Trastornos mentales- afectivos Flashcards
Características de las ideas delirantes:
- Falsas
- Paciente convencido
- Fuera del espacio cultura donde creció el paciente
- Son deductibles a la realidad
Todos los trastornos mentales son
orgánicos.
estado de ánimo
E el sentimiento dominante y sostenido que se experimenta internamente y que influye en el comportamiento de una persona y su percepción del mundo.
Afecto
es la expresión externa del estado de ánimo. Por medio de gestos, habla, lenguaje corporal, etc.
Lo ideal es que el afecto
sea congruente con el estado de ánimo.
Depresión mayor: es casi el 17% entre todos los trastornos psiquiátricos, en quien tiene más incidencia?
- Mujer 1.89% -> más común porque son las que van por atención más pronto
Antes de los 21 años
la mayoría de las personas ya presentaron su primer episodio depresivo.
a que edad surge el trastrno bipolar como tal?
Alrededor de los 30 años surge la enfermedad como tal, pero desde antes pueden existir signos.
Cómo es más común que debuten mujeres y hombres con trastorno bipolar?
- Mujeres: más común que debuten con manía
- Hombres: más común que debuten con depresión
entre más ________más ideación suicida puede aparecer
desesperanza
La ideación suicida tiene diferentes perspectivas
- Terminar con estados de angustia producidos por problemas o situaciones que se creen irresolubles
- Es un grito de ayuda, necesita que se termine lo más rápido posible.
Triada de Aaron Beck sobre depresión:
- Visión negativa del mundo
- Visión negativa del futuro
- Visión negativa de si mismo
Se va alimentando y la ideación suuicida se vuelve cada vez más intenda
cómo se dividen los sx de la depresión:
- Síntomas emocionales: ánimo deprimido, anhedonia, sentimientos de inutilidad, de culpa, de valuadores. Ideación suicida, intento suicida, pensamientos de muerte.
- Síntoma neurovegetativos: fatiga, disminución de energía, hipersomnia, insomnio, aumento de peso o pérdida
- Síntomas neurocognitivos: cognición afectada, cerebro se apaga, retardo psicomotor o agitación (hiperactivación más como un mecanismo de defensa)
Criterios de diagnóstico para depresión:
- 5 o más de los siguientes síntomas que debieron estar presentes por lo menos 2 semanas y que representen cambio en el funcionamiento base del paciente.
- Al menos 1 de los síntomas debe de ser ánimo triste y/o anhedonia (pérdida de placer en cosas que antes si eran placenteras).
- El ánimo triste debe de estar la mayoría del día, casi todos los días.
- Debe de haber un reporte subjetivo “yo notó que estoy diferente”.
Puede haber pérdida de peso o aumento de peso, insomnio o hipersomnia, agitación psicomotora o retardo, fatiga, sentimientos de inutilidad o culpa excesiva, disminución de concentración, alteraciones en la memoria, pensamientos recurrentes acerca de la muerte.
- Debe de haber un reporte subjetivo “yo notó que estoy diferente”.
Hay personas en un estado depresivo muy grave que pareciera que tiene deterioro cognitivo pero en realidad
pseudodemencia
Fisiopatología de la depresión. La hipótesis de las monoaminas -> neurotransmisores
No explica la notable variabilidad en la presentación clínica de los episodios depresivos mayores, incluso dentro del mismo paciente, y por qué algunos pacientes responden a un tipo de antidepresivo y otros no.
Fisiopatología de la depresión: a
Cambios en el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal
Debido l estrés fisiológico habrá una activación excesiva del eje HPA, por lo que puede volverse hiperactivo. Los receptores de glucocorticoides (que deberían frenar esa producción de cortisokl cuando ya hay mucho) también se alteran y por eso se sigue liberando.
El exceso prolongado de cortisol puede tener efectos negativos en el cerebro, generando que haya un deterioro en la funciones cognitivas
- NUNCA se pide cortisol en sangre en laboratorios
- Si el eje no se normaliza con el tratamiento eso se asocia con una respuesta clínica deficiente y un alto número de recaídas.
Comunicación que se tiene, inputs sensoriales y respuestas motoras:
En teoría la corteza frontal es la que debería tomar las decisiones finales, sin embargo, en muchas ocasiones en los trastornos estas vías de comunicación dejan de ser efectivas. Entonces, puede haber respuestas generadas por las emociones y no analizando las cosas.
Inflamación
Las citocinas periféricas, como la interleucina-6 (IL-6), se han relacionado con cambios en la función cerebral y la cognición.
- No es justificación para pedir interleucinas a todos los niños
Neuroplasticidad/neurogénesis:
- BDNF disminuido en pacientes con depresión
- los antidepresivos pueden funcionar al aumentar la neurogénesis en el cerebro adulto (al estimular al BDNF)
Cambios estructurales y funcionales en el cerebro
tenemos un combo de genes que se van a activar y desactivar dependiendo del ambiente.
el volumen del hipocampo es más pequeño en la depresión
La amígdala tiene mayor actividad y conectividad, y otras estructuras, como el cíngulo anterior subgenual, son hiperactivas, pero que la ínsula y la corteza prefrontal lateral dorsal son hipoactivas, en individuos con depresión.
Realmente la depresión es
multifactorial
Ningún estudio de laboratorio y de gabinete es justificado
!!!
Si sospechamos de una causa secundaria si se pueden pedir.
El diagnóstico únicamente es por
clínica.
Ningún modelo o mecanismo único puede explicar satisfactoriamente todos los aspectos de la enfermedad. Sin embargo,
el tratamiento si está especificado.