TTM I Flashcards

1
Q

Limites sistema estomatognatico

A

Reborde supraorbitario (sup) , hueso hiodes (inf) y apófisis mastoides (posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Unidad craneo cervico mandibular se divide en 5 subsistemas o niveles de diagnóstico

A
  1. ATM
  2. neuromuscular
  3. dento oclusal
  4. Hiolaringeo
  5. craneo cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desarrollo ATM inicia en el embrión

A

Cartilago primario, el cartilago de Meckel que da forma a boca y mandibula primitiva. Y en torno a este cartilago como guia se forma la futura mandibula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Del Blastema Condilar deriva

A

Cartílago condilar, porción inferior disco interarticular y cápsula articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Del Blastema Glenoideo deriva

A

Eminencia articular temporal, region postero-superior del disco interarticular y porcion superior capsula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tejido ectomesenquimatico entre ambos blastemas da cuenta

A

Cavidades supra e infradiscal, membrana sinovial y ligamentos intraarticulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cartilago de Meckel forma

A

Huesecillos oido medio que permite movimiento de mandibula primitiva entre malleus e incus (semana 8 a 16) y gracias a estos movimientos se organiza blastema condilar glenoideo y tejido mesenquimatico entre ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A que semana se comienza a identificar los blastemas y donde se desarrolla

A

7º y 8º semana VI, al interior banda ectomesenquima condensado, adyacente al cartilago de Meckel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que sucede en la semana 10 y 11

A

10: osificacion fosas glenoideas y desarrollo eminencia hs temporal
11: osificacion proceso condilar y coincide con reflejo de deglucion y formacion cartilago secundario de ATM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A que semana se forma la primera cavidad( infradiscal), que es una hendidura en el ectomesenquima por encima de cabeza condilar y que mecanismos estan involucrados?

A

12º semana y está involucrado apoptosis y movimientos de traccion por fibras del musculo pterigoideo lateral con diferenciacion de mioblastos desde mesoderma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El inicio de la diferenciacion de las estructuras del hs temporal y condilar a que semana se produce y quien lo produce

A

3-4 sem y es el pterigoideo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A que semana el pterigoideo lateral termina con la ejecución de movimiento de la mandibula del feto y a que semana comienza con el movimeinto del condilo mandibular

A

12 y 16 sem respectivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aspectos morfologicos: en el hueso temporal hay que identificar

A

Fosa glenoidea (tejido laminillar y eminencia o condilo del temporal ( tejido esponjoso y grueso) que permite buena absorcion de la fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Superficies articulares funcionales

A

Hueso temporal con su eminencia articular (no fosa) y la mandibula con el condilo mandibular su zona posterior y el que armoniza las superficies es el disco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Superficie condilo mandibular

A

Tejido fibroso (fibrocartilago) y cels cartilaginosas distribuidas de manera aleatoria y colageno tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diferencia entre articulaciones condileas y ATM

A

Están preparadas para recibir cargas y la ATM solo para permitir el deslizamiento de las superficies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De que está compuesto las diferentes capas del fibrocartilago

A
  • Zona articular: tej fibroso denso entrecruzado con fibroblastos
  • Zona proliferativa: es delgada y tiene cels totipotenciales mesenquimaticas que permite diferenciarse es fibroblastos o condroblastos
  • Zona de fibro cartilago: fibras colagenas con islotes de cartilago (no le permite recibir eficientemente la carga), tiene proteoglicanos (absorben y mantienen agua)
  • zona cartilago calcificado: une capa proliferativa y hs subarticular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que zona se genera el cambio de sustancias entre cavidad articular y fibrocartilago

A

Zona de fibrocartilago

19
Q

Por que se llama disco y no menisco?

A

Porq separa totalmente las superficies articulares de la mandibula con la de la eminencia articular del temporal

20
Q

De que esta compuesta la zona media del disco articular

A

Gags sulfatados como condroitinsulfato y queratan sulfato unidos por acido hialuronico y van a fija el agua de la mec

21
Q

Que forma tiene el disco y por que es importante

A

Biconcava, le da estabilidad a la relacion disco-condilo-eminencia

22
Q

Dimensiones disco y que determina

A

2,4 mm anterior
1,6 mm centro
3,3 mm posterior
Determina alineacion vertical posterior en el MIC y resiste carga evitando compresion o sobrecompresion en zona retrodiscal

23
Q

Que elementos componen la zona retrodiscal

A

Banda fibrosa inferior, banda elastica superior y plexo arteriovenoso e inervado en el centro

24
Q

La sintesis de liquido sinovial es dependiente o independiente

A

Independiente , con zonas de membrana sinovial antero inferior, antero superior y postero inferior, postero superior

25
De que está constituido el aparato ligamentoso de la ATM
Banda que rodea articulacion y hace que liquido sinovial infra y supradiscal se mantenga dentro de la articulacion
26
Cuales son los ligamentos fundamentales de la capsula
Horizontal (mas profundo) y oblicuo que va desde zona posterior del condilo a la zona anterior de la eminencia y son los que dan el limite al movimiento
27
Cuales son los ligamentos intra articulares
- 2 colaterales que estan a ambos lados de los polos condilares y se fijan en el disco y permiten movimiento de bisagra o ginglimoide al condilo y al disco - ligamento Tanaka que une disco con la eminencia parte interna
28
Nombre los 3 ligamentos accesorios que delimitan movimiento extremos de apertura maxima, protusion max y lateralidades max
- Estilo mandibular: va desde proceso estiloides al angulo de la mandibula - esfeno mandibular: desde espina del esfenoides a la lingula - pterigo mandibular: une buccinador con el constrictor superior de la faringe (reparo anatomico tec de spix)
29
Membrana sinovial
Elemento intrarticular, continuo con la capsula articular hacia cavidad articular. Se nutre de plexo arterial y venoso retrodiscal
30
Que permite la apertura y cierre de la boca
Al abrir el plexo se llena de sangre y al cerrar se vacia, y ayuda a la sintesis de liquido sinovial y retiro de elementos de desecho metabolico
31
Cavidad articular, capa intima compuesta po
- 1 a 4 capas de cel sinoviales - matriz intercelular amorfa afibrilar - fibroblastos - macrofagos
32
Capa sub intima compuesta
- tej conectivo laxo - vasos sanguineos - fibroblastos - macrofagos - mastocitos - adipocitos
33
De que estan compuestas las cel tipo A y B
A: fibroblastos, son secretoras, sintetizan proteinas y mucina, disminuyen erosion y roce de superficies articular B: macrofagos o fagociticas, remueven productos metabolicos de desecho desde la cav articular
34
Que es el liquido sinovial
Dializado (sin macromoléculas) del plasma sanguíneo, se le adiciona ac hialuronico por las cels A que lo hace viscoso
35
Funcion liq sinovial
Doble función: lubricar superficie y nutricion de cels que no reciben irrigación sanguínea que son las cels del disco y de la superficie del fibrocartilago que es lubricacion elasto hidrodinamico
36
Que es la lubricacion elasto hidrodinámico
Lubricacion instilante por goteo que cuando la persona aprieta (comprime disco y fibrocart) el liq que está dentro del fibrocart es expulsado por presion y fluye al espacio articular
37
Que es la lubricacion inundante
Liq que está en el espacio articular sale producto del apriete . Si articulacion va hacia adelante, el liquido va hacia atras, viceversa
38
Que es la elastohidrodinamica
Hay carga se exprime fibrocart y el disco y cuando no hay carga el liq sinovial ingresa al fibrocart y al disco
39
Aspecto fucnional ATM posicion RETRUSIVA
Rotación pura de 18-20mm que es eje de bisagra, permite movimiento ginglimoide y de rotacion de la articulacion infra discal es un mov posterior Luego de los 18 mm cambia eje rotacion desde condilo a la lingula y se produce traslacion del condilo hacia adelante con mov artrodial y ocurre hasta los 45-55mm de apertura y ocurre rotacion y traslacion
40
Como se pierde estabilidad discal
Perdiendo forma discal, banda posterior y dimensión, favoreciendo desplazamiento del disco y luxacion que a largo plazo lleva a degeneracion
41
Fenomeno de apriete como el bruxismo genera
Aumento presión tisular e hipoxia: lleva aumento de metabolismo de ac araquidonico y liberacion de ac nitrico, peroxido y radicales hidroxilos y afecta capa de ac hialuronico y genera depolimerizacion del ac hialuronico
42
Depolimerizacio que produce
Fragmentacion, comienza destruir estructura fibrocartilago y se libera ac araquidonico y gatillara proceso inflamatorio a través de la liberacion de metabolitos y citoquinas proinflamatorias, aumentando permeabilidad, edema, inflamacion, quimiotaxis y dolor
43
Cuales son los 3 pilares del sistema estomatognatico
Musculatura,ATM y oclusion