Trayecto inguinal y Pelvis Flashcards

1
Q

Que es el trayecto inguinal?

A

Es un espacio anatomico ubicado en la pared anterolateral de abdomen, entre los musculos oblicuo mayor y oblicuo menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que transita por el trayecto inguinal?

A

El trayecto inguinal comunica la cavidad abdominal con el escroto en los hombres y con el monte de Venus en las mujeres.
Así que transitan por él, el cordón espermatico con todo su contenido en el hombre y el ligamento redondo en la mujer.

En ambos sexos: Ramas del nervio ilioinguinal y del nervio genitofemoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El trayecto inguinal no posee paredes propias. Que estructuras forman sus paredes?

A

Anterior - Aponeurosis de inserción del oblicuo mayor. 4,5cm de alto
Posterior - Fibras aponeuroticas del oblicuo menor, el musculos transverso y la fascia transversal (ubicada entre el musculo transverso y el peritoneo).
Piso - Ligamento inguinal (se extiende desde la espina ilíaca anterosuperior hasta el tubérculo del pubis).
Techo - Tendón conjunto (oblicuo y transverso).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que ligamentos forman parte del la pared posterior del trayecto inguinal?

A

Ligamento de Hesselbach - engrosamiento de la fascia transversal. Refuerza la pared posterior del canal inguinal, cerca del orificio profundo.
Ligamento de Henle - prolongación de la fascia del músculo recto abdominal. Refuerza la parte medial de la pared posterior del canal inguinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es una aponeurosis?

A

Es una lámina gruesa de tejido conectivo que actúa como una especie de “faja” o “capa” que cubre y protege los músculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que dos orificios posee el trayecto inguinal?

A

Orificio profundo - Es la entrada al canal inguinal. Limitado por la fibras del musculo transverso del abdomen y el oblicuo menor.
Orificio superficial - Es la salida del canal inguinal. Limitado por los pilares que se insertan en la espina del pubis.

Los pilares son fibras finales de la aponeurosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando hablamos de trayecto inguinal, que es la laguna muscular?

A

Espacio anatómico situado por debajo del ligamento inguinal, por donde pasan el músculo psoas-ilíaco y el nervio femoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando hablamos de trayecto inguinal, que es la laguna vascular?

A

Paquete vascular del muslo (arteria femoral, vena femoral) medial a la laguna muscular. Ambas lagunas, muscular y vascular estan separadas por el arco iliopectíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el arco iliopectíneo?

A

Banda fibrosa que divide el espacio debajo del ligamento inguinal en laguna muscular y laguna vascular. Se origina en la fascia del músculo psoas y se inserta en la eminencia iliopectínea (prominencia que marca la fusión entre ilion y pubis) del hueso coxal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es la importancia clinica del trayecto inguinal?

A

Es una zona predispuesta a hernias inguinales, que pueden ser directas o indirectas.
Es una vía de paso clave para estructuras anatómicas. Por ejemplo, durante el desarrollo embrionario, los testículos descienden por el trayecto inguinal desde la cavidad abdominal hasta el escroto.
Puede ser una vía de propagación de procesos infecciosos o tumores desde la cavidad abdominal hacia estructuras perineales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la pelvis?

A

Macizo oseo compuesto por 3 huesos: coccix, sacro y coxal.
Su función es distribuir el peso del cuerpo desde el tronco hacia los miembros inferiores.
También contiene a los organos de la pelvis protegendo-los.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hable de la clasificación de la pelvis

A

Pelvis mayor - ubicada por arriba del estrecho sup de la pelvis. Contiene porciones inferiores de los organos abdominales.
Pelvis menor - ubicada entre el estrecho sup y el inf de la pelvis. Donde están los organos urinarios, genitales internos y el periné.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Límites anatomicos estrecho superior de la pelvis

A

Promontorio y alas del sacro, linea arqueada del ilion, línea pectínea y borde superior de la sinfisis pubiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Límites anatomicos estrecho inferior

A

Coccix, tuberosidad isquiartica del isquion y arcada pubiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que movimientos hace la pelvis?

A

Nutación: la base del sacro se inclina hacia adelante y abajo, mientras que la punta vá hacia atrás y arriba.
Contra nutación: la base del sacro se inclina hacia arriba y la punta hacia abajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hable del hueso coxal

A

Es un hueso plano (prevalece el ancho), torcionado sobre si mismo y que contiene contornos irregulares. Constituido por el esbozo de 3 huesos independientes: ilion, isquion y pubis, que se fusionan y se comunican en la cavidad cotiloidea.

17
Q

Que musculos se insertan en la cara posterior del ilion?

A

Los musculos gluteos mayor (rotador externo), medio y menor (pueden rotar interna o externamente según qué fibras actúen).

18
Q

Cuales son las aperturas pelvicas?

A

Superior: los limites son el promontorio del sacro, linea arqueada, eminencia ileopubica, cresta pectínea y sinfisis pubiana.
Inferior: sinfisis pubiana, tuberosidad isquiatica, espina isquiatica y coccix.

19
Q

Que es el agujero obturador?

A

Abertura ovalada formada por la unión del pubis y el isquion. Está cubierto casi en su totalidad por la membrana obturatriz, excepto en su porción superior, donde deja un pequeño espacio llamado conducto obturador, por donde pasan el nervio obturador y los vasos obturatrices (origen y drenaje en la iliaca interna).

20
Q

Origen y destino del nervio obturador

A

Origen: plexo lumbar.
Trayecto: Desciende a lo largo de la pared medial del músculo psoas mayor, atraviesa la pelvis y pasa por el canal obturador.
Destino:
Rama anterior - músculos: aductores largo y corto, grácil y la piel de la cara medial del muslo.
Rama posterior - musculo aductor mayor y da ramas articulares para la articulación de la cadera.

21
Q

Que son las escotaduras ciáticas?

A

Son depresiones en la parte posterior del hueso coxal, ubicadas en el ilion e isquion.
Escotadura ciática mayor: es atravesada por el ligamento sacroespinoso y forma el foramen ciatico mayor, por donde pasan estructuras como el nervio ciático y el músculo piriforme .
Escotadura ciática menor: es atravesada por el ligamento sacroespinoso y forma el foramen ciatico mayor, por donde pasa el nervio pudendo.

22
Q

Articulación de la sinfisis pubiana

A

Anfiartrosis - Cartilaginosa.
Cobierta por un cartílago hialino. Hay una capsula y ligamentos: anterior, posterior, superior y inferior (el ligamento arqueado).

23
Q

Articulación sacroiliaca

A

Condilea - Concavidad y convexidad
Tiene capsula. Tiene ligamentos:
Intrínseco: Sacroilíaco anterior.
Extrínsecos: Sacroilíaco interóseo,
Sacroilíaco posterior, Sacrotuberoso y Sacroespinoso.

24
Q

Ligamento intrinseco de la articulación sacroiliaca

A

Ligamento sacroiliaco anterior (freno de la nutación).

25
Ligamentos extrinsecos de la articulación sacroiliaca
Ligamento sacroilíaco interóseo Ligamento sacroilíaco posterior (corto y largo) Ligamento sacrotuberoso Ligamento sacroespinoso
26
Diferencias pelvis hombre y mujer
Pelvis masculina: Más estrecha, con ángulo púbico agudo (<90°). Arco del pubis más cerrado. Pelvis femenina: Más ancha, con ángulo púbico obtuso (>90°), adaptada al parto. Arco del pubis más amplio.
27
Que es el periné?
Es la región anatómica situada en la parte inferior de la pelvis, entre el pubis, los isquiones y el cóccix. Tiene forma romboidal y se encuentra debajo del diafragma pélvico, cerrando la pelvis por su parte inferior.
28
Limites anatomicos del periné
Anterior: Sínfisis del pubis. Posterior: Vértice del cóccix. Lateralmente: Tuberosidades isquiáticas. Superficialmente: Piel y tejido subcutáneo. Profundamente: Diafragma pélvico.
29
División del periné
Triángulo urogenital (anterior) → Contiene estructuras del aparato urinario y genital. Triángulo anal (posterior) → Contiene el ano y el esfínter externo del ano.
30
Contenido del periné
Hombres: Pene, escroto, uretra, próstata, esfínter externo del ano. En mujeres: Vulva, clítoris, uretra, vagina, esfínter externo del ano.
31
Musculos del periné
Plano superficial: Bulboesponjoso, isquiocavernoso, transverso superficial, esfinter estriado del ano. Plano medio: transverso profundo, esfinter estriado de la uretra. Plano profundo: elevador del ano, isquicoccigeno.
32
Irrigación y inervación del periné
Nervio pudendo: Principal nervio del periné. Arteria pudenda interna: Principal vaso sanguíneo del periné.
33
Que es el diafragma pelvico?
Tabique cóncavo formado principalmente por los músculos elevadores del ano y el coccígeo, situado en la pelvis menor, separando la cavidad pelvica del periné. Proporciona soporte a las visceras abdominopelvicas (vejiga, intestinos y utero) y mantiene la continencia urinaria y fecal.
34
Que es el centro tendinoso del periné?
Estructura fibrosa ubicada en el centro del periné, entre el triángulo urogenital y el triángulo anal, justo por debajo de la sínfisis del pubis. Es una especie de punto de anclaje para varios músculos que conforman el suelo pélvico y el periné como el bulbocavernoso y el esfinter estriado de la uretra.