Telencéfalo Flashcards
¿Cuál es la diferencia entre un surco y una fisura?
En una fisura no existe continuidad de la corteza, en un surco que separa dos giros sí hay continuidad de la corteza
Seleccione los lobos que se observan en una visión superficial superolateral del cerebro I) Frontal II) Parietal III) Ínsula IV) Temporal V) Occipital
I, II, IV y V La ínsula no se observa de manera superficial
El surco central separa el lobo frontal del lobo:
Parietal

El surco _____ separa el lobo frontal y parietal del lobo temporal
Lateral

¿Que divide al lobo parietal del occipital en una visión superolateral del cerebro?
Por esta cara se establece un límite arbitrario
que va desde el surco paretoocipital (visible
solo por medial) y la incisura preoccipital

¿Qué giros se observan en el lobo frontal desde una visión superolateral?
- Giro precentral
- Giro frontal superior, medio e inferior
El giro frontal inferior se divide en 3 porciones. Nómbrelas
- Orbital
- Triangular
- Opercular
¿Qué giros se observan en el lobo parietal por la cara superolateral?
- Giro postcentral
- Giro supramarginal (sobre el surco lateral)
- Giro angular (posterior al giro supramarginal)
¿Qué giros se observan en el lobo temporal por la cara superolateral?
Giro temporal superior, medio e inferior
¿Qué es la corteza opercular?
Los “labios” de corteza que permiten el
ingreso por el surco lateral hacia la ínsula
El opérculo parietal es la parte más inferior del giro _______, el opérculo frontal es parte del giro ________ y un opérculo temporal es parte del giro _____
El orden correcto de las palabras que deberían completar lo espacios en blanco es
a) Postcentral-frontal medio-temporal superior
b) Supramarginal-frontal inferior-temporal superior
c) Postcentral-frontal inferior-temporal superior
d) Angular-frontal inferior-temporal superior
e) Ninguna de las anteriores
c) Postcentral-frontal inferior-temporal superior

Verdadero o falso: en el lobo de la ínsula destacan 2 tipos de giros, los más rostrales corresponden a los giros insulares
cortos, los más caudales son los giros insulares largos.
Verdadero
¿Donde esta el limite entre la cara medial y la cara
inferior?
En una zona que comprende parte del lobo
occipital, parietal y límbico
El surco del cuerpo calloso separa en cuerpo calloso del
Giro del cíngulo

¿Cómo se llama el surco que separa el giro del cíngulo del giro frontal?
Surco del cíngulo

Verdadero o falso: el surco subparietal separa el
giro del cíngulo del lobo parietal.
Verdadero

Nombre 5 surcos que se observan en la cara medial del encéfalo
- Surco del cuerpo calloso
- Surco del cíngulo
- Surco suboccipital
- Surco paretooccipital
- Surco central

El lóbulo paracentral formado por 2 giros, nómbrelos
- Giro paracentral anterior (parte del lobo frontal)
- Giro paracentral posterior (parte del lobo parietal)
El giro del cíngulo es parte del lobo
a) Frontal
b) Parietal
c) Occipital
d) Límbico
e) Temporal
d) Ínsula
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
I) La precuña y el giro lingual son parte del lobo occipital
II) El surco calcarino separa el giro lingual de la cuña
III) El giro del cíngulo es visible en la cara medial del encéfalo
II y III
Corrección:
I) La precuña es parte del lobo parietal, la cuña y la precuña son parte del lobo occipital
Seleccione las estructuras que son sustancia blanca
I) Cuerpo calloso
II) Fórnix
III) Giro del cíngulo
IV) Comisura anterior
V) Lámina terminal
I, II, IV, V
Por la cara inferior del encéfalo se pueden observar dos fisuras, ¿Cuáles son?
- Fisura cerebral interhemisférica
- Fisura cerebral transversal
¿Qué estructuras separa el surco colateral?
Separa el lobo límbico del lobo temporal
¿Qué estructuras se apoyan en el surco olfatorio?
El bulbo y el tracto olfatorio
¿Qué giros se observan en el lobo frontal por su cara inferior?
- Giro recto
- Giros orbitales
Verdadero o falso: el giro occipitotemporal lateral es una continuación del giro temporal inferior
Verdadero
¿En qué lobo y en qué visión del encéfalo es posible observar los giros parietoocipitales medial y lateral?
Lobo temporal /vista inferior
Dentro del lobo límbico el giro parahipocampal
presenta una protrusión hacia medial llamada
Uncus

El giro parahipocampal se continúa con el el giro del cíngulo
(visible por medial) a través de un pequeño estrechamiento cortical llamado
Istmo
La corteza se organiza en láminas, son 6 capas que de superficial a profundo se llaman
❖ Capa 1 : Molecular
❖ Capa 2 : Granular externa
❖ Capa 3 Piramidal externa
❖ Capa 4 : Granular interna
❖ Capa 5 : Piramidal interna
❖ Capa 6 : Plexiforme
Verdadero o falso: la capa plexiforme en contacto
estrecho con la sustancia blanca telencefálica.
Verdadero
En cada hemisferio cerebral se presenta una cavidad llamada ventrículo lateral, los que se asocian al tercer ventrículo mediante el
Agujero interventricular (o de Monroe)
El ventrículo lateral presenta una porción denominada atrio del ventrículo lateral , del cual se desprenden 3 partes de este ventrículo. Nómbrelas e indique cual de esas 3 es la que establece conexión con el tercer ventrículo a través del agujero interventricular
Cuerno posterior, cuerno inferior y cuerno anterior.
A partir del cuerno anterior se establece la comunicación con el tercer ventrículo
Existen fibras nerviosas comisurales, de asociación y de proyección ¿Qué estructuras conectan las fibras comisurales?
Son fibras cortico-corticales contralaterales. Estas transcurren de un hemisferio a otro por medio de una estructura determinada, asociando giros equivalentes de un lado con el otro, es decir, si una fibra parte del giro precentral se va a dirigir al giro precentral del otro hemisferio.
Existen fibras comisurales, de asociación y proyección ¿Qué estructuras conectan las fibras de asociación?
Son fibras cortico-corticales ipsilaterales , es decir relacionan una corteza cerebral con otra corteza cerebral del mismo hemisferio, por lo que solo transitan por un mismo hemisferio.
Las fibras __________ relacionan la corteza cerebral con
otras estructuras , las que pueden estar en el mismo
telencéfalo y no ser corteza (núcleo profundo
telencefálico), o fuera del telencéfalo (diencéfalo, tronco,
etc.).
De proyección
De tres ejemplos de fibras comisurales
- Comisura del fórnix
- Cuerpo calloso
- Comisura anterior
De 6 ejemplos de fibras de asociación
-Cíngulo
- Fascículo longitudinal superior
- Fascículo longitudinal inferior
-Fascículos arqueados o arcuatos
- Fascículo uncinado
- Fascículo transverso
Existen 3 tipos de corteza: paleocorteza, arquicorteza y neocorteza. Cada una de estas cortezas tiene una fibra comisural independiente asociada
Relacione el tipo de corteza con la fibra comisural que le corresponde
- Paleocorteza-comisura anterior
- Arquicorteza-comisura del fórnix
- Neocorteza-cuerpo calloso
Sobre la comisura anterior es FALSO que
I) Es la comisura asociada a la arquicorteza
II) Relaciona cortezas gustativas
III) No se relaciona anatómicamente con la lámina terminal
I y III
Corrección:
I) Es la comisura asociada a la paleocorteza
III) Sí se relacionan, la comisura anterior encuentra entre la columna del fórnix y la lámina terminal
El fascículo uncinado (fibras de
asociación) que comunica el lobo frontal con el
Lobo temporal
Sobre el cuerpo calloso es verdadero que:
I) Es la comisura asociada a la paleocorteza
II) Tiene un fórceps menor hacia rostral y un fórceps mayor (más abierto) hacia caudal
III) En un corte sagital se
genera una el cuerpo calloso que está formado por un rostro , una rodilla, un tronco y un esplenio.
II y III
Correción
I) Es la comisura asociada a la neocorteza
Los hipocampos se relacionan a través de fibras que en un
principio van por el pilar del fórnix y luego se hacen contralaterales para pasar por el pilar contralateral y así finalmente llegar a la formación hipocampal del lado contrario. Ese paso de un lado a otro se hace a través de una comisura, llamada ________, la cual se encuentra ventral al esplenio del cuerpo calloso
Comisura del fórnix
Las fibras de proyección levan información desde la corteza cerebral hacia otros lugares del SNC que NO sean corteza , es decir, llevan información hacia núcleos profundos telencefálicos, núcleos diencefálicos, núcleos del tronco encefálico o de la médula espinal.
En un inicio, estas fibras se
encuentran en la __________y luego pasan a ser parte de la cápsula interna
Corona radiada
Verdadero o falso: la cápsula interna está medial al tálamo y el caudado y lateral al núcleo lentiforme
Falso. El tálamo y el núcleo caudado son elementos mediales a la cápsula interna (la cápsua se encuentra lateral al tálamo y el núcleo caudado). El núcleo lentiforme se ecuentra lateral a la cápsula interna
Verdadero o falso: la la cápsula interna tiene de
rostral a caudal un brazo anterior, una rodilla y un brazo posterior
Verdadero
¿Entre qué estructuras se encuentra el claustro?
Entre la cápsula externa y la cápsula extrema
¿Qué es el núcleo lentiforme? ¿Se encuentra medial o lateral a la cápsula interna?
Lateral de la cápsula interna se encuentra el núcleo lentiforme formado por una porción lateral que es el putamen y una porción más medial que es el globo pálido
Nombre los tres núcleos de la base
Putamen, el globo pálido y el núcleo caudado
Hay núcleos profundos telencefálicos que no son parte de los núcleos de la base, nómbrelos
- Complejo nuclear amigdalino
- Claustro
En un corte que pasa por el septo pelúcido, la cabeza del núcleo caudado va a estar separada del núcleo lentiforme por el/la __________ de la cápsula interna
a) Brazo anterior
b) Rodilla
c) Brazo posterior
a) Brazo anterior
En un corte que pasa a nivel de la rodilla de la cápsula interna, la rodilla de la cápsula interna se logra observar gracias a la presencia de una estructura llamada
Fasículo sublenticular
El complejo nuclear amigdalino se asocia con la corteza del lobo ______
Temporal