Tripanosomiasis Flashcards
Estadios de tripanosoma en vertebrados
Dentro de los vertebrados hay 2 formas:
- Tripomastigotes solos
- o tripomastigotes y amastigotes en algunos casos
A demás de humanos, que otros seres vivos se enferman por tripanosomas
ganado, caballos
2 grupos de distribución de tripanosomas
Salivaria: Transmisión por saliva del insecto vector
Stercoraria: por materia fecal al chupar sangre
Sleeping sickness also called
trypanosomiasis
Características de Trypanosoma brucei
vector, infectados
T. (T) brucei: Nagana en ganado
Vecctor Tse-tse
36 paises africanos
No infecta humanos. Gen protector (lisis) no expresado
Reproducción sexual in vitro
(vacas alemanas y finlandeses no sobrevivieron)
Variantes genéticas de Tripanosoma
Variantes genéticas T. Gambiense. T. rhodesense
Complejo Tripanosoma y su razón de ser
Tripanosoma brucei-gambiense-rhodesiense.
Expresan genes distintos pero son los mismos.
Ciclo de vida Tripanosoma
Tse tse machos y hembras –>epimastigotes replican en parte media tracto digestivo–>glándulas salivales–>pican –>tripomastigotes metacíclicos en sangre–> replicación fisión binaria—>pasan BHE–>CNS enfermedad del sueño o triposomiasis
Tse tse chupa tripomastigotes
Agentes de Tripanosomiasis Africana y enfermedades que producen
Trypanosoma gambiense: enfermedad del sueño
Trypanosoma rhodesiense: tripanosomiasis aguda
por qué pensar en una vacuna para tripanosomas, una vacuna dirigida contra antígenos de superficie es imposible con la tecnología que tenemos
esos antígenos de superficie están codificados por tripletas y que el parásito está expresando esas tripletas al parecer aleatoriamente. Porque nosotros no podemos
predecir cuál va a ser la siguiente generación de antígenos. (activación policlonal de LB)
tripanosomas salivarium que infectan humanos
en Colombia y se llama Trypanosoma rangeli (solamente en América)
insecto que transmite Trypanosoma rangeli y animales que se infectan
Pitos, chinches.
Sangre, humanos, perros, marsupiales, edentados, monos.
Trypanosoma rangeli tiene dos formas:
- La forma de tripomastigote
- La forma de epimastigote
Y ambos son extracelulares
No produce enfermedad. Desaparece.
Trypanosoma Stercoraria, forma infectiva y del vector.
Diferencias con los otros Trypanosomas
Trypanosoma cruzi.
- Tiene tripomastigote metacíclico que va a estar en la materia fecal del insecto y va a estar en
sangre dividiéndose por fisión binaria - Tiene la forma del epimastigote que va a estar en el tubo digestivo del insecto y se
va a replicar por fisión binaria.
Entra dentro de las células y en esas células se convierte en amastigotes y se reproduce asexualmente como amastigote, luego dentro de la célula se convierte nuevamente en tripomastigote, rompe la célula y sale a sangre, entonces esa es la diferencia entre este tripanosoma y los otros tripanosomas que hemos visto y la diferencia con leishmania.
Formas clínicas de enfermedad por Trypanosoma cruzi
Asintomática
Aguda
Crónica: Daño visceras, enferdedad de Chagas
Razón nombre enfermedad de Chagas
descubierta por un parasitólogo, malariologo
brasileño que se llamaba Carlos chagas.
Hizo un coprológico y encontrótripomastigote enesa materia fecal del insecto.
nueva especie y lo llamo trypanosoma cruzi en honor al nombre de su profesor de parasitología Oswaldo cruzi.
Mencione maneras de transmisión de Trypanosoma cruzi
Picadura, humano-humano.
Transfusiones sanguíneas (se hace tamizaje)
Trasplante de órganos (amastigotes, tb. médula)
Mucosa oral/conjuntiva (picadura cerca, guarapo, jugos caña–2 horas vida tripomastigote)
Transmisión congénita (no se sabe con certeza, ni factores de riesgo).
Manipulación laboratorio–mucosas
Vector de Trypanosoma cruzi en Colombia
Chince Rhodnius prolixus. Macho y hembra hematófagos. Paren ninfa (sexualmente inmaduro)
Reservorios de Trypanosoma cruzi en Colombia
Osos hormigueros, armadillos, murcielagos, mapaches, erizos, zorros, urones, algunos monos, ratas, terneros, chivos, cerdos…
No hacen enfermedad.
Vectores pitos, en casas de palma, bahareque, grietas hogar ideal. Intradomiciliaira –> mejorar vivienda
Causa principal de enfermedad cardíaca en América Latina
Trypanosoma cruzi. (HTA en Colombia)
8 millones infectados. 100 millones a riesgo.
% personas que hacen enfermedad de Chagas
90% Estadio crónico asintomático
10% sintomáticos.:
9% inespecífico de fiebre, malestar general.
1% de este 10%: cuadro agudo,
severo, que puede consistir en una fiebre severa, hepatomegalia, esplenomegalia,
miocarditis, inclusive meningoencefalitis, mixedema es que se funde la tiroides y
entonces hacen un hipotiroidismo agudo y se mueren, a pesar del tratamiento
Signo de Romaña (ptosis palbebral)
Las 2 formas de enfermedad de Chagas crónica sintomática
Cardiopatía chagásica:
Muerte celular–>Trastornos conducción–>arritmias–>dilatación–>aneurismas + tromboembolismos
Muerte 30-35 años edad, infx cuando niños.
Centroamérica y en el norte de Suramérica, nosotros somos norte de Suramérica: Colombia, Ecuador, Venezuela y el Norte del Brasil.
Forma digestiva:
Megaesófago, megacolon tóxico (no invervación–>no peristaltismo–>bolo estancado–>constipación >6 semanas!)
en la parte sur de Suramérica, no se ve en
Colombia.
Posibles causas de fisiopatología de cardiopatía chagásica
- Autoanticuerpos (hay producción elevada de anticuerpos)
2. Daño directo a fibras nerviosas y musculares (daño celular y mecánico)
DTU de Trypanosoma cruzi
(Unidades Discretas de Tipificación)
Lineajes moleculares–>
Biología molecular (serología no sirve)
Tipo III y IV están identificados en ciclos selváticos no se ha identificado en humanos;
Tipo II, IV y VI: ciclos domésticos
Tc1 es el que esta en America central y es el que está en Colombia y Tc1 tiene dos
subdivisiones uno que está en la parte selvática y el Tc1 domiciliario que esta en
ciclos domésticos (pero NO todos los que tienen chagas cardiaco tienen Tc1)
Dx tripanosomiasis
En la fase aguda:
facilisimo el problema es que la mayoría de los pacientes no hacen sintomatología entonces no se les va a tomar eso (gota gruesa), si el paciente tiene un ganglio linfático aumentado se le toma una biopsia se ven los
amastigotes.
Fase crónica:
Ac anti-trypanosoma: Fijación de complemento, IFI, hemaglutinación, ELISA, cultivo (dificil, xenodiagnóstico), PCR (muy costoso)
Tto contra Trypanosoma
Fase aguda:
Benzonidazoles: destruyen tripomastigotes (NO amastigotes)
–> Menores 20 años serología positiva se tratan así (crónica no justifica este tto)
Tóxica, 1 mes! (no embarazo, teratogénica)
Cario y digestivo: Qx. Trasplante. Colostomía. Paliativo.
Control Trypanosoma
Vectores: Mejoramiento vivienda. Tapar bareque con cemento. Cambiar techos. Dx portadores.