Sistema Nervioso Periférico Flashcards
Los 2 tipos de estructuras que forman el SNP
Ganglios y nervios periféricos
Tipos de nervios periféricos
Craneales y espinales
¿En qué 2 sistemas se divide funcionalmente el SNP?
SN somático y SN autónomo o vegetativo
Función del SN somático
Interacción con el medio externo a través de los sistemas sensoriales y motores
¿Qué tipo de información llevan los ganglios y nervios del SN somático?
- Sensorial sobre estímulos del medio externo
- Sensorial sobre el estado de los músculos estriados y la posición de las extremidades
- Información motora para mover voluntariamente los músculos estriados
Función del SNA
Controlar el funcionamiento de los órganos internos
¿Qué información llevan los ganglios y nervios del SNA?
Desde el SNC a músculos lisos, glándulas y vísceras
¿En qué 2 partes se divide funcionalmente el SNA?
SN simpático y parasimpático
¿Qué información pueden llevar los nervios craneales?
Solo sensorial (aferente), solo motora (eferente), o ambas
¿Qué neuronas forman los nervios sensoriales? ¿De qué SN forman parte?
Primeras neuronas sensoriales, que tienen el cuerpo fuera del SNC. Forman parte del SN somático
¿Qué neuronas forman los nervios motores?
Neuronas motoras somáticas y neuronas motoras autónomas parasimpáticas
¿Dónde tienen el cuerpo las neuronas motoras?
En los núcleos motores somáticos del tronco encefálico
¿Dónde tienen el cuerpo las motoneuronas autónomas parasimpáticas y hasta dónde llega su axón?
Tienen el cuerpo en los núcleos motores parasimpáticos del tronco encefálico y terminan en los ganglios parasimpáticos, haciendo sinapsis con la neurona postganglionar que llega hasta los órganos internos
¿Cuántos pares de nervios craneales hay?
12
I Par. Dónde conecta con el encéfalo y función
Olfatorio.
Conecta a la altura del prosencéfalo.
Llevan a la corteza información de las mucosas nasales.
II Par. Dónde conecta con el encéfalo y función
Óptico.
A la altura del prosencéfalo.
Llevan información visual del ojo a los núcleos geniculados del tálamo
III Par. Dónde conecta con el encéfalo y función
Oculomotor.
A la altura del mesencéfalo.
Función motora somática: inerva todos los músculos estriados que rodean los ojos excepto el oblicuo superior y el recto externo o lateral.
Función motora autónoma: inerva la musculatura lisa del globo ocular (músculos constrictores del iris y ciliar)
IV par. Dónde conecta con el encéfalo y función
Troclear.
A la altura del mesencéfalo.
Función motora: Músculo estriado oblicuo superior del ojo
V par. Dónde conecta con el encéfalo y función
Trigémino.
A la altura del puente.
Función: Al encéfalo, info sensorial de la cara, boca, lengua y dientes
VI par. Dónde conecta con el encéfalo y función
Abducens.
Entre el puente y el bulbo
Función motora: inerva el músculo estriado recto externo o lateral del ojo
VII par. Dónde conecta con el encéfalo y función
Facial.
Entre el puente y el bulbo.
Función motora somática: inerva los músculos estriados de la cara.
Función motora autónoma: inerva las glándulas salivales, lacrimales y de la mucosa nasal
VIII par. Dónde conecta con el encéfalo y función
Vestibulo-coclear.
Entre el puente y el bulbo.
Función sensorial:
- transmite al encéfalo información procedente del órgano vestibular, que es información sobre el sentido del equilibrio.
- transmite al encéfalo información procedente de la cóclea que es información auditiva.
IX par. Dónde conecta con el encéfalo y función
Glosofarígeo.
A la altura del bulbo.
Función motora: somática (inerva el músculo estriado de la faringe) y autónoma (inerva las glándulas salivales).
Función sensorial: transmiten al encéfalo información procedente de la región faríngea y de la lengua.
X par. Dónde conecta con el encéfalo y función
Vago.
A la altura del bulbo.
Función motora: inerva el corazón, estructuras respiratorias, faringe, laringe, paladar y sistema gastrointestinal.
Función sensorial: transmiten al encéfalo información procedente del sistema gastrointestinal, corazón, estructuras respiratorias, tráquea y laringe.