Trastorno bipolar Flashcards
¿Cómo se caracteriza el ánimo en un episodio maníaco?
- Ánimo anormalmente elevado, expansivo (alegre/contagioso) o irritable
- Con posibles síntomas psicóticos como grandiosidad o alucinaciones congruentes con el estado de ánimo.
Un episodio maníaco generalmente dura al menos una semana y es referido por los familiares del paciente.
VERDADERO O FALSO
Verdadero. Los pacientes suelen ser referidos por familiares, ya que ellos se sienten en el mejor estado de ánimo de sus vidas.
¿Qué diferencia hay entre manía e hipomanía?
- La manía dura al menos una semana, es más severa e incapacitante, y puede incluir síntomas psicóticos.
- La hipomanía dura al menos 4 días, es menos severa y no incluye síntomas psicóticos.
¿Cuáles de los siguientes son síntomas característicos de la manía?
A) Autoestima baja
B) Necesidad constante de dormir
C) Actividad física y mental elevada
D) Distractibilidad y fuga de ideas
C) Actividad física y mental elevada
D) Distractibilidad y fuga de ideas
¿Qué es un episodio mixto?
Un episodio mixto dura al menos una semana y presenta tanto síntomas maníacos como depresivos todos los días.
Se presentan más en bipolaridad tipo I pero no es totalmente excluyente
En el trastorno bipolar I, los pacientes pueden experimentar episodios de (?) o (?) con o sin depresión.
Manía, hipomanía
¿Cómo se diferencia el trastorno bipolar I del trastorno bipolar II?
- En el trastorno bipolar I, los pacientes tienen episodios de manía (se caracteriza precisamente por la aparición de estos) pero no se descarta que también puede presentar episodios de hipomanía, depresión o mixtos
- Trastorno bipolar II, los pacientes tienen episodios de hipomanía y depresión, pero nunca llegan a la manía.
¿Qué caracteriza a los pacientes con distimia o ciclotimia?
A) Tienen síntomas depresivos o hipomaníacos más leves
B) Presentan episodios maníacos severos
C) Han experimentado episodios psicóticos
A) Tienen síntomas depresivos o hipomaníacos más leves, presentes por al menos 2 años.
¿Cómo se relacionan los síntomas psicóticos con la manía?
Los síntomas psicóticos en la manía, como las alucinaciones y la grandiosidad, son congruentes con el estado de ánimo elevado o expansivo del paciente.
En la hipomanía, los pacientes suelen tener poca consciencia de su enfermedad y no presentan síntomas psicóticos.
VERDADERO O FALSO
VERDADERO
¿Cuáles son algunos de los síntomas que puede presentar un paciente con manía?
- Autoestima elevada
- Poca necesidad de dormir
- Fuga de ideas
- Distracción
- Actividad física y mental elevada
- Sobreinvolucramiento en actividades placenteras (como casino, sustancias o promiscuidad)
- Síntomas psicóticos como grandiosidad o alucinaciones
Solo tener episodios de manía o hipomanía, sin depresión, también puede ser considerado como trastorno bipolar.
VERDADERO O FALSO
VERDADERO. Solo tener episodios de manía (bipolar I) o de hipomanía (bipolar II) sin episodios depresivos también se considera trastorno bipolar.
¿Cuál de los dos tipos de trastorno bipolar se caracteriza por tener episodios depresivos?
El trastorno bipolar II se caracteriza por tener episodios depresivos junto con episodios de hipomanía, sin llegar a la manía.
¿En el trastorno bipolar tipo I también pueden ocurrir episodios de hipomanía?
Sí, en el trastorno bipolar tipo I pueden ocurrir episodios de hipomanía, pero lo que lo define es la presencia de episodios maníacos, con o sin episodios depresivos.
¿El trastorno bipolar que se caracteriza por alternar entre episodios de manía, depresión o episodios mixtos corresponde al tipo I o tipo II?
Trastorno bipolar tipo I
¿Cuál es la comorbilidad más frecuente en pacientes con trastorno bipolar?
A) Fobia social
B) TOC
C) Consumo de sustancias
C) Consumo de sustancias (61%)
Las comorbilidades como el consumo de sustancias y los trastornos de ansiedad son más comunes en personas con trastorno bipolar que en personas con depresión.
VERDADERO O FALSO
VERDADERO
¿Qué comorbilidad es más común en hombres con trastorno bipolar?
Consumo de sustancias
¿Qué comorbilidad es más común en mujeres con trastorno bipolar?
Trastornos de ansiedad
Las comorbilidades como TOC y fobia social son menos comunes en la depresión que en el trastorno bipolar.
VERDADERO O FALSO
VERDADERO
¿Qué neurotransmisor está aumentado en episodios de manía o hipomanía?
A) Serotonina
B) Dopamina
C) Noradrenalina
B) Dopamina
En la manía o hipomanía, el aumento de (?) en la vía mesolímbica puede contribuir a la aparición de síntomas psicóticos.
De dopamina
¿Qué efecto tiene el estrés fisiológico o emocional sobre los factores neurotróficos en el cerebro en relación con la bipolaridad?
Inhibe los factores neurotróficos, impidiendo la sinaptogénesis y la neuroplasticidad necesarias para la estabilidad neuronal.
¿Qué ocurre con los niveles de GABA durante episodios de manía en el trastorno bipolar?
A) Aumentan
B) Disminuyen
C) Permanecen iguales
B) Disminuyen
Lo que permite un aumento de glutamato y apoptosis.
En manía, la hormona de crecimiento está (?) en comparación con la depresión.
Está aumentada a diferencia de la depresión que está disminuida
¿Cómo afectan los niveles elevados de glutamato y cortisol en el cerebro de una persona con trastorno bipolar?
Provocan defectos neurocognitivos debido a la excitotoxicidad y el daño neuronal.
¿Qué áreas del cerebro están involucradas en la regulación emocional en el trastorno bipolar?
A) Corteza prefrontal, hipocampo, amígdala y tálamo
B) Corteza prefrontal, cingulado anterior, hipocampo y amígdala
C) Cingulado anterior, cerebelo, tálamo y amígdala
B) Corteza prefrontal, cingulado anterior, hipocampo y amígdala
El desequilibrio entre el “Yo” y el “Ello” en el lóbulo prefrontal izquierdo está relacionado con la conducta impulsiva en pacientes con manía.
VERDADERO O FALSO
VERDADERO. El lóbulo prefrontal izquierdo está asociado con impulsos y objetivos, y un desequilibrio entre el “Yo” y el “Ello” puede llevar a una conducta impulsiva.
¿Qué sucede con el sueño REM en personas con trastorno bipolar durante episodios de manía?
El tiempo de sueño REM aumenta, pero no descansan adecuadamente, ya que disminuye el sueño profundo y la latencia del sueño REM se acorta.
En el trastorno bipolar, los estabilizadores del ánimo como el litio actúan sobre (?) y (?) para regular la transmisión neuronal.
Proteínas G y segundos mensajeros
¿Qué hormona muestra una alteración en la respuesta en pacientes con manía y depresión, aumentando el riesgo de recaída?
A) Hormona del crecimiento
B) TSH (Hormona estimulante del tiroides)
C) CRH (Hormona liberadora de corticotropina)
B) TSH (Hormona estimulante del tiroides)
Si no hay respuesta de inhibición a la TSH, aumenta el riesgo de recaída
En la manía, el receptor D1 está hipoactivo porque…
Aunque hay más dopamina, el receptor D1 no responde bien, lo que afecta el control de la impulsividad y el juicio.