U5 y U6 Producción y Compras Flashcards
Funciones del área funcional de producción
a. Administración de operaciones y productividad
b. Manufactura de clase funcional
c. Administración de la tecnología
La producción es …
Es vital para satisfacer necesidades, generar empleo
y fomentar el crecimiento económico
Distribución física
Tiene como propósito mejorar los espacios para facilitar los procesos productivos y minimizar riesgos
Los riesgos industriales …
Afectan no solo a las actividades de producción
Pertenecen a los riesgos de las actividades de producción
- A la mano de obra
- Otros factores
- Con materiales
Que es una manufactura de clase mundial
Consiste en fabricar y competir en el mercado internacional
La fuerza de trabajo comprometida se refiere …
A la existencia de una
alta y permanente conciencia de seguridad
Factores que consideran al momento de establecer la localización de una planta
- Salarios de la zona e impuestos
- Infraestructura física
- Calidad de vida en diversos aspectos
Los tipos de distribución …
Son distribución de proceso y producto
Son características de una planta de clase mundial
- Accesibilidad y competencia
- Actitud y comunicación
- Capacidad de respuesta y resultado tangible
Un ejemplo de un riesgo que afecta a las actividades de producción sería un incendio
Falso
.La administración es uno de los recursos más importantes en la época contemporánea
Falso
La tecnología se puede aplicar …
- Productos
- Procesos
- Equipos
- Operaciones
Administración de operaciones
Significa administrar y desempeñar las actividades necesarias para transformar los recursos en bienes y servicios
Producción
Son los procedimientos para convertir insumos en bienes y servicios
Estudio de trabajo
Unos de sus principales propósitos son ordenar el trabajo útil y simplificar el trabajo
Son las cuatro etapas de los sistemas producidos
- Producción doméstica
- Artesanías
- Trabajo colectivo
- Producción
Que es la productividad
Capacidad de utilizar los recursos existentes para satisfacer las demandas
Son las tres tendencias revolucionarias de la producción
La calidad y la productividad son hoy metas complementarias
Compras
- Actividades de una empresa centradas en el abastecimiento de materiales, productos y servicios
- Cuyo objetivo es asegurar un equilibrio entre la obtención de insumos, su procesamiento y la satisfacción del cliente
Objetivos de la importancia de compras
- Controlar el flujo de dinero: Debido a que las compras implican una inversión de la empresa.
- Mantener la empresa en operación: Asegurar el suministro y control continuo de materias primas para una producción eficiente.
- Mínima inversión: Realizar compras económicas que garanticen el suministro de materiales sin afectar la producción ni la rentabilidad.
- Evitar desperdicios:
Minimizar desperdicios de materias primas para optimizar el uso de materiales y evitar pérdidas económicas. - Calidad y precios bajos: Buscar materias primas de calidad al menor costo posible, cumpliendo con las especificaciones sin generar un gasto elevado.
Tipos de empresas para las compras
- Micro: El departamento es desempeñado por el dueño de la empresa o alguna persona cerca de él
- Mediana: El área de compras es realizada por el gerente
- Grande: Es descentralizada el área de compras.
Tipos de compras
- Necesidades inmediatas: adquisición de bienes o servicios justo en el momento en que son necesarios, en lugar de hacer grandes compras anticipadas
- Fin específico: Adquisición de bienes o equipos que están destinados a cumplir un propósito o tarea particular
- Especulativas: Adquisición de bienes con el propósito de almacenarlos y esperar que su valor aumente en el futuro
- Según las necesidades del mercado: Según la oferta y demanda
- Sobre contrato: Acuerdo formal entre comprador y vendedor para el suministro bajo condiciones
específicas con precio, cantidad, calidad, etc - Fijas: Adquisición de una cantidad predeterminada de bienes o servicios de
forma regular - Nacionales: Dentro del país
- Internacionales: Fuera del país
Tipos de inventarios
Inventario: Registro de todos los bienes tangibles y en existencia de una empresa, que pueden
utilizarse para su alquiler, uso, transformación, consumo o venta.
* Abastecimiento: Materias primas y suministros iniciales.
* Materiales: Elementos básicos para la producción.
* Componentes: Piezas que se integran en productos más grandes.
* Productos intermedios o en proceso: Artículos a medio fabricar.
* Productos terminados: Listos para la venta