estímulo económico.
El coste de su formación, alimentación y atención sanitaria durante su niñez y adolescencia ha corrido a cargo de sus países de origen y, sin embargo, nosotros los recibimos en plena edad productiva y nos aprovechamos de ellos cuando desempeñan los trabajos que los autóctonos no quieren ocupar.
Muchas pequeñas empresas y negocios regentados por españoles no podrían sobrevivir si no disfrutaran de la inestimable colaboración de millones de inmigrantes.
Beneficios de la inmigración
Explica El aumento de la baja tasa de natalidad
La llegada de inmigrantes a España en 2018 compensó el aumento de las defunciones y la caída de la natalidad e hizo que se registrase el mayor aumento poblacional desde 2008 (276.186 personas más), lo que situó la población española en 46,93 millones de habitantes.
La caída de los nacimientos hasta un 30% en una década y del número de hijos por mujer ha hecho que los movimientos migratorios sean decisivos para determinar el crecimiento de la población en España.
Beneficios de la inmigración
Explica La amenaza de que España sea un País envejecido
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los indicadores de estructura de la población: la edad media de los residentes en España ha aumentado diez años en apenas cuatro décadas, desde los 33,48 años de 1979 a los 43,39 de 2019.
La población de 65 años o más representa ya el 19,40% del total, tres puntos más que en las dos últimas décadas (16,29% en 1999 y 16,56% de 2009).
El índice de envejecimiento de la población española (el número de mayores de 65 años dividido entre los menores de 16) sigue creciendo y se sitúa actualmente en 122,97.
Diez años antes estaba en el 105,26 y hace 30 años en el 57,5.