TRASTORNOS HEMORRÁGICOS Y TOMBOSIS Flashcards

1
Q

Qué tipo de hemostasia afecta la enfermedad de Von Willebrand y cuáles son sus manifestaciones?

A

Altera la hemostasia primaria
Manifestaciones:
Pequeñas hemorragias en piel y mucosas que se evidencian como:
- petequias 1-2mm
- púrpura (mayor igual a 3mm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las posibles alteraciones de la hemostasia primaria

A

DEFECTOS DE LAS PLAQUETAS
- enfermedad de von Willebrand
- síndrome de Bernard Soulier

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el síndrome de Bernard Soulier?

A

Es la deficiencia genética de GpIb, esta glucoproteína normalmente permite la unión de las plaquetas
Por lo tanto, en esta enfermedad, estas no pueden unirse con normalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alteraciones de la hemostasia secundaria
en qué consisten y cúales son las manifestaciones

A

Son defectos de los factores de coagulación (por ejemplo 5,7,8,9,10)
Manifestaciones:
- hemorragias en tejidos blandos (músculo)
- hemorragias en articulaciones (hemartros) — Hemofilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestaciones de las alteraciones generalizadas de la hemostasia con afectación de los vasos pequeños

A

Manifestaciones
- púrpura palpable
- equimosis o andenes — hemorragias de 1-2 cm
OJO: cuando el volumen de sangre extravasada es grande se puede formar un hematoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las 3 alteraciones primarias que ocasionan la formación de trombos?

A

LA TRÍADA DE VIRCHOW
1. Lesión endotelial
2. Alteraciones del flujo sanguíneo (estasis o flujo turbulento)
3. Hipercoagulabilidad de la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencionar los 2 trastornos primarios más frecuentes de hipercoagulabilidad

A
  • Factor V — se convierte en Factor V de leiden y se hace resistente a la inactivación por la proteína C
  • Mutación en el gen de la protrombina— hace que las concentraciones de esta sean elevadas y aumenta x3 el riesgo de trombosis venosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de hipercoagulabilidad adquirida

A
  • consumo de anticonceptivos orales
  • estado hiperestrogénico de la gestación (aumento de síntesis hepática de factores de coagulación y disminución de síntesis de anticoagulantes)
  • Cáncer diseminado — liberación de procoagulantes por parte del tumor
  • EDAD AVANZADA: disminución de la producción endotelial de las prostaciclinas PGI2, tabaquismo y obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuándo se da el síndrome de trombocitopenia inducida por heparina?

A

Cuando se administra heparina no fraccionada
Y el ex requiere detección de anticuerpos antiPF4/Heparina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el síndrome por anticuerpos antifosfolipídicos

A

Es un trastorno autoinmunitario caracterizado por:
- Presencia de auto anticuerpos antifosfolipídicos
- trombosis arteriales o venosas, complicaciones gestacionales como abortos espontáneos de repetición, muerte fetal de origen desconocido
- parto prematuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por qué se abrevia como SAA al síndrome por anticuerpos antifosfolipídicos?

A

Porque se le considera de origen secundario cuando cursa con una enfermedad autoinmunitaria definida como en este caso Síndrome por Anticoagulante Lúpico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dónde suelen comenzar los trombos arteriales y cardíacos

A

En áreas de turbulencia o lesión endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué tipo de trombos se producen en las zonas de estasis más frecuentemente?

A

Trombos venosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué de particular tiene la porción de propagación de un trombo?

A

Suele estar mal anclada y tiene tendencia a fragmentarse y migrar por la sangre en forma de ÉMBOLO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué son las líneas de Zahn

A

Son laminaciones que se ven a simple vista y con el microscopio en el trombo, su presencia significa que el trombo se ha formado en sangre que fluía (persona viva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué predomina en las capas claras de las líneas de Zahn

A

Predomina la fibrina y las plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué predomina en las capas oscuras de las líneas de Zahn

A

Predominan los hematíes

18
Q

Qué tipo de trombos hay

A

Trombos murales
Trombos arteriales
Trombos venosos (flebotrombosis)
Vegetaciones

19
Q

CARACTERÍSTICAS DE LOS TROMBOOS MURALES

A
  • se localizan en las cavidades del corazón o la luz de la aorta
  • La contracción anómala del miocardio o las lesiones endomiocardíacas inducen la formación de estos trombos
20
Q

CARACTERÍSTICAS DE LOS TROMBOS ARTERIALES

A
  • suelen ser oclusivos
  • las zonas más frecuentes donde se dan son: arterias coronarias, cerebrales y femorales
  • son ricos en plaquetas
  • suelen estar superpuestos sobre una placa de ateroesclerosis rota
21
Q

CARACTERÍSTICAS DE LOS TROMBOS VENOSOS O FLEBOTROMBOSIS

A
  • Se propagan desde su lugar de inicio con dirección al corazón y forman un molde largo dentro de la Luz vascular
  • muestra tendencia a generar émbolos
  • su origen se debe al aumento de la actividad de los factores de coagulación
  • contiene más eritrocitos incorporados y relativamente pocas plaquetas = se llaman TROMBOS ROJOS o de estasis
  • Contienen líneas de ZAHN
22
Q

Características para distinguir a un trombo postmortem

A
  • son gelatinosos
  • porción inferior roja oscura por acúmulo de eritrocitos por gravedad
  • color amarillo en la parte superior}
  • no suelen estar unidos a la pared del vaso
  • no hay presencia de las líneas de Zahn
23
Q

CARACTERÍSTICA DE LAS VEGETACIONES

A

Son trombos que se desarrollan en las válvulas cardíacas
- pueden estar infectadas o ser estériles
- ENDOCARDITIS INFECCIOSA
- Endocarditis trombótica no bacteriana
- endocarditis de Libman- Sacks; endocarditis verrugosa estéril que se da en el lupus eritematoso sistémico

24
Q

Cuáles son las fases de la evolución de los trombos y qué ocurre en ellas?

A
  1. Propagación:
    Aumento del tamaño por acumulación de plaquetas y fibrina
  2. Embolización
    Desprendimiento de todo el trombo o de una parte
  3. Disolución
    Achicamiento y desaparición por la actividad fibrinolítica, suele darse en trombos recientes , los más antiguos Ya no se deshacen
  4. Organización
    Fibrosis y vascularización del trombo, es decir, se produce la recanalización de los vasos afectados
25
Qué sucede en ocasiones con el centro del trombo?
Sufre digestión enzimática, se cree que por la liberación de enzimas lisosómicas por parte de leucocitos y plaquetas atrapados
26
Qué es el síndrome de Trousseau o tromboflebitis migratoria
Se da cuando las células tumorales producen factores de coagulación y procoagulantes que hacen mayor el riesgo de trombo embolia en los cuadros de cáncer diseminado
27
Qué es la coagulación intra vascular diseminada CID
Es una trombosis generalizada en la microcirculación que puede producirse de forma súbita o gradual OJO: no es una enfermedad específica, sino la complicación de un gran número de trastornos asociados con la activación sistémica de la trombina
28
Qué es un émbolo
Es una masa intra vascular sólida, líquida o gaseosa, que es transportada por la sangre hacia un lugar alejado de su punto de origen
29
Origen de la mayoría de los trombos
Su origen se debe a un fragmento de trombo desplazado= tromboembolia
30
Origen de la tromboembolia pulmonar
SE ORIGINA PRINCIPALMENTE a partir de trombos en las venas profundas de las piernas TVP
31
Cómo se le llama cuando el trombo embolo se encuentra en la bifurcación de la arteria pulmonar
Émbolo en silla de montar
32
De donde suelen proceder los émbolos que causan tromboembolia sistémica
Proceden sobretodo de trombos mírales o valvulares cardíacos o aneurismas de la aorta o placas de ateroesclerosis
33
De qué depende la infartación tisular tras una embolia
Depende del lugar de embolización y de la existencia o no de circulación colateral
34
Qué es la embolia grasa
Es la presencia de glóbulos de grasa microscópicos en la vasculatura A veces están asociados a la médula ósea hematopoyética tras fracturas de huesos largos o en contadas ocasiones a traumatismos de tejidos blandos y quemaduras EL TEJIDO ADIPOSO Y LA MÉDULA ÓSEA PENETRAN EN VASOS PEQUEÑOS LACERADOS POR LA LESIÓN
35
A DÓNDE SUELEN desplazarse los émbolos de la embolia grasa
Al pulmón
36
Características del síndrome de embolia grasa
Insuficiencia pulmonar Síntomas neurológicos Anemia Trombocitopenia: puede deberse a la adhesión de las plaquetas a los glóbulos de grasa - ESTOS ÉMBOLOS CAUSAN HIPOXIA POR OBSTRUCCIÓN: disnea, taquipnea, taquicardia, irritabilidad y lesión bioquímica endotelial por liberación de ac. Grasos
37
Qué es una embolia gaseosa
Es la acumulación de gas dentro de los vasos, las burbujas gaseosas dentro de la circulación pueden unirse y formar masas espumosas que obstruyen el flujo vascular y causan lesiones isquémicas distales
38
Cuál es la cantidad de aire necesaria en la circulación para producir alteraciones clínicas
100cc o ml
39
De qué forma es posible introducir sin darse cuenta aire en la circulación?1
Puede darse en los procedimientos obstrétricos, laparoscópicos, o en traumatismos de la pared torácica
40
Que es el síndrome de descompresión
Es una forma especial de embolia gaseosa que se produce cuando una persona experimenta un descenso brusco de la presión atmosférica. Personas de riesgo: buceadores, submarinistas a grandes profundidades y trabajadores de construcción subacuática