Examen mental Flashcards
Estado normal de emociones
Eutimia
Qué se incluye en los datos generales?
Edad, edad aparente, género
Qué se incluye en el estado de alerta?
- Estado de despierto
- Consciencia (conocimiento de uno mismo y su entorno)
Qué se incluye en el estado de despierto?
- Despierto (abre ojos)
- Somnoliento (abre ojos con mínimo estímulo)
- Estuporoso (abre ojos con estímulo fuerte)
- Obnubilado (confundido)
Qué se observa en el habitus externo?
- Higiene y aliño
- vestimenta
- conformación
- fascies
- marcha
- postura
Qué se evalúa en la actitud?
- Abordabilidad (disponibilidad del sujeto para establecer contacto con el entrevistador)
- Asequibilidad (capacidad para conseguir info. del px)
- Cooperación (accede a la entrevista)
- Actitud (confianza, suspicaz, hiperfamiliar, indiferente, perplejo, expansivo)
- Rapport (sintonía psicológica y emocional (capacidad de establecer relación de confianza px-entrevistador)
Qué se evalúa en la psicomotricidad?
- cantidad y posición (conservada/aumentada/disminuida, manierismos, estereotipias, tics, posición)
- movimientos anormales (corea, atetosis, mioclonus, distonía, temblor, rigidez, retraso psicomotriz)
Qué se evalúa en orientación?
Persona, lugar, tiempo y circunstancia
Qué se evalúa en atención?
- Dirección (dirige, fija o mantiene)
- Prosexia
Tipos de prosexia
- Cuantitativas (aprosexia, hipoprosexia, hiperprosexia, interna, externa)
- Cualitativas (pseudoaprosexia y paraprosexia)
qué se evalúa en el habla?
volumen, tono, velocidad, prosodia
Qué se evalúa en lenguaje?
fluencia, comprensión, repetición, nominación, lectura y escritura
Qué se evalúa en el discurso?
Coherencia y congruencia, línea directriz y metas
Tipos de curso
- lineal
- circunstancial
- circunloquial
- tangencial
- asociaciones laxas
- parco
- preservativo
- pararrespuestas
Trastornos formales del pesnamiento (17)
- Pobreza o alogia
- pobreza del contenido
- presión del habla
- habla distraída
- tangencialidad
- descarrilamiento
- incoherencia
- ilogicidad
- resonancias
- neologismos
- aproximación de palabras
- cicunstancialidad
- pérdida de meta
- preservación
- verbigeración
- ecolalia
- bloqueo
Tipos de ideas
- Delirantes (son falsas) (mesiánicas, erotomaníaticas, nihilistas, de grandiosidad, de persecusión)
- Obsesivas (compulsiones y obsesiones, dudas, miedo)
- Sobrevaloradas (culpa, minusvalía, desesperanza)
- Fóbicas (animal, ambiental, sangre o inyección, social…)
- De muerte (ideación y planeación, suicida, homicida, fantasías de muerte)
Qué evalúa el ánimo?
Emoción dominante y sostenida (bien, mal, triste, feliz, ansioso, irritable, eufórico, vacío)
- Alexitímia - dificultad al identificar y expresar emociones
Alteraciones de la sensopercepción
- Ilusión (existe estímulo sensorial de base que es reinterpretado falsamente)
- ALucinaciones (no hay estímulo real de base, hay simples y complejas)
- Alucinosis (px reconoce que alucinaciones no son reales, atribuida a sx de un padecimiento)
- Despersonalización (sentirse como un observador externo)
- Desrealización (sentirse totalmente desconectado del entorno que lo rodea)
Qué evalúa el afecto?
Percepción del entrevistador de las experiencias internas del px (eutímico, distímico, hiper e hipotímico, placentero o displacentero, expansivo o aplanado)
evalúa congruencia con estado de ánimo y reactividad emocional
Qué evalúa el juicio?