1
Q

localización de los receptores ß2 adrenérgicos

A
  • ML vías respiratoria
  • epitelio
  • pared alveolar
  • glándulas submucosas
  • mastocitos, basófilos, eosinófilos
  • ganglios colinérgicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

mecanismo de acción de los agonistas ß2 adrenérgicos (broncodilatadores)

A
  • activan la adenilciclasa
  • aumenta el AMPc
  • el AMPc activa la PKA
  • la PKA fosforila y acitva
  • aumenta la activación del canal de K dependiente de Ca
  • aumenta el intercambio Na/ca
  • aumenta Na+, Ca+, y la ATPasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SABA’s

A
  • salbutamol

- terbutalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LABA’s

A
  • salmeterol

- formoterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

precauciones del uso de SABA

A

uso de:

  • ß bloqueadores
  • amitriptilina
  • digoxina
  • furosemida
  • anestésico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

farmacocinética de SABA

A
  • absorción: pulmonar 20-50%, resto GI
  • metabolización: hepática
  • excreción: renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

indicaciones del uso de LABA (salmeterol)

A
  • arriba de 18 años
  • para asma noctura
  • NO para síntomas agudos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

efectos adversos que ocasionan los LABA

A
  • hiperglucemia
  • hipokalemia
  • aumento de FC
  • rx de hipersensibilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

metabolización de los LABA

A

por CYP3A4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

síntomas de sobredosis de LABA

A
  • taquicardia
  • temblor fino
  • palpitación
  • hipertensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

indicaciones del uso de LABA (formoterol)

A
  • arriba de 6 años
  • NO síntomas agudos
  • tx con diuréticos o esteroides aumenta hipokalemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

efectos adversos del formoterol

A
  • hipokalemia
  • hiperglucemia
  • hipersensibilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

polimorfismo que causa una menor respuesta a SABA

A

gly

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿qué causa el polimorfismo de arginina?

A

aumento de frecuencia de los efectos adversos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tratamientos antiasmáticos

A
  • broncodilatadores, salvadores

- antiinflamatorios esteroideos, controladores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

3 tipos de antiinflamatorios antiasmáticos

A
esteroides:
- acción corta
- acción larga 
antileucotrienos
- montelukast
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿qué recomienda GINA como tratamiento antiasmático para adultos y adolescentes?

A

ICS de primera línea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿por qué ya no se recomienda el uso de SABA como monoterapia?

A

por el aumento de las exacerbaciones graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

mecanismo de acción de los antagonistas colinérgicos

A
  • disminución del tono parasimpático produciendo broncodilatación y disminución de la secreción traqueobronquial
  • inhibición de histamina, bradicinina y eicosanoides
  • inhibe las secreciones nariz, faringe y bronquios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

antagonista anticolinérgicos

A
  • atropina
  • escopolamina
  • tiotropio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tratamiento farmacológico del asma en las últimas 2 décadas

A

ICS + LABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

problemas del manejo del asma

A

subutilización de los ICS y falta de atención médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

vía de absorción de los antagonista anticolinérgicos

A

vía GI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿qué NO debe recomendarse en el tratamiento antiasmático?

A

monoterapia de LABA

siempre LABA +ICS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
mecanismo de acción de los antagonista anticolinérgicos
bloqueo de los receptores que inhibirá la liberación de ACh de los presinápticos M2
26
bloquea todos los subtipos de receptores muscarínicos
ATROVENT, bromuro de ipratropio
27
situaciones en donde se puede dar el salbutamol solo como rescatador
- px con síntomas menos de 2 semanas - sin despertares nocturnos - sin factor de riesgo de exacerbación
28
contraindicaciones del bromuro de ipratropio
- categoría c - broncoespasmo paradójico - lecitina, aceite de cacahuate
29
terapia de primera línea del asma
glucocorticoides inhalados + agonista ß2
30
dx del EPOC
espirometría
31
¿qué se observa en la gráfica de espirometría de un px con EPOC?
al primer segundo de espirar no expulsa más del 70% de aire
32
¿de qué se trata el cuestionario COPD assesment test?
- primeras cuatro preguntas: síntomas | - últimas preguntas: calidad de vida
33
medicamentos más comúnmente usados en EPOC
ßagonistas + LABA + ICS
34
terapia antiinflamatoria en EPOC estable
- esteroides inhalados - glucocorticoides orales - inhibidores de la PD4 - antibióticos - agentes mucorreguladores y antioxidantes
35
metas de tratamiento de EPOC
reducir síntomas y riesgo de exacerbaciones
36
indicaciones del uso de antiinflamatorios en EPOC
- NO usar monoterapia a lo largo de ICS - NO esteroides orales a largo plazo - considerar tratamiento de ICS a largo plazo + LABA o LAMA
37
a diferencia del asma, ¿en qué pacientes se recomienda el uso de ICS + LABA?
grupo D
38
NUNCA indicado en EPOC
antileucotrienos (montelukast)
39
¿cuándo se usan los ICS en EPOC?
- en el grupo C y D y nunca en monoterapia
40
indicación solo para EPOC que es una combinación triple
broncodilatadores + esteroide
41
¿en qué enfermedad está indicado el uso de ICS como monoterapia?
asma
42
¿cómo usar los antileucotrienos para el tratamiento del asma?
nunca como monoterapia, siempre en combinación con ICS + ßagonistas que no cede
43
¿qué medicamento está contraindicado en el tratamiento de EPOC?
- monoterapia de ICS, solo en combinación y en pacientes C y D - antileucotrienos, nunca dar
44
características de cada GOLD
1: FEV1 >80% | 2. 50% < FEV1
45
mecanismo de acción del EPOC
- hipersecreción - proteasas - destrucción - fibrosis - mucina
46
mecanismo de acción del asma
- histamina | - edema
47
lista de tratamientos antiasmáticos (completa)
- ICS monoterapia - ICS + LABA - LTRA - LABA - LAMA - anti-IgE - anti- IL5
48
se les llama también "rescatadores" del asma
broncodilatadores
49
reducen significativamente el riesgo de exacerbaciones graves y muertes relacionadas con asma
ICS
50
indicadores claves en el dx de EPOC
- disnea progresiva - tos crónica, intermitente - sibilancias recurrentes - expectoración crónica - infecciones de VA bajas - antecedentes de factores de riesgo y familiares
51
en pacientes con limitación MUY grave de flujo aéreo debido a la EPOC ¿qué medicamento se puede incluir en el tratamiento?
inhibidores de la PD4 + LABA con o sin ICS
52
¿qué medicamento se puede considerar en px con exacerbaciones a pesar de recibir un buen tratamiento en la enfermedad del EPOC?
macrólidos, azitromicina
53
su FEV1 es de 30-49% del valor predicho
GOLD 3
54
GOLD2
FEV1 de 50-79% del valor predicho
55
Tramiento para cada GOLD
- GOLD1: broncodilatadores - GOLD2: LABA + LAMA - GOLD3: LAMA - GOLD4: LAMA o LAMA + LABA o ICS + LABA +++
56
NO se usan como monoterapia en el asma pero sí están indicados en EPOC
SABA
57
solo están indicados en el tratamiento antiasmático
montelukast
58
¿cómo está indicado el uso del montelukast en el tratamiento antiasmático?
nunca en monoterapia, siempre como adyuvante
59
BD de las cromonas
1%
60
indicaciones que tenían las cromonas
- asma leve | - conjuntivis alérgica
61
¿por qué se dejó de usar las cromonas?
porque es altamente insoluble en lípidos, NO atraviesa las membranas y por su BD de 1%
62
contraindicaciones de las cromonas
- rxn anafilácticas - en los px cardiópatas - riesgo B en embarazo - rx alérgicas
63
¿por qué está contraindicado las cromonas en px cardiópatas?
por los fluorcarbonos y lactosa que contiene
64
función del reflejo tusígeno
proteger y evitar el bloqueo mecánicos de las vías respiratorias
65
3 vias principales del reflejo tusígeno
- vía central - vía aferente - vía eferente
66
¿cuándo se puede agregar los inhibidores de la PD4 + LABA con o sin ICS en el tratamiento de la EPOC?
en pacientes con limitación MUY grave de flujo aéreo
67
¿cuándo se puede considerar la administración de antibióticos en px con EPOC?
px con exacerbaciones a pesar de recibir un buen tratamiento en la enfermedad del EPOC
68
efectos adversos del bromuro de ipratropio
- tos - ronquera - irritación - disgeusia - náusea, vómito y dispepsia
69
dosis máxima de bromuro de ipatropio
12 pulverizaciones, 216 mcg
70
¿qué tipo de medicamento es el bromuro de ipatropio?
LAMA, broncodilatador anticolinérgico
71
broncodilatador anticolinérgico que NO es útil en episodios agudos
tiotropio
72
potencian el efecto beta agonista en ML
corticosteroides inhalados
73
¿cuándo se usan los ICS para la EPOC?
- por el efecto limitado | - mecanismos de resistencia
74
¿cuál es el tx de elección para terapia IV de corticosteroides?
hidrocortisona
75
reacciones adversas del uso de glucocorticoides inhalados
- candidiasis, neumonía y bronquitis - lesiones en piel - hiperglucemia - ronquera, broncoespasmo
76
dosis que pueda causar una sobredosis de glucorticoides
arriba de 1000 microgramos por meses o años
77
efectos de la sobredosis por glucocorticoides
- supresión eje H-H-S - hipoglucemia - convulsiones
78
glucocorticoide inhalatorio que se usa en px con asma sin respuesta a BD
budesonida
79
prevalencia de la tos
5-40%
80
clasificación de la tos
- productiva, NO productiva | - aguda o crónica
81
ejemplo de antitusígeno
dextrometorfan
82
adyuvantes de patologías pulmonares
- antitusígenos | - mucolíticos
83
¿qué tipo de medicamento es el ambroxol?
mucolíticos
84
mecanismo de acción del ambroxol
estimula la producción de surfactante y favorece la mucocinesis - secreción
85
¿de qué forma el ambroxol interacciona con los antibióticos?
los antibióticos aumentan la % de ambroxol
86
mucolítico que puede causar mareos
bromexina
87
mucolítico que disminuye la viscosidad de las secreciones de las mucosas y activa el epitelio ciliado
acetilcisteína
88
mecanismo de acción de la bromexina
aumenta la secreción bronquial, mejorando el transporte y reduciendo la velocidad de viscosidad
89
interacciones del dextrometorfano
- AINES - alcohol - IMAOS - antiarritmicos
90
sintomatología de la sobredosis de dextrometorfano
- midriasis - depresión respiratoria - cc