revisrevisrevis Flashcards
Es el dextroisómero del Metorfano
Dextrometorfano
la eficacia del ambroxol es dudosa de manera que su acción mucolítica y expectorante podría ser de utilidad solo si se usa a dosis altas en:
- bronquitis
- asma
En consideración al mecanismo de acción de los siguientes fármacos señale al que sea más adecuado para bloquear CysLT-1
montelukast
fármaco que tiene alta afinidad por receptores M1 y M3 lo que permite aplicarlo c/ 24 hs
Tiotropio
Con respecto al remodelado de la vía aérea por asma, señale según su criterio al grupo de fármacos que tiene el mejor pronóstico limitando ésta patología
Corticosteroides
fármaco que puede alterar el funcionamiento al eje hipotálamo hipófisis-suprarenal cuando se utilizan como antiinflamatorios de las vías aéreas, a dosis terapéutica Pero durante periodos prolongados ( ›3 semanas
metilprednisona
grupo de fármacos que pueden agravar un cuadro asmático
AINES
fármaco del grupo de los Glucocorticoides que debido a sus propiedades farmacocinéticas puede administrarse por la vía oral y alcanza concentración plasmática suficiente para lograr controlar el asma grave
metilprednisolona
fármaco que aplicado por la vía aérea es capaz de producir arritmias si por descuido, se administra a dosis altas al utilizarlo para producir broncodilatación.
Agonistas adrenergicos β2 (salbutamol)
agente que produce la mayor broncodilatación pero tiene el menor efecto sobre la frecuencia cardiaca cuando se usa a dosis terapéuticas
terbutalina
En cuanto a la efedrina y a la adrenalina se puede decir que ambos son:
broncodilatadores
fármacos que no exacerba la broncoconstricción asmática
albuterol
fármaco que produce broncodilatación y puede administrarse por vía oral o parenteral según se necesite. Además estimula al centro respiratorio, aumenta la contractilidad del diafragma, tiene acción diurética y puede producir arritmias
aminofilina
¿qué es el ipatropium?
Es un compuesto cuaternario amino de la atropina
mecanismos de acción de los agonistas B2 que llevan al MLR a la relajación
La AC fosforila a la PKA y esta a su vez fosforila a un canal de potasio aumentando su conductancia
glucocorticoides que puede administrase por la vía oral para lograr controlar el asma grave
metilprednisolona
El efecto antitusígeno de la difenhidramina se debe a:
Su acción anticolinérgica y sedante
Amina que produce mayor broncodilatación pero menor efecto sobre la frecuencia cardiaca
terbutalina
Fármacos antitusígenos sin actividad opioide:
dextrometorfano
sal soluble de la teofilina
aminofilina
¿qué es la teofilina?
un broncodilatador para asma y EPOC
farmacocinética de la teofilina
60% se une a proteínas , se metaboliza en hígado y tiene vida media de 8 horas
anticolinérgicos usado en el EPOC
ipratropio y Tiotropio
características del tiotropio
- derivado de la Atropina
- tiene efecto mas duradero que el aptropio