Tronco Encefálico Flashcards

1
Q

¿Qué tres estructuras principales incluye el tronco encefálico?

A

Mesencéfalo, puente o protuberancia, bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Límite superior e inferior del tronco

A

Superior: nervio óptico y quiasma óptico
Inferior: primera vértebra cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructuras longitudinales del tronco, de la más dorsal a la más ventral

A

Techo o tectum, cavidad ventricular, tegmento, porción basilar o ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función del tectum

A

Sobre todo sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función del tegmento

A

Sobre todo comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de la porción basilar

A

Sobre todo motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué fibras forman la porción basilar?

A

Del tracto corticobulbar y corticoespinal (sistema piramidal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué neuronas proceden las fibras del tracto corticobulbar y corticoespinal?

A

Son axones de las neuronas motoras piramidales que tienen el cuerpo en la capa V de la corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tracto corticobulbar y corticoespinal a la altura de los ganglios basales

A

Cápsula interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tracto corticobulbar y corticoespinal a la altura del mesencéfalo

A

Pedúnculos cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tracto corticobulbar y corticoespinal a la altura del puente

A

Rodete piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tracto corticobulbar y corticoespinal a la altura del bulbo

A

Pirámides bulbares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué parte del tronco decusan las fibras del tracto corticobulbar y corticoespinal?

A

En la parte inferior del bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cápsula interna

A

Tracto corticoespinal etc. a la altura de los ganglios basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rodete piramidal

A

Tracto corticoespinal etc. a la altura del puente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pirámides bulbares

A

Tracto corticoespinal etc. a la altura del bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pedúnculos cerebrales

A

Tracto corticoespinal etc. a la altura del mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde se sitúan los pedúnculos cerebrales en el mesencéfalo?

A

En su superficie ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se sitúa el rodete piramidal en el puente?

A

Posterior con respecto a las fibras del pedúnculo cerebeloso medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué conecta el pedúnculo cerebeloso medio?

A

Los núcleos del puente con el cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde se sitúan las pirámides bulbares en el bulbo?

A

En la superficie ventral, entre el surco ventral medial y los surcos laterales ventrales

22
Q

Tectum en el mesencéfalo

A

Lámina cuadrigémina o colículos superiores e inferiores

23
Q

Los colículos superiores forman parte de la vía…

24
Q

Los colículos inferiores forman parte de la vía…

25
Tectum en el puente
Pedúnculos cerebelosos superior, medio e inferior
26
Tectum en el bulbo raquídeo
- Fascículos gracilis o de Goll | - Fascículos cuneiforme o de Burdach
27
¿Por dónde pasan los fascículos gracilis?
Entre la cisura mediana dorsal y los surcos intermedios dorsales
28
¿Por dónde pasan los fascículos de Burdach?
Entre los surcos intermedios dorsales y laterales dorsales
29
¿Cuál es la función y el destino de los axones de las fibras de Goll y de Burdach? ¿Dónde tienen el cuerpo neuronal?
Llevan información somatosensorial. Los núcleos de Goll y de Burdach en el bulbo raquídeo. Lo tienen fuera del SNC
30
¿Cuántas prolongaciones tienen los axones de las fibras de Goll y Burdach y qué función y dirección tienen?
2 prolongaciones: - Periférica: desde la piel al cuerpo neuronal - Central: desde el cuerpo neuronal hasta los núcleos de Goll y Burdach
31
Componentes del tegmento en todo el tronco encefálico
- Fibras ascendentes de neuronas de los núcleos de Goll y Burdach o de la médula espinal -> hacia el tálamo. - Núcleos sensoriales de los nervios craneales (reciben de los órganos sensoriales craneales y envían al tálamo) - Núcleos motores de los nervios craneales (reciben de fibras motoras y envían fuera del SNC los nervios craneales motores) - Núcleos y fibras de la formación reticular
32
Componentes del tegmento en el mesencéfalo
- Sustancia gris periacueductal (parte del sistema límbico) | - Núcleo rojo y sustancia negra (parte del sistema extrapiramidal)
33
Función del núcleo rojo y la sustancia negra
Intervienen en la regulación del movimiento
34
Componentes del tegmento en el puente
- Locus caeruleus (cerúleo) | - Núcleos del puente (núcleos de relevo entre la corteza y el cerebelo contralateral
35
Funciones del cerúleo
Sus núcleos son noradrenérgicos: sus células sintetizan y liberan noradrenalina. Se conecta con la FR e interviene en la regulación del sueño
36
Componentes del tegmento en el bulbo
Núcleos gracilis (de Goll ) y cuneiforme (de Burdach), oliva bulbar
37
Vía de los núcleos de Goll y de Burdach
Vía somatosensorial
38
Función de la oliva bulbar o inferior
Interviene en el control del movimiento
39
Núcleos de la FR
Núcleos del rafe (centro), núcleos reticulares mediales, núcleos reticulares laterales. Forman una red compleja de conexiones
40
Función de los núcleos de la FR
Generar y liberar serotonina, acetilcolina, noradrenalina y dopamina
41
Conexiones de la FR
Casi todas las estructuras del SNC
42
Funciones de la FR
- Control del estado global de conciencia: activación cortical y ciclo circadiano y grado de alerta. Por su conexión con los núcleos diseminados del tálamo - Control del estado de ánimo (conexiones con sistema límbico) - Control del dolor, modulando la transmisión de la info a la médula espinal - Control del tono y la actividad muscular (conexiones con el sistema extrapiramidal) - Control reflejo de músculos estriados - Control reflejo de respuestas viscerales: funciones cardio-vascular y respiratoria
43
Posición de la FR en el sistema reticular activador ascendente
FR - Tálamo - Corteza
44
¿Qué son los circuitos locales troncoencefálicos?
Son conexiones entre núcleos sensoriales y motores de los nervios craneales que sustentan actos reflejos
45
¿Qué son los actos reflejos, cómo se adquieren y en qué consisten?
Son respuestas fijas a estímulos fijos, adquiridas genéticamente. Consisten en contracciones musculares o secreciones glandulares
46
¿Necesitan los circuitos locales troncoencefálicos la acción de los centros encefálicos superiores?
No
47
Los circuitos locales troncoencefálicos, ¿son monosinápticos o polisinápticos?
Pueden ser ambos
48
Componentes de los circuitos locales troncoencefálicos monosinápticos
Neurona sensorial, motoneurona
49
Componentes de los circuitos locales troncoencefálicos polisinápticos
Neurona sensorial - FR - motoneurona
50
Circuitos locales polisinápticos troncoencefálicos esenciales para la vida
- Control reflejo de la frecuencia y fuerza del latido cardíaco - Control reflejo del ritmo y frecuencia respiratoria - Control reflejo del diámetro de los vasos sanguíneos
51
Otros circuitos locales troncoencefálicos
- Movimientos reflejos de la lengua al tragar o vomitar - Movimientos compensatorios de los ojos para mantener la mirada en un punto al girar la cabeza - Secreciones y movimientos peristálticos del tracto gastrointestinal posteriores a la ingesta de alimentos
52
Funciones del tronco encefálico
- Recibir aferencias somatosensoriales directas del tronco y las extremidades - Recibir aferencias directas de los órganos sensoriales que rodean el cráneo - Transmitir gran parte de la información recibida a otras estructuras encefálicas - Controlar directa o indirectamente la inervación motora de los músculos, glándulas y vísceras - Zona de intercomunicación entre la médula, cerebelo y prosencéfalo - Influir en el nivel de activación de muchas neuronas del SNC a través de las conexiones de la FR - Centro de integración sensorial y motora - Control de actos reflejos a través de circuitos locales troncoencefálicos