Tumores Oseos Flashcards
Como se realiza la orientacion diagnotica de los tumores oseos:
Edad Origen Por su localización Características radiológicas Características en exámenes como Rma. y Tac
En el rango de 0 – 9 años el tumor clásico de hueso es el es el
Sarcoma de Ewing
En el rango de 10-19 años el tumor clásico de hueso es el es el
osteosarcoma
En el rango de 20-29 años el tumor clásico de hueso es el es el:
- Osteoma
- Tumor de células gigantes
- Condroma
En el rango de 30-70 años el tumor clásico de hueso es el es el:
- Condrosarcoma de maxilares
- Mieloma
- Metástasis
Tumores oseos que se encuentran en la Epifisis:
• osteocondroma, • condroblastoma (clásico de la epífisis), • Tumor de células gigantes (puede pasar la epífisis en un niño, pero usualmente en un adulto no)
Tumores oseos que se encuentran en la Metafisis:
• osteosarcoma • osteocondroma (tumor más común de todos) • encondroma • quistes
Tumores oseos que se encuentran en la Diafisis:
osteoma osteoide
Tumores formadores de cartilago benignos:
*Exostosis o osteocartilaginosa o Condroma o Fibroma condromixoide o Condroblastoma
Tumores formadores de cartilago malignos:
Condrosarcoma
Tumores formadores de hueso benignos:
Osteoma
o Osteoma osteoide
o Osteoblastoma
Tumores formadores de hueso malignos:
Osteosarcoma
Si se tiene un borde esclerótico, que le
permite al hueso establecerse son lesiones:
Benignas
Tumor benigno
• Tejido óseo maduro de crecimiento lento que puede desarrollarse en los huesos de todo el cuerpo
o Si es de crecimiento lento ya esperaría yo que los bordes sean regulares
• No tiene elección por edad o sexo
es un:
Osteoma
El osteoma tiene predileccion por las partes del:
Craneo
Lesión osteoblástica con un tamaño <1 cm
• Cuadro clínico dolor nocturno, mejora con aspirina
• Frecuente en < 25 años
• Morfológico
o Nido formado por trabéculas redondeadas, osteoblastos en medio de un estroma vascularizado
Osteoma osteoide
Caracteristicas del Osteoma osteoide
Lesión osteoblástica con un tamaño <1 cm
• Cuadro clínico dolor nocturno, mejora con aspirina
• Frecuente en < 25 años
• Morfológico
o Nido formado por trabéculas redondeadas, osteoblastos en medio de un estroma vascularizado
Caracteristicas del Osteoblastoma:
Tumor formador de hueso, benigno
• Que afecta huesos largo
• Afecta la segunda y la tercera década de vida
• Incidencia mayor en hombres que mujeres
• Clínica predominantemente dolor
Menos de 1% de los tumores
o Mal estadiado por lo menos entre los latinos porque sí tiene más predominancia (o sea >1% según
el dr.)
Osteoblastoma
Clásico muchacho, gente joven, que empieza con dolor, una fractura en un primer momento
• Formación de tejido osteoide por células tumorales:
Osteosarcoma
Cuadro clinico del Osteosarcoma:
masa dolorosa expansiva, fractura patológica
o Se toma la radiografía por casualidad porque duele la rodilla por ejemplo
Tumor oseo que el 75% ocurre en < 20 años
Osteosarcoma
nido formado por trabécula redondeadas con osteoblastos en medio de un estroma
vascularizado:
Osteosarcoma
Donde se encuentra el osteosarcoma:
Se encuentra en la región de la metáfisis
Es el tumor benigno más común de hueso:
Osteocondroma
Caracteristicas del Osteocondroma:
Alteración del desarrollo por una falla del crecimiento del cartílago epifisiario
• Desde la niñez, se encuentran en edad adulta
• Es el tumor benigno más común
• La mayoría asintomáticos
• Solitarios o múltiples
• 1% pueden malignizar o 10% pueden sufrir fractura
Nodulos de cartílago no mineralizado (palomita de maíz):
Condroma
Los condromas que se localizan dentro de la cavidad medular se llaman:
encondromas
Caracteristicas del condroma:
Si se localizan dentro de la cavidad medular se llaman encondromas
• Nodulos de cartílago no mineralizado (palomita de maíz)
o Al doctor no le gustan los signos: si le ponen una placa y no tiene el signo, ya no supo qué vio
• Sexo y edad indiferente
Asintomáticos, algunos cursan con dolor
• Área radiolúcida rodeada por trabéculas en epífisis y epifiso -
metafisiaria de huesos largos
• Normalmente en la adolescencia
• Clásico, junto con el tumor de células gigantes que ocurre en la región de
la epífisis
Condroblastoma
Tumor indiferenciado
Condroblastoma
Es una lesión redondeada, se ve el cartílago generalmente (radiolúcido). Se
ven los bordes regulares, respeta la cortical.
Condroblastoma
Tercera neoplasia maligna primaria más común:
Condrosarcoma
Caracteristicas del Condrosarcoma:
umor oseo maligno
• Tercera neoplasia maligna primaria más común
• Pueden permanecer asintomáticos hasta que producen inflamación
local y dolor
• Mayores de 50 años y hombres
• Fractura patológica presente en el 3 al 17%
*lesión lítica rodeada de hueso subcondral
en extremidades inferior
Tumor de celulas gigantes
El tumor de celuas gigantes predomina en;
mujeres de 20 a 50 años • en epífisis o si es en niños puede que cruce la epífisis o en adultos no la cruza
Este tumor es bastante parecido al
condroblastomas.
Tiene contornos regulares.
Tumor de celulas gigantes
Diagnostico diferencia del tumor de celulas gigantes:
Diagnóstico diferencial es con un
quiste aneurismático, aunque tiene
algo de trabéculas.
El comportamiento es muy atípico, muy parecido a muchas lesiones. Por
eso se compara con el linfoma o con la tuberculosis, es decir que sale en
todo lado.
Tumor de Celulas Gigantes
Cuales son las lesiones de tipo quistico:
- Quiste Osea Solitario
- Quiste aneurismatico
- Quiste Oseo Subcondral
Cuales son las lesiones de tipo fibroso:
- Defecto fibroso cortical
- Fibroma no osificante
- Displasia Fibrosa
Lesion de tipo quistico muy frecuente en menores de 25 años:
Quiste Oseo Solitario
Lesion de tipo quistico insuflada en la cortical que simula un aneurisma:
Quiste aneurismatico
Lesion de tipo quistico en el hueso subcondral procimo a la articulacion:
Quiste osea subcondral
Lesion de tipo fibroso mas frecuente sobre todo en niños de 3-4 alis, diagnostico radiologico
Defecto fibroso cortical
Lesion de tipo fibroso bastante freceunte, el riesgo es que el hueso se puede fractural
Fibroma no Osificante
Lesion de tipo fibroso de tejido fibroso en el interior de los huesos de manera difusa:
Displasia fibrosa
Lesion muy caracteristica localizado en la columna vertebral;
Granuloma eosinofilico
Caracteristicicas del Islote oseo:
Islote de tejido osea, imagen hiperdensa, eliptica, redondeada, localizada en cualquier hueso, de pequeño tamaño
Cuales son las lesiones de origen medular:
Mieloma
Sarcoma de Ewing
Lesion de origen medular mas frecuente en adultos:
Mieloma
Lesion medular mas frecuente en niños:
Sarcoma de Ewing
Cual es la clinica del carcoma de Ewing:
niños y adolescentes o 50 % fiebre o leucocitosis o anemia o lesion lítica expansiva con patrón infiltrativo
Rayos de sol
• Edema de tejidos blandos:
Sarcoma de Ewing
El tumor óseo benigno más común es
el osteocondroma
El tumor óseo maligno más frecuente lo constituyen:
las metástasis – Mama, Pulmón y Próstata
El tumor óseo maligno primario más frecuente es
el osteosarcoma, seguido por el sarcoma de Ewing y
el condrosarcoma