Trastorno por atracones y otros Flashcards
Criterios para trastorno por atracón
A-E
A. Episodios recurrentes de atracones
B. Episodios de atracones se asocian a tres o más de los hechos sig:
- comer mucho más rápido de lo normal
- comer hasta sentirse desagradablemente lleno
- comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente hambre
- comer solo debido a la vergüenza que se siente por la cantidad que se ingiere
- sentirse luego a disgusto con uno mismo, deprimido o avergonzado
C. malestar intenso respecto a los atracones
D. al menos una vez a la semana por 3 meses
E. NO hay comportamiento compensatorios inapropiados
B. los episodios por atracones se asocian a 3 o más de los hechos siguientes
5
- comer mucho más rápido de lo normal
- comer hasta sentirse desagradablemente lleno
- comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente hambre
- comer solo debido a la vergüenza que se siente por la cantidad que se ingiere
- sentirse luego a disgusto con uno mismo, deprimido o avergonzado
temporalidad
1 vez x semana x 3 meses
severidad de acuerdo al # atracones
4
leve 1-3 x semana
moderado 4-7 xsemana
grave 8-13 x semana
extremo 14 x semana
Se produce normalmente en personas (3)
- peso normal
- sobrepeso
- personas con obesidad
Los atracones sin cumplir criterios para el trastorno son frecuentes en las muestras
adolescentes y universotarios
prevalencia Mujer hombre
Mujer 1.6% y Hombre 0.8%
A mayor número de episodios de atracón, mayor …
comorbilidad psiquíatrica (TDM, TAB, etc)
Síntomas característicos de un TCA que causan malestar clínicamente significativo o deterioro funcional en áreas importantes pero NO se cumplen todos los criterios diagnósticos
TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA O DE LA INGESTA DE ALIMENTOS NO ESPECIFICADOS
mala ingestión alimentaria y adaptación de la insulina (personas con DM1)
diabulimia
surge como un moderado trastorno de la alimentación entre los jóvenes, que deciden no ingerir alimentos con el objetivo de poder beber alcohol sin aumentar de peso
Drunkorexia
al embarazarse disminuyen su ingesta calórica, pueden inducir vómitos y aumentan su actividad física
pregorexia
orthos (recto, correcto, derecho) y orexia (apetito, deseo) fijación patológica hacia una alimentación equilibrada y saludable
ortorexia
Tratamiento de anorexia
multidisciplinario (psiquiatría, psicólogo, nutriólogo)
Bulimia tratamiento
farmacológico
FLUOXETINA o cualquier otro ISRS si no responde