Cerebelo Flashcards
Verdadero o falso: cerebelo deriva embriológicamente del metencéfalo al igual que el puente
Verdadero
El cerebelo en particular deriva de una porción de la placa alar del metencéfalo llamada
Labio rómbico
El cerebelo está formado macroscópicamente por 2 hemisferios y en la línea media una estructura llamada
Vermis

Verdadero o falso: El cerebelo es una gran superficie de tejido nervioso que está comprimida en un espacio pequeño de la fosa craneal posterior
Verdadero
¿Qué estructuras separa la fisura primaria del cerebelo?

El lobo anterior del lobo posterior
¿Dónde se ubica la fisura horizontal?
Siempre va por la parte más ancha de los hemisferios
Verdadero o falso: el vermis es más visible en la cara posterior que en la cara anterior
Falso, es más visible en la cara anterior
La fisura horizontal se divide en dos ramas: la rama que separa el lobo posterior del flóculo, corresponde al
Surco posterolateral
El flóculo es una de las divisiones funcionales del cerebelo y en conjunto con la porción más posterior del vermis que se llama nódulo, forman lo que se llama
Nódulo floculo medular
El lobo posterior tiene estas estructuras que protruyen un poco hacia medial, que corresponden a las
Tonsilas
La parte más anterior está bastante cercana al elemento más posterior, es decir, e lóbulo más anterior del vermis (língula) está muy cercano al más posterior (nódulo), separados solamente por el techo del IV ventrículo este punto donde casi convergen se llama:
Fastigio o techo
Verdadero o falso: la tonsila del lobo posterior se relaciona anatómicamente con el bulbo
Verdadero

La tonsila se relaciona con el bulbo. Esto es relevante pues el aumento de la presión intracraneal puede causar que la tonsila protruya y ____________
comprimir el bulbo e incluso atravesar el agujero magno
¿Qué es el ángulo pontocerebeloso?
La unión entre cerebelo y el punto donde está la unión entre puente y bulbo
El ángulo pontocerebeloso es una zona es importante clínicamente pues en este ángulo se tiene una serie de elementos vasculares y nerviosos tales como
-Nervio facial -Nervio vestíbulo coclear -Flóculo del cerebelo -Nervio glosofaríngeo -Nervio vago -Nervio accesorio

¿En qué pedúnculo cerebelar están apoyados los nervios facial, vestibulococlear y parte del flóculo?
En el pedúnculo cerebelar medio
El vermis formará parte de una división funcional en conjunto con la región intermedia del hemisferio Esta división está delimitada con las líneas punteadas en la imagen sería esta división funcional que llamamos

Espino-cerebelo
La parte lateral de los hemisferios que es casi en su totalidad formada exclusivamente por lobo posterior, la llamamos
Cerebrocerebelo o pontocerebelo
En interior el cerebelo posee 3 pares de núcleos a cada lado, nómbrelos
✓ Núcleo vestigio ✓ Núcleo interpósito ✓ Núcleo dentado
El núcleo interpósito que está formado por el globoso y el
Emboliforme
El núcleo del cerebelo más prominente es el núcleo: a) Vestigio b) Dentado c) Globoso
b) Dentado
El pedúnculo cerebelar superior (PCS) une cerebelo a
El mesencéfalo y el tálamo
El pedúnculo cerebelar medio (PCM) es el más grande, une el cerebelo al
Puente
El límite entre el puente y el PCM está dado por el origen aparente del
Nervio trigémino
El pedúnculo cerebelar inferior (PCI) es el más pequeño, y une el cerebelo al
Bulbo
Los pedúnculos llevan y traen axones desde y hacia el cerebelo. Sobre el pedúnculo cerebelar inferior, se puede afirmar que: I) Es mixto, pero principalmente eferente II) lleva fibras desde la médula (por ejemplo los tractos espinocerebelosos) o desde la oliva bulbar III) Tiene una porción eferente que va exclusivamente a los núcleos vestibulares en el bulbo rostral
II y III Correción: I) Es mixto, pero principalmente aferente
El pedúnculo cerebelar medio (verde claro) es exclusivamente aferente al cerebelo; sus axones se originan en los núcleos ______
Pontinos
El pedúnculo cerebelar ______es el único esencialmente eferente a) Superior b) Medio c) Inferior
a) Superior
El pedúnculo cerebelar superior (azul) es el único esencialmente eferente, lleva fibras desde el cerebelo hacia el:
Mesencéfalo y tálamo
PCS decusa a nivel de _______ y luego las fibras continúan para terminar en estructuras mesencefálicas y talámicas.
Mesencéfalo caudal
La corteza cerebelosa es una estructura laminar (se dispone en láminas) que tiene 3 capas de células que son desde la superficie de la piamadre hacia profundo:
-Capa molecular -Capa intermedia -Capa granular
En la capa molecular, aparte de los árboles dendríticos de las células de Purkinje, encontramos principalmente dos tipos celulares. Nómbrelos
-Células estrelladas -Células en cesto
Las células en cesto tienen unos axones largos que van a hacer sinapsis sobre los distintos cuerpos celulares de las: a) Células estrelladas b) Células de Purkinje c) Células granulares
b) Células de Purkinje
Verdadero o falso: En la capa intermedia de la corteza cerebelar tenemos los somas de las células de Purkinje
Verdadero
¿Qué tipo de células se encuentran en la capa granular?
-Células granulares -Células de Golgi
Los axones de las células granulares ascienden hacia la capa molecular, donde se bifurcan formando las
Fibras paralelas
Dentro de estos 5 tipos celulares las únicas neuronas que tienen un axón que sale de la corteza cerebelosa son las
Células de Purkinje
Las fibras aferentes a la corteza del cerebelo vienen desde distintas partes del SNC y van a llegar a la corteza esencialmente como dos tipos de fibras o axones que son las
-Fibras musgosas -Fibras trepadoras
Las fibras musgosas vienen de distintas partes, nómbrelas
De la médula espinal, de los núcleos vestibulares, de los núcleos del puente
Verdadero o falso: si se tiñen las fibras que entregan aferencias al cerebelo, es posible visualizar las fibras musgosas en la capa molecular
Falso. Las fibras musgosas vienen de distintas partes: de la médula espinal, de los núcleos vestibulares, de los núcleos del puente, etc. Al llegar a la corteza del cerebelo van a hacer sinapsis con las células granulares, entonces las vamos a encontrar hasta esta capa granular.

¿De dónde provienen las fibras trepadoras?
Del complejo olivar inferior
Las fibras trepadoras provienen únicamente del complejo olivar inferior y ascienden hasta la capa de
Las células de Purkinje y incluso hasta la capa molecular
Verdadero o falso: Las fibras musgosas van a llegar al cerebelo a través del PCI o PCM
Verdadero
Las fibras musgosas van a llegar al cerebelo a través del PCI o el PCM. Estos axones van a terminar en las
Células granulares, estableciendo contacto sináptico. * Estos axones de las fibras musgosas también pueden emitir fibras colaterales hacia los núcleos profundos del cerebelo.

Los axones de las células granulares ascienden y en la capa molecular se bifurcan formando las fibras paralelas, y estas fibras paralelas hacen contacto sináptico con las
Dendritas de las células de Purkinje

La célula de Purkinje a su vez tiene un axón que es la única salida de la corteza del cerebelo y se dirige hacia los
Núcleos profundos y los núcleos vestibulares
La fibra trepadora (que es el otro tipo de fibra aferente del cerebelo), venía del complejo olivar inferior, termina en los núcleos profundos o
Las células de Purkinje

El punto de sinapsis entre la fibra musgosa y la célula granular se llama
Glomérulo
Ordene los siguientes elementos del circuito de la corteza cerebelosa
- Célula granular
- Fibras paralela
- Axones células de Purkinje
- Fibras musgosas
- Núcleos profundos y vestibulares
- Dendritas células de Purkinje
- Fibras musgosas
- Célula granular
- Fibras paralela
- Dendritas células de Purkinje
- Axones células de Purkinje
- Núcleos profundos y vestibulares
*Algunas fibras musgosas emiten colaterales a los núcleos profundos y vestibulares
