tumores renales Benignos Flashcards
cual es es el estirpe o el tumor + frecuente de los tumores renales malignos
carcinoma de celulas renales
lesión renal benigna + frecuente , representa + del 70% de todas las masas renales ocupantes asintomáticas, estos pueden ser solitarios o múltiples, se encuentra presente en + del 50% de los pacientes mayores de 50 años
QUISTE RENAL BENIGNO
Cuando un quiste renal benigno aumenta de tamaño significativamente y este provoca síntomas es necesario
el drenaje y la esclerosis percutánea con alcohol al 95%
tumor que representa el 3-7 % de las masas ocupacionales renales , microscópicamente se ve como una lesión homogénea color parto claro con una cicatriz central , macroscópicamente , presencia de infiltrado de celulas eosinofílicas ordenadas en un patrón tubuloquistico solido , citogeneticamente se asocia a la perdida del 1 cromosoma y del cromosoma Y.
OCONCITOMA ( TTUMOR BENIGNO RENAL )
Tumor con presencia de cicatriz central central con forma de estrella en TAC , o patrón de ruega de carreta , formada por las arterias de irrigan al tumor , esta.
ONCOCITOMA
Cual debe ser el abordaje o el tratamiento del oncocitoma
de forma intensiva mediante : exploración y cirugía ahorradora de nefronas o nefrectomía radica
neoplasia clonal benigna , compuesto por tejido adiposo , musculo liso y vasos sanguíneos de paredes gruesas , el 20% de todos ellos se detectan en pacientes con el SX de esclerosis tuberosa
Angiomiolipoma
tumo benigno renal , que suele encontrarse en un 20% de todos ellos en los pacientes con esclerosis tuberosa , que es un trastorno asintomático dominante , con retraso mental , epilepsia y adenoma sebáceo
angiomiolipoma
como suele ser la presentación del angiomiolipoma en los pacientes con esclerosis tuberosa
- mayor probabilidad de multicentrismo
- mayor probabilidad de bilateralidad
- tendencia al crecimiento acelerado
- presentación sintomática
la presencia de una pequeña cantidad de tejido adiposo en el interior de una lesión renal revelada por TAC < 10 unidades Hounsfield , permite hacer el DX diferencial de Carcinoma de celulas renales y se considera un indicador diagnostico de
angiomiolipoma
es un indicador DX del angiomiolipoma y permite hacer el Dx diferencial de Carcinoma de celulas renales
presencia de una pequeña cantidad de tejido adiposo en el interior de una lesión renal revelada por TAC < DE 10 unidades hounsfield
- sin embargo en un 14% la TAC no permite identificar el tejido adiposo
Que se hace con el 14% de los angiomiolipomas que no nos permite identificar un tejido adiposo
un ultrasonido > hallazgo ecográfico de de una lesión sumamente ecogénica bien delimitada que a menudo se asocia con una sombra
en manejo de los angiomiolipomas se toma en cuenta
su evolucion natural y su riesgo de hemorragia
el angiomiolipoma tienen alto riesgo de
hemorragia
de que tamaño se consideran los angiomiolipomas sintomáticos
diámetro umbral de 4 cm ( grandes )
de que tamaño se consideran los angiomiolipomas , asintomáticos , los cuales pueden ser seguidos con observación expectante y evaluaciones repetidas cada 6 - 12 meses para determinar la velocidad de crecimiento :
< 4 cm
Cual es el abordaje de los angiomiolipomas asintomáticos < 4 cm
seguimiento con observación expectante y evolución repetitiva cada 6 - 12 meses para determinar la velocidad de crecimiento
cual es el tratamiento o el abordaje recomendado en los angiomiolipomas de mayor tamaño > 4 cm
- quirúrgico : sobre todo en pacientes sintomáticos
- cirugía ahorradora de nefronas con nefrectomía parcial
- embolización selectiva
que cirugías se prefieren en los angiomiolipomas de mayor tamaño > 4 cm y pacientes sintomáticos
cirugía ahorradora de nefronas con nefrectomía parcial o embolismo selectivo
en que pacientes con angiomiolipoma se requiere en su abordaje una nefrectomía total si se procede a la exploración quirúrgica
pacientes con una hemorragia aguda y potencialmente mortal
en que pacientes con angiomiolipoma se considera de preferencia una embolización selectiva
Pacientes con esclerosis tuberosa (ET) : que presentan enfermedad bilateral , insuficiencia renal preexistente u otro trastorno medico o urología asociado con riesgo de deterioro renal en largo plazo
Pacientes con esclerosis tuberosa (ET) y agiomiolipoma : que presentan enfermedad bilateral , insuficiencia renal preexistente u otro trastorno medico o urología asociado con riesgo de deterioro renal en largo plazo
se considera de preferencia una embolización selectiva
pacientes con angiomiolipoma con una hemorragia aguda y potencialmente mortal
su abordaje una nefrectomía total si se procede a la exploración quirúrgica
tumores renales benignos , que son raros y derivan sobre los diversos elementos mesenquimatosos presentes en el interior y en la vecindad del riñón
- fibroma
- lipoma
- linfangioma
- hemangiomas
cual es el estudio gold estándar para para establecer la naturaleza de una masa ocupante renal
TAC contrastada
estudio estudio radiográfico aislado más importante para establecer la naturaleza de una masa ocupante renal
TAC contrastada
en que tumores se destaca su intensificación en una TAC contrastada
tumores parenquimatosos renales asociados con una vascular importante
toda masa renal que se intensifica en la TAC después de la administración de un medio de contraste intravenoso debe ser considerada un
un carcinoma de células renales hasta que se demuestre lo contrario.
masa renal que se intensifica en la TAC después de la administración de un medio de contraste
debe ser considerada un carcinoma de células renales
escala que permite clasificar las lesiones quísticas en cuatro categorías ,, que se diferencian entre si por la mayor o menor probabilidad de malignidad
escala de Bosniak
Quistes benignos simples no complicados.
Representan las lesiones quísticas más comunes
en ausencia de síntomas asociados no requieren tratamiento.
BOSNIAK Categoría I
Quistes mínimamente complicados que son benignos pero se asocian con algunas características radiológicas importantes :
- quistes tabicados,
- quistes con una cantidad mínima de calcio en la pared o en los tabiques
- quistes infectados
- quistes hiperdensos.
- Los quistes hiperdensos son quistes benignos que contienen sangre antigua, degenerada o coagulada.
BOSNIAK Categoría II
son lesiones pequeñas (< 3 cm) redondeadas con bordes bien delimitados que no se intensifican después de la administración del contraste , estos contienen sangre antigua , degenerada o coagulada
Quistes hiperdensos
Quistes renales más complicados de carácter indeterminado que no pueden diferenciarse con certeza de una lesión maligna.
Las características radiológicas incluyen un borde irregular, tabiques gruesos y calcificaciones irregulares.
Generalmente esta indicada la exploración de estas lesiones
BOSNIAK Categoría III
Se asocian con bordes irregulares y sobre todo con algunas porciones sólidas que se intensifican con el material de contraste, que permiten el diagnostico definitivo de lesión maligna
Estas lesiones invariablemente representan CCR quísticos que requieren tratamiento quirúrgico
BOSNIAK Categoría IV