Tronco encefálico Flashcards
¿Qué son los núcleos segmentarios?
Son estructuras del SNC comunicadas directamente con la periferia a través de nervios (núcleos de los pares craneales)
¿En qué parte del cráneo se ubica el tronco encefálico?
En la fosa craneal posterior, anterior al cerebelo y descansando sobre la porción basilar del hueso esfenoides y occipital
Nombre las dos cavidades que se pueden encontrar en el tronco encefálico
-Acueducto mesencefálico -IV ventrículo
Verdadero o falso: el acueducto es la cavidad que se asocia al bulbo
Falso, el acueducto se asocia al mesencéfalo
¿Qué estructuras forman el techo del cuarto ventrículo?
Los velos medulares
El piso del cuarto ventrículo está dado por
La fosa romboidea

El vértice del cuarto ventrículo está dado por
El óbex
De los 12 pares craneales, ¿Cuántos tienen su origen aparente en el tronco encefálico?
10
¿Cuál es único nervio craneal que tiene su origen aparente por posterior en el tronco encefálico, específicamente en el mesencéfalo?
El nervio troclear (IV)

En la cara anterior del tronco encefálico es más fácil visualizar el límite entre el bulbo y la médula espinal. Este está dado por
La decusación de las pirámides
Nombre los 9 pares craneales que tienen su origen aparente en la cara anterior del tronco encefálico
- Nervio oculomotor
- Nervio trigémino
- Nervio abducens
- Nervio facial
- Nervio vestíbulo coclear
- Nervio glosofaríngeo
- Nervio vago
- Nervio accesorio
- Nervio hipogloso
¿Qué estructura marca el límite entre el mesencéfalo y el puente por anterior?
El surco ponto mesencefálico

¿Qué estructura marca el límite entre el bulbo y el puente por anterior?
El surco bulbo pontino

Por posterior, el límite entre el bulbo y el puente se coloca arbitrariamente en
La porción más ancha de la fosa romboidea
Por anterior, el límite superior del mesencéfalo está dado por
Una línea que se traza a nivel del borde posterior del tracto óptico y el borde posterior de los cuerpos mamilares del hipotálamo

Seleccione las estructuras que pertenecen a la cara anterior del mesencéfalo
I) Nervio oculomotor
II) Nervio troclear
III) Pedúnculos cerebrales
IV) Fosa interpeduncular
V) Tracto óptico
VI) Colículos superiores e inferiores
Solo I, III y IV

Corrección:
II) El nervio troclear se observa en la cara posterior del mesencéfalo
V) Aunque el tracto óptico se puede observar cuando se ve la cara anterior del mesencéfalo, es parte del diencéfalo
VI) Los colículos se observan en la cara posterior
En la cara anterior del puente, hay un surco en posición mediana que va en sentido inferosuperior. Nombre este surco y la arteria que transita en él
Surco basilar /Arteria basilar
Nombre los cuartro pares craneales que tienen su origen aparente en la cara anterior del puente
- Nervio trigémino
- Nervio abducens
- Nervio facial
- Nervio vestíbulococlear

Verdadero o falso: en el surco bulbo pontino, de medial a lateral se tiene el origen aparente del nervio abducens, facial y vestíbulo coclear
Verdadero
Especifique en qué parte del puente se encuentra el origen aparente del nervio trigémino
En la cara anterolateral del puente, marcando el límite del puente con el pedúnculo cerebelar medio
Por posterior, el límite entre el mesencéfalo y puente está dado por
Los velos medulares superiores
En la fosa romboidea vemos un surco mediano posterior y dos prominencias llamadas eminencia media (hay una a cada lado). La región más elevada de la eminencia media se llama
Colículo facial

El surco preolivar se encuentra entre la oliva bulbar y las pirámides. Nombre el par craneal que tienen su origen aparente en el surco preolivar
Nervio hipogloso (XII)
Los nervios glosofaríngeo, vago y accesorio tienen su origen en la cara anterior del bulbo, específicamente en
El surco retro olivar
Verdadero o falso: el trígono del vago es más medial que el del hipogloso
Falso, es más lateral

Seleccione los hitos anatómicos que se NO observan en la cara posterior del bulbo
I) Tubérculos grácil y cuneiforme
II) Surco preolivar
III) Pirámides
IV) Trígonos del vago y del hipogloso
V) Óbex
Solo II y III
Corrección:
El surco preolivar y las pirámides se observan en la cara anterior del bulbo
Si se analiza la organización interna del tronco encefálico, se pueden subdividir tres regiones de anterior a posterior. Estas son
- Base
- Tegmento
- Techo
Verdadero o falso: el tegmento del tronco encefálico se ubica entre la base y el acueducto/ piso del cuarto ventrículo
Verdadero
Posterior a la cavidad ventricular tenemos una región bastante pequeña que llamamos techo del tronco encefálico. Este techo está solo bien desarrollado a nivel del
Mesencéfalo (Colículos)
El techo del tronco encefálico comprende estructuras como
Los colículos y los velos medulares superior e inferior con el plexo coroideo
Nombre qué estructuras se encuentran en la base del mesencéfalo, puente y bulbo
- Mesencéfalo y bulbo: axones mielínicos
- Puente: axones mielínicos y núcleos
Verdadero o falso: El techo es la región más compleja y contiene vías (llamadas tractos fascículos, o haces, y que denotan axones dispuestos de manera longitudinal). También teneos núcleos de nervios craneales, núcleos suprasegmentarios y formación reticular
Falso: esta región más compleja corresponde al tegmento
¿Qué es un núcleo suprasegmentario?
Un núcleos suprasegmentario es por definición un núcleo cuyas principales conexiones están dentro del SNC.
Esa nomenclatura es para distinguirla de los núcleos de los nervios craneales o los núcleos segmentarios que encontramos en la médula espinal. Los núcleos segmentarios están conectados con la periferia del cuerpo, en el caso de los núcleos suprasegmentarios sus conexiones están dentro del SNC.
Encontramos varios núcleos suprasegmentarios; en el mesencéfalo se encuentran los más desarrollados que son los
- Colículos
- Sustancia negra
- Núcleo rojo
Dentro de los núcleos suprasegmentarios, a nivel de puente encontramos núcleos pontinos que se encuentran rodeando los tractos corticales descendentes en la base del tronco encefálico, y a nivel de bulbo encontramos
El complejo olivar inferior
Otra estructura segmentaria que está presente en todo el tronco encefálico es la formación reticular, la cual está mal definida anatómicamente.
Está ubicada en el tegmento de todo el tronco encefálico y se continua hacia la médula espinal con la lámina ____, y también continúa hacia rostral, hacia núcleos _______.
VII/ Diencefálicos (tálamo e hipotálamo)
*Recordar que la lámina VII de la médula se relaciona con el sistema nervioso autónomo
Si uno sistematiza la formación reticular, en la línea media se encontrarán los núcleos del rafe, y en la línea paramediana y lateral se encuentran
Núcleos eferentes y aferentes respectivamente
Verdadero o falso: La mitad caudal de la formación reticular es esencial para mantener reflejos musculares mediados por los tractos retículoespinales, y para la coordinación de funciones automáticas como el ritmo respiratorio.
Verdadero
Verdadero o falso: Tanto los tractos corticoespinales como los tractos corticonucleares atraviesan la base del tronco encefálico
Verdadero
Los tractos corticonuclear y corticoespinal se originan en la corteza motora primara y llevan información del movimiento _______ tanto a nivel del tronco como de la médula espinal.
Voluntario
Verdadero o falso: los tracto corticoespinales llevan información del movimiento voluntario tanto a nivel del tronco como de la médula espinal, por ejemplo, a los núcleos motores laterales en la lámina IX de la médula controlan la musculatura del antebrazo.
Verdadero
Los fascículos grácil y cuneiforme forman parte de las columnas dorsales y llevan información del tipo tacto discriminativo y propiocepción. ¿En qué núcleos ubicados en el bulbo hacen sinapsis?
Núcleos grácil y cuneiforme
¿Qué es el lemnisco medial?
Tracto ascendente que corresponde a la continuación de los fascículos grácil y cuneiforme luego de que decusan y hacen sinapsis en los núcleos grácil y cuneiforme
Verdadero o falso: Tanto las columnas dorsales como el tracto espinotalámico (SAL) atraviesan el tegmento del tronco encefálico
Verdadero
Los nervios craneales no son todos iguales en su origen, variedad en el tipo de axones que llevan. Van a haber nervios craneales que son exclusivamente aferentes especiales como el
- Nervio olfatorio
- Nervio óptico
- Nervio vestíbulococlear
Indique qué nervios de los que se presentan a continuación tienen todos los componentes de sensibilidad general, especial, motor voluntario y parasimpático.
- Nervio trigémino
- Nervio abducens
- Nervio facial
- Nervio glosofaríngeo
- Nervio vago
- Nervio hipogloso
- Nervio facial
- Nervio glosofaríngeo
- Nervio vago
Los nervios craneales no son todos iguales en su origen, variedad en el tipo de axones que llevan. Hay algunos que son exclusivamente motores voluntarios tales como el
- Nervio troclear
- Nervio accesorio
- Nervio hipogloso
¿Qué tipo de inervación entrega el nervio trigémino?
a) Motora voluntaria y aferente especial
b) Parasimpática y aferente general
c) Motora voluntaria y aferente general
d) Parasimpática y aferente especial
e) Sólo aferente general
c) Motora voluntaria y aferente general
*Recuerdo de Anato II*
El componente V1 (oftálmico), V2 (maxilar) y V3 (mandibular) del nervio trigémino entregan sensibilidad a la cara y el componente V3 inerva los músculos de la masticación (masetero y temporal)
El nervio oculomotor tiene un componente motor voluntario y
a) Aferente especial
b) Aferente general
c) Simpático
d) Parasimpático
d) Parasimpático
Inerva el músculo que contrae la pupila (asociado a una respuesta parasimpática)
En la médula tenemos la columna ASG, AVG, ESG y EVG. Especifique qué núcleos van en cada columna funcional
Simbología
ASG: aferente somática general
AVG: aferente visceral general
ESG: eferente somática general
EVG: eferente visceral general
- ASG: asta dorsal, núcleo posteromarginal (lámina I), núcleo propio (lámina III y IV) y la sustancia gelatinosa (lámina II)
- AVG: asta lateral, núcleo torácico dorsal o de Clarke (lámina VII)
- ESG: asta anterior, núcleos lateral y medial, núcleos del frénico y espinal del accesorio (lámina IX)
- EVG: asta lateral (núcleos intermedios medial y lateral, info simpática en la lámina VII) y núcleos parasimpáticos de la médula sacra
En el tronco encefálico es posible observar las columnas ASG, AVG, ESG, EVG y además otras 3 columnas especiales. Nombre esas 3 columnas
- Eferente Visceral Especial
- Aferente Somática Especial
- Aferente Visceral Especial
¿Qué tipo de inervación hay en la columna Eferente Visceral Especial?
El nombre es un poco arbitrario, pero representa musculatura derivada de los arcos faríngeos, por ejemplo, la musculatura de la masticación (1er arco faríngeo)
En las columnas funcionales, especial en aferencias significa que está relacionada con los órganos de los sentidos ubicados exclusivamente en la cabeza (no el tacto o la sensibilidad general). Un ejemplo de sensibilidad especial es el gusto, que representa la columna
a) Afererente Visceral Especial
b) Aference Somática Especial
a) Afererente Visceral Especial
Verdadero o falso: la columna funcional Aferente Somática Especial se asocia a la audición y el equilibrio
Verdadero
En la médula espinal, los núcleos aferentes se ubican hacia posterior, y los núcleos eferentes se ubican hacia anterior. No obstante, hacia el bulbo medio y el puente los núcleos aferentes se ubican más hacia lateral y los núcleos eferentes hacia medial. ¿Porqué se produce este reordenamiento espacial?
Por la aparición del cuarto ventrículo

Verdadero: en el tronco encefálico, medial al surco limitante se reconocen las columnas eferentes
Verdadero
Nombre todos los núcleos presentes en el tronco encefálico que son parte de la columna Aferente Somática General
- Núcleo mesencefálico del trigémino
- Núcleo principal del trigémino
- Núcleo espinal del trigémino
- Núcleos grácil y cuneiforme

Nombre todos los núcleos presentes en el tronco que forman parte de la columna Aferente Somática Especial
- Núcleos vestibulares
- Núcleos cocleares
* Recordar que la columna ASE se asocia a el equilibrio y la audición. Esto está controlado en el oído interno (cóclea -> audición, aparato vestibular —> equilibrio) y en parte por el cerebelo

Nombre todos los núcleos del tronco encefálico que son parte de la columna Aferente Visceral Especial
-Núcleo gustatorio que es parte del núcleo del tracto solitario

Nombre los núcleos del tronco encefálico que son parte de la columna Eferente Somática General
- Núcleo oculomotor
- Núcleo troclear
- Núcleo abducens
- Núcleo del hipogloso
*Recordar que los nervios oculomotor, troclear, abdcens e hipogloso tienen un componente motor voluntario

El núcleo motor del trigémino, núcleo del facial y el núcleo ambigüo pertenecen a la columna
Eferente Visceral Especial
Todos se asocian a musculatura de la masticación, por eso son parte de esta columna

El núcleo oculomotor accesorio, núcleo salivar superior e inferior y el núcleo dorsal del vago pertenecen a la columna
Eferente Visceral General
*Se asocian a funciones parasimpáticas

Nombre todos los núcleos que se encuentran en el bulbo, especificando a qué columna funcional pertenecen
- ASG: núcleo grácil y cuneiforme, núcleo espinal del trigémino
- ASE: núcleos vestibuleres y cocleares
- AVG: núcleo del tracto solitario (núcleo aferente visceral general)
- AVE: núcleo del tracto solitario (núcleo gustatorio)
- EVE: núcleo ambigüo
- EVG: núcleo dorsal del vago y salival inferior
- ESG: núcleo hipogloso

Nombre todos los núcleos presentes en puente. Especifique a qué columnas funcionales pertenecen
- ASG: núcleo espinal y principal del trigémino
- EVE: núcleo facial y motor del trigémino
- EVG: núcleo salival superior
- ESG: núcleo abducens
Nombre todos los núcleos presentes en el mesencéfalo y especifique a qué columnas funcionales pertenenecen (no incluir núcleos suprasegmentarios, solo núcleos segmentarios)
- ASG: Núcleo mesencefálico del trigémino
- ESG:Núcleo oculomotor y núcleo troclear
- EVG: Núcleo oculomotor accesorio
