Trastornos de la vía biliar Flashcards
Factores de riesgo para formación de litos de colesterol
> 40 años, femenino, dieta rica en grasas, obesidad, embarazo, hiperlipidemia, DM, FQ, ayuno prolongado
Factores de riesgo para formación de litos negros (sales de calcio o bilirrubinato)
Trastornos hemoliticos (esferocitosis), cirrosis, edad avanzada
Factores de riesgo para formación de litos marrones
Bacterias (e coli), helmintos (ascaris)
Fármacos asociados a colestasis
Penicilina, eritromicina, nitrofurantoina, ACO, fenotiazinas
¿En qué porcentaje la colelitiasis es asintomática?
80%
Triada clásica de la colangitis (charcot), presente en 50-80%
Fiebre, ictericia, dolor en hipocondrio derecho
Es la triada de charcot + hipotension y alteración del estado mental
Pentada de reynolds
Estudio de elección para establecer el dx de colecistitis aguda
USG
Hallazgos reportados por USG para confirmar una agudización:
Pared engrosada (>5 mm), signo de Murphy+, lito enclavado, imagen en doble riel, ecos en la vesícula que proyectan sombra acústica posterior
Siguiente estudio a realizar cuando la EF y el USG no son concluyentes
Escintografía o gammagrafia vesicular (S 97%)
Tipo de cálculos biliares más frecuente
Mixto
Estudio inicial en la coledocolitiasis
Usg de hígado y vías biliares
Hallazgos ultrosonograficos que indican coledocolitiasis
Colelitiasis, dilatación de vía biliar >6mm, imágenes hiperecogenicas en conducto biliar
Estudio de elección para el dx de coledocolitiasis
Colangiopancreatografia por RM
Estándar de oro para el dx y tx de la coledocolitiasis
CPRE
Gérmenes más frecuentemente implicados en la colangitis
E. Coli, K. Pneumoniae
Factores de riesgo para cáncer vesicular
Colelitiasis 80-90% (litos >3cm), tabaquismo, obesidad, EII, quistes, pólipos o calcificaciones
Estirpe histologica más frecuente del cáncer vesicular
Adenocarcinoma (80-90%)
Sobrevida a 5 años del cáncer vesicular
<5%
Estudio de elección para el dx de cáncer vesicular
Colangioresonancia magnética
Manifestaciones clínicas del cáncer vesicular
Asintomáticos. Enf avanzada: dolor en HD, ictericia, anorexia, pérdida de peso, masa abdominal palpable.
Marcador útil para valorar sobrevida en el cáncer vesicular
CA 19-9
Estirpe histologico más frecuente del colangiocarcinoma
Adenocarcinoma (95%), tipo más comun: nodular
Manifestaciones frecuentes en el colangiocarcinoma
Obstrucción de vía biliar: ictericia sin dolor (90%), acolia, coluria, prurito
Localización más frecuente del colangiocarcinoma
Perihiliar o de la bifurcación del conducto hepático (tumor klatskin) 40-60%
Estudio de elección para el dx del colangiocarcinoma
Colangioresonancia magnética