Tratamiento Flashcards
Prevenir Ambliopía en estrabismo
Tratando La causa y con parche ocular, si es necesario (castigo ocular alternante o selectivo), en el ojo de mejor visión para estimular al ojo ambliope o perezoso. El estrabismo mismo se trata con Ejercicios o Qx
Desprendimiento de retina
Vitrectomía y en algunos casos con defectos recientes y pequeños superiores Retinopexia Pneumática (infiltración de gas o aire instraocular)
Retinopatía DM Proliferativa
Generalmente con láser (panfotocoagulación) en los NV y casos más severos vitrectomía por Hemorragia Vítrea
Retinopatía DM no Proliferativa
Importante el control metabólico (tratar la DM2) : Excepcionalmente, en casos avanzados, láser profiláctico
Edema macular
Es la presencia de líquido extracelular en la mácula, por retinopatía diabética o de otro tipo. Tto: láser perimacular (riesgo de que quede
ciego).
Trombosis de la vena central de la retina
se observa con control de sus patologías de base (HTA, DM2), siempre realizar AGF y si existen muchas áreas de hipoperfusión se da láser.
Oclusión de la arteria central de la retina
Se maneja como AVE
Coriorretinitis por CMV
Ganciclovir y a los resistentes Foscarnet
Atresia de conducto lagrimal en RN
Durante los primeros 6 meses de vida Tx ambulatorio con:
1) masajes y calor local.
2) Sondeo o cateterismo nasolagrimal y si no 3)Dacriocistorrinostomía.
Sobreinfectados dar Tx ATb tópico y oral amoxi+clavulánico. Importante respetar el orden: masajes, sondeo, Qx.
Pestañas distiquiásicas
Pestañas con una diferente dirección de crecimiento con toque corneal o conjuntival, se retiran con pinza y si recurren se realiza electrofulguración.
Vicios de refracción
Lentes graduados. Miopía: lentes bicóncavos = negativos, Hipermetropía: lentes Biconvexos = positivos, Astigmatismo: lentes cilíndricos, que además pueden ser positivos (astigmatismo hipermetrópico) o negativos (Astigmatismo miópico). Presbicia lentes positivos biconvexos. Todas pueden tratarse con Cx refractiva láser, excepto: presbicia.
Catarata
Tx es quirúrgico. Facoemulsificación es la más moderna, poco invasiva y con lente intraocular plegable. Los lentes multifocales para presbicia controversiales por riesgo de caídas. Complicaciones de Cx: astigmatismo residual por cambio en la curvatura corneal o endoftalmitis.
Glaucoma agudo
Muchas cosas: analgésicos, manitol ev, acetazolamida oral, gotas mióticas (ver más abajo) y finalmente iridotomía.
1) Betabloqueadores: existen fármacos tópicos que disminuyen la producción del HA (timolol, pindolol, betaxolol)
2) Agonistas Colinérgicos: aumentan la salida del HA (pilocarpina).
3) Otros fármacos utilizados: Análogos de prostaglandinas (latanoprost, travaprost, bimatroprost, aumentan la salida del HA)
4) Agonistas alfa adrenérgicos (brimonidina, disminuyen la producción del HA).
Glaucomas de ángulo estrecho, agudos o cámaras anteriores muy estrechas, siempre se realiza IP (iridotomía periférica)
Glaucoma crónico
Tratamiento tópico (mismas gotas de glaucoma agudo:
betabloqueantes y colinérgicos) de por vida, no es reversible, pero se evita la progresión.
Estrabismo fijo
si NO alterna y tiene una desviación constante, independientemente de la edad desde RN, se refiere a especialista.
Estrabismo fluctuante o alternante
Si permanece después de los 6 meses de vida referirlo. Si tiene menos de 6 meses, se puede observar.
Conjuntivitis aguda
tx tópico por 7-10 días, cloranfernicol, tobramicina,
ciprofloxacina los más usados. Colirio c/ 2-4 hrs durante el día y ungüento por las noches. Menores de 4 años de preferencia ungüento cada 4 horas, para su mejor aplicación.
Conjuntivitis alérgica
Tx sintomático, casos agudos utilizar corticoides tópicos y luego mantener de 3-6 meses antialérgicos tópicos (azelastina, olopatadina) y lubricante ocular
Chalazión
durante un mes realizar masaje y calor local para drenar y disminuir el tamaño. La gran mayoría resuelve sola, (se pueden dar atb + corticoides tópicos por 10 días si se sobreinfecta), si no mejora y se vuelve crónico: drenarlo quirúrgicamente en Cx menor
Orzuelo
se puede observar, masaje y calor local, si no mejora o se sobreinfecta:ATB
Úlcera corneal
Dependerá de la causa el tx, si es infecciosa atb tópico SIN corticoides y NUNCA parchar el ojo si es bacteriana (referir a especialista). Los CE producen “desepitelizaciones corneales” o “erosiones corneales”, que pueden confundirse con úlceras corneales, estas desepitelizaciones son limpias y superficiales por lo que SI necesitan de parche ocular, con ungüento ATB.
Úlcera herpética
tx con aciclovir sistémico y en ungüento
Traumatismo ocular
el tx depende de la gravedad ocular, simples tratamos ambulatorio y complicados o severos referir urgente con especialista
Cuerpo extraño corneal
Se intenta suavemente retirarlo con un cotonito, si éste
persiste referirlo urgente. NUNCA intentar con aguja!: solo el especialista. Colocar anestesia tópica y referir con parche ocular para evitar mayor traumatismo
Cuerpo extraño tarsal
Realizar una buena eversión de párpado y retiro con cotonito, dejar atb tópico si es necesario, con parche.
Causticación ocular
es una URGENCIA MÉDICA, sin tomar AV ni examen clínico realizo de inmediato un Lavado Ocular, con solución Salina 0,9% idealmente durante 30 minutos (para cambiar el pH lagrimal), con buena apertura para exposición del globo, a presión para una adecuada limpieza y limpiar muy bien los fondos de saco. Colocar anestesia tópica previa para mayor colaboración del paciente. Al finalizar realizar examen clínico y referir de INMEDIATO con PARCHE OCULAR y ungüento con atb. Si no hay suero fisiológico: lavar con agua.
Penetrante ocular
Atb de amplio espectro y analgésicos ENDOVENOSOS, referirlo de inmediato SIN parche, NI colocar nada tópico. CE incrustados NO intentar retirarlos! NO TOCAR EL OJO.
Hifema traumático
Referirlo a especialista de inmediato, permanecer semisentado, para lograr una mejor absorción del hifema y evitar que se tiña la córnea o el cristalino
Dacriocistitis aguda
tx ATB oral + ATB tópico
Orbitopatía distiroídea
referirlo al oftalmólogo para manejarlo conjunto con endocrinólogo, la clínica ocular se presenta de forma independiente de la gravedad de la enf. Tiroidea por lo que se trata independiente, se observa y en casos graves corticoides periorbitarios o descompresión quirúrgica del contenido inflamatorio (RadioTerapia es otra opción si avanza muy rápido)