Trastornos psicóticos Flashcards
Fases de la esquizofrenia
- Prodrómica
- Activa
- Residual
Epidemiología de la esquizofrenia
- Primer brote suele darse entre 15 y 25 años
- Más incidencia en nacidos en invierno
Edades de inicio temprano y tardío de la esquizofrenia y causa principal de muerte
- Temprano antes de 10, tardío dsp de 45
- Suicidio (10%)
Causas frecuentes asociadas
- Gemelos monocigóticos
- Dos padres con esquizofrenia
Clínica de signos positivos
- Alucinaciones
- Delirio
- Lenguaje y comportamiento desorganizado
Clínica de signos negativos
- Afecto plano
- Alogia
- Abulia (descuido de higiene personal)
- Anhedonia
- Baja de atención
Diagnóstico de esquizofrenia (7)
- Función global disminuida
- Contenido del pensamiento anómalo (delirio, ideas de referencia)
- Forma de pensamiento ilógico
- Percepción distorsionada (alucinaciones)
- Afecto plano
- Sentido de lo propio alterado (pérdida del límite del yo)
- Sin motivación
- Función interpersonal anómala
Criterios dx y temporalidad
- Delirios, alucinaciones o lenguaje desorganizado
- 1 mes de sx activos en un periodo de 6 meses
Evolución de la esquizofrenia
- SX prodrómicos preceden (falta de atención y memoria)
- DX a final de adolescencia y comienzo de juventud
Características de la fase premórbida
- Baja atención
- Baja rendimiento académico
- Aislamiento social y desapego emocional
Características de la fase prodrómica
- Precede a psicosis
- Sx x debaje de umbral
- Sx negativos
- Baja función
Característica de la fase de inicio de enfermedad
- Psicosis manifiesta
Características de la fase crónica
- Sx positivos vuelven menos graves
- Sx negativos más prominentes
- Sx cognitivos estables
Pronóstico de esquizofrenia (regla del tercio)
- 1/3 con alteraciones importantes y hospitalizaciones frecuentes
- 1/3 con vida normal
- 1/3 con sx importantes
Características de un buen pronóstico
- Inicio tardío
- Factores precipitantes claros
- Sx positivos
- Sexo femenino
- Antecedentes satisfactorios
- Sx de trastorno afectivo
Características de un mal pronóstico
- Inicio temprano e insidioso
- Antecedentes poco favorables
- Sx negativos
- Sin remisión en 3 años
- Muchas recaídas
- Signos y sx neurológicos
EA de los antipsicóticos de 1° y 2° gen
Sx extrapiramidales
Sedación
Hipotensión
Antipsicótico de 1° gen usado
Haloperidol
Características del Haloperidol
- IM o VO
- 5-20mg al día y vida media de 21h
- Neuroléptico maligno !!
- Bueno en px muy agitados, agresivos o con psicosis de mucha conducta
- EN AGUDO
Características de la Risperidona
- VO
- 2-8mg al día
- Atípico con más sx típicos
Características de la Olanzapina
- Se sube mucho de peso usándolo
- IM y VO
- 10-30mg al día
- Bueno en px agitados y agresivos
- EN AGUDO
Características del Aripiprazol
- VO
- 10-30mg
- Puede dar acataisia
Características de la Quetiapina
- VO
- 300-1200mg
- No es buen antipsicótico (mejor como potenciador antidepresivo y modulador del estado de ánimo)
Características de la Clozapina
- VO
- 300-1200mg
- EA más severo es neutropenia (BH 1 x sem x 18 sem)
- Para esquizofrenia resistente
Qué es el trastono esquizofreniforme?
Sx similares a esquixofrenia pero duran x lo menos 1 mes y se resuelven en 6 meses aprox.
Clínica del trastorno esquizofreniforme
Alucinaciones, delirio o ambos
TX del trastorno esquizofreniforme
Risperidona
Criterios del trastorno esquizofreniforme (5)
- Sx duran al menos 1 mes y no más de 6 meses
- Perfil similar a esquizo, con 2 o más sx psicóticos
- Sx psicóticos aparecen al inicio del episodio
- Agitación emocional y confusión en episodio
- Sin afecto plano
Qué es el trastorno esquizoafectivo?
Rasgos concomitantes tanto de esquizofrenia como del estado de ánimo
TX del trastorno esquizoafectivo
estabilizadores del ánimo (o ISRS + antipsicóticos)
Clínica del esquizoafectivo
- Sx del estado de ánimo con episodio depresivo maníaco o mixto en combinación con sx de esquizo
- delirios o alucinaciones con los sx del estado de ánimo x 2 sem
- Componente anímico
- NO es esquizoafectivo si se usaron sustancias o hay infección 2°