U Flashcards
localización de los receptores ß2 adrenérgicos
- ML vías respiratoria
- epitelio
- pared alveolar
- glándulas submucosas
- mastocitos, basófilos, eosinófilos
- ganglios colinérgicos
mecanismo de acción de los agonistas ß2 adrenérgicos (broncodilatadores)
- activan la adenilciclasa
- aumenta el AMPc
- el AMPc activa la PKA
- la PKA fosforila y acitva
- aumenta la activación del canal de K dependiente de Ca
- aumenta el intercambio Na/ca
- aumenta Na+, Ca+, y la ATPasa
SABA’s
- salbutamol
- terbutalina
LABA’s
- salmeterol
- formoterol
precauciones del uso de SABA
uso de:
- ß bloqueadores
- amitriptilina
- digoxina
- furosemida
- anestésico
farmacocinética de SABA
- absorción: pulmonar 20-50%, resto GI
- metabolización: hepática
- excreción: renal
indicaciones del uso de LABA (salmeterol)
- arriba de 18 años
- para asma noctura
- NO para síntomas agudos
efectos adversos que ocasionan los LABA
- hiperglucemia
- hipokalemia
- aumento de FC
- rx de hipersensibilidad
metabolización de los LABA
por CYP3A4
síntomas de sobredosis de LABA
- taquicardia
- temblor fino
- palpitación
- hipertensión
indicaciones del uso de LABA (formoterol)
- arriba de 6 años
- NO síntomas agudos
- tx con diuréticos o esteroides aumenta hipokalemia
efectos adversos del formoterol
- hipokalemia
- hiperglucemia
- hipersensibilidad
polimorfismo que causa una menor respuesta a SABA
gly
¿qué causa el polimorfismo de arginina?
aumento de frecuencia de los efectos adversos
tratamientos antiasmáticos
- broncodilatadores, salvadores
- antiinflamatorios esteroideos, controladores
3 tipos de antiinflamatorios antiasmáticos
esteroides: - acción corta - acción larga antileucotrienos - montelukast
¿qué recomienda GINA como tratamiento antiasmático para adultos y adolescentes?
ICS de primera línea
¿por qué ya no se recomienda el uso de SABA como monoterapia?
por el aumento de las exacerbaciones graves
mecanismo de acción de los antagonistas colinérgicos
- disminución del tono parasimpático produciendo broncodilatación y disminución de la secreción traqueobronquial
- inhibición de histamina, bradicinina y eicosanoides
- inhibe las secreciones nariz, faringe y bronquios
antagonista anticolinérgicos
- atropina
- escopolamina
- tiotropio
tratamiento farmacológico del asma en las últimas 2 décadas
ICS + LABA
problemas del manejo del asma
subutilización de los ICS y falta de atención médica
vía de absorción de los antagonista anticolinérgicos
vía GI
¿qué NO debe recomendarse en el tratamiento antiasmático?
monoterapia de LABA
siempre LABA +ICS