Tuberculosis Flashcards
Principal característica clínica que debe de sospechar tuberculosis:
Tos productiva mayor a dos semanas.
Cantidad de población a nivel mundial que se esperaría estar contagiado por TB latente:
1/4 de la población mundial.
La vacuna de BCG contra que organismos nos protegen:
Complejo M. Tuberculosis que causa T. Meningea y T. miliar.
¿Cuándo se coloca la vacuna de BCG?
Al nacimiento.
Tipo de antígeno que tiene la vacuna BCG:
Bacterias vivas atenuadas derivadas del cultivo de bacilos calmette guerin.
NOM que habla de la tuberculosis:
036
¿Donde se debe de colocar la vacuna de BCG?
Parte exterior del brazo derecho
Contra que otros agentes se puede utilizar la vacuna BCG:
M. leprae y M. ulcerans.
Principales contraindicaciones del BCG:
Inmunosupresión.
VIH.
Peso menor a 2 kg.
Temperatura >38.5 Grados.
¿Cuando se puede generar como RA del BCG, la linfoadenopatía satélite?
Cuando hay sobredosis oo es mal colocada.
Métodos para saber si tienes la enfermedad latente en tu organismo:
DPP o IGRA.
¿Qué cuantifica el método IGRA en tuberculosis?
La respuesta inmune del paciente mediante la medición del interferón gamma.
Ejemplo de un estudio IGRA?
Quatiferon TB Gold Plus
Técnica molécular con la que se mide el Interferon gamma:
ELISA.
Casos en los que se puede generar falsos negativos:
- Px con VIH con CD4 <200
Menores de 2 años.
Prueba de detección del bacilo que no interfiere con la vacunación por BCG:
IGRA
Poblaciones en las que está indicado dar tx preventivo contra tuberculosis activa.
Contactos positivos para IGRA o DPP.
Personas inmunodeprimidas: DM, VIH, desnutrición.
Px con diálisiS
Terapia preventiva contra tuberculosis en px indicados:
Isoniacida en monoterapia por 6 meses.
>10 años. 5 mg/día
<10 años: 10 mg/kg diarios (de 7 a 15 mg).
¿Por qué no se prefiere el uso de rifampicina como TPT?
Por su uso prolongado que puede ocasionar resistencia y su reacción adversa más común que es la hepatotoxicidad.
Dosis máxima diaria de isoniacida:
300 mg
Principales contactos en los que se debe de ser evaluados en el estudio de contactos:
Contactos directos: Habitantes de la misma casa (contacto >6 hrs por día, inmunodeprimidos y niños <5 años)
Factores que aumentan el riesgo del contacto en px con tuberculosis;
1 Cantidad y características de las gotículas emitidas (por ejemplo si canta se esperaría saque más).
2. Duración de la exposición.
3. Ventilación
¿Qué significa si el caso índice es menor de 15 años?
Es un caso i¿índice contagiado, se tiene que buscar al que inicio.
¿Por cuanto tiempo se tiene que seguir a un contacto de tuberculosis?
2 años, por periodos de tres meses.
Medidas a realizar en un contacto:
- Interrogatorio.
- Rx tórax.
- IGRA o DPP.
- Baciloscopia.
¿Cuando indicar manejo de TPT?
IGRA o DPP positvo.
Grupos en los que se debe realizar una prueba Xpert MTB/RIF junto a un cultivo para tuberculosis:
Personas que se piensen farmacoresistentes.
Tiempo en el que puede vivir en el ambiente exterior el bacilo de tuberculosis:
6 hrs.
Tipo de reproducción de M. tuberculosis:
F. Binaria cada 16 hrs.
Sitios más comunes donde se localizan el M. tuberculosis:
Ápices pulmonares (lugares con mayor contenido aéreo).
Standar de Oro para identificar el bacilo de TB:
Cultivo de micobacterias.
Prueba ocupada para saber la sensibilidad a los medicamentos:
G-Xpert.
Si el estudio de G-XPERT sale positivo, que medicamentos es resistente el bacilo:
Rifampicina e isoniacida.
Inconveniente con la baciloscopia:
No puede distinguir entre micobacterias tuberculosas y no tuberculosas.
Tratamiento mandado en px con tuberculosis activa:
TAES:
1 pastilla con rifampicina, isoniacida, etambutol y pirizinamida por día, 2 meses.
1 pastilla de rifampicina e isoniacida cada 3 días, por 2 meses.
Fármacos usados en la fase de continuación de la tuberculosis:
Isoniacida 5 mg/kg y rifampicina 15 mg/kg por 4 meses (cada 3 días)
Alimentos a cuestionar ante la sospecha de M. Bovis:
Productos lácteos no pasteurizados (comprados en ranchos de forma directa).
Tiempo en que debe de durar el tx en px con TB miliar o meníngea:
1 año.
Vitamina que se les puede dar en px con TB:
B6 (PIRIDOXINA)
En qué px dar piridoxina:
DM, Hepatopata, VIH o desnutrición.
Cantidad de bacilos que pueden estar al interior del granuloma:
10´9
Principales efectos adversos de los fármacos antituberculosos:
- Etambutol: Neuritis óptica.
- Rifampicina: Hepatotoxicidad y orina color roja.
- Isoniacida: Hepatotoxicidad y neuropatía.
- Pirizinamida: Hiperuricemia.
Comprimido que contiene los 4 fármacos contra TB usado en la fase intensiva:
Dotbal.
El tratamiento preventivo (TPB) contra tuberculosis es:
Isoniacida de 6 a 9 meses 5 mg/kg diarios.
Tratamiento para la TB multidrogoresistente:
Levofloxacino (la tratan médicos especialistas)
Tiempo en que la TB puede generar resistencia a rifampicina:
1 mes.
¿En cuanto tiempo con Tx antituberculoso se hacen negativos los pacientes a la baciloscopia?
1 mes, excepto en px con DM.
Tiempo en el que se considera una recaída temprana el volver a tener TB:
Menos de 2 años.
Tiempo en el que se considera una recaída tardía el volver a tener TB:
Más de 2 años.