Transtornos Neuroticos Flashcards

1
Q

Síntomas más frecuentes de crisis de pánico

A

Palpitaciones

Disnea o sensación de ahogo

Miedo a la muerte

Mareo

Temblor

Sudoración

Oleadas de frío o calor

Miedo a perder el control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Curso clínico del transtorno de angustia

A

Ansiedad anticipatoria

Miedo a las Crisis

Cambios de comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología del transtorno de angustia

A

Hereditario

Causas orgánicas :
Abuso de estumulantes , antidepresivos , transtornos cardiacos , patología pulmonar , causas endocrinometabolicas, causas neurologicas ( epilepsia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento de transtornos de angustia

A

De las crisis : Benzodiacepinas

Profilaxis : antidepresivos ISRS .

Terapia cognitiva conductual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Temor desproporcionado y persistente a un objeto , actividad o situación específica

A

Fobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se caracteriza por el miedo a estar en situaciones en las que uno se siente desprotegido o desamparado

A

Agorafobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Miedo a situaciones de exposición pública , hablar en público , etc

A

Fobia social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estado de preocupación excesiva crónica ante sucesos de la vida cotidiana , suelen acompañarse de síntomas somáticos provocando malestar en el sujeto , mal funcionamiento social o laboral.

A

Transtorno de ansiedad generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de la ansiedad generalizada

A

Antidepresivos

Benzodiacepinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia entre trastorno obsesivo compulsivo y psicosis

A

En TOC se reconocen los pensamientos extraños como propios

En la psicosis se pierde el Juicio de la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se define como ideas , pensamientos , imágenes o impulsos recurrentes que el paciente reconoce como absurdo y aunque sabe que son producto de la mente le provocan intensa ansiedad

A

Obsesivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Actos motores voluntarios que el paciente siente la necesidad de realizar como defensa frente a la idea obsesiva

A

Compulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pérdida de la sensación de seguridad en la realidad , con necesidad de verificación de los actos

A

Psicastenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de los transtornos obsesivos compulsivos

A

Antidepresivos con acción serotoninergica

Psicoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aparece en reacciones características ante un acontecimiento traumático , cursa con reexperimentacion del acontecimiento , conductas de evitación , sensación de embotamiento emocional , síntomas de hiperalerta

A

Transtorno postraumatico

Agudo si es menos de 1 mes

Estrés postraumático más de 1 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de estrés postraumático

A

Apoyo psicológico

Fármacos antidepresivos

17
Q

Pacientes que presentan síntomas emocionales depresivos o ansiosos o del comportamiento de intensidad leve en relación directa con un factor estresante que tiende a mejorar cuando se resuelve

A

Transtornos adaptativo

Tratamiento la psicoterapia

18
Q

Grupo de transtornos en los que la queja principal es un síntoma que no corresponde con los hallazgos exploratorios

A

Transtornos somatomorfo

19
Q

En este existe historia de múltiples síntomas físicos ( dolores , gastrointestinales, sexuales , neurologicos ) que empieza antes de los 30 años y persiste con el tiempo , síntomas no se acompañan de anomalías que los expliquen , estos pacientes tienden a automedicarse y a someterse a pruebas diagnósticas inecesarias

A

Transtornos por somatización

20
Q

En este transtorno el paciente sufre una intensa preocupación y miedo a perecer una enfermedad grave , mediante la mala interpretación personal de sensaciones somáticas banales que persisten durante 6 meses , no tiene carácter delirante, ni obsesivo , no se calma con explicaciones médicas , incumplen tratamiento por miedo a efectos adversos

A

Transtorno hipocondríaco

21
Q

Transtornos donde el paciente está centrado en una preocupación excesiva por un defecto físico inexistente o irrelevante para los demás

A

Transtornos dismórfico corporal

22
Q

Variantes de la histeria

A

Transtornos somatomorfos

Transtornos disociativos

23
Q

Se caracteriza por la presencia de signos neurologicos en la exploración física que afectan a las funciones motoras ( crisis convulsivas , paresias, movimientos anormales ) o sensoriales ( anestesias , parestesias ) que sin embargo en los hallazgos se encuentra normal

A

Transtornos conversivo

24
Q

Presentan síntomas psíquicos que no se corresponden con enfermedades psiquiátricas

A

Transtornos disociativos

25
Q

Tipos de transtornos disociativos

A

Amnesia disociativa

Fuga disociativa

Transtornos de identidad disociada

Transtornos de despersonalización y des realización

26
Q

Transtorno donde existe la necesidad de ser enfermo , de recibir cuidados por lo que se provoca así mismo sintomas

A

Transtornos fácticio

27
Q

Transtorno que se caracteriza por la dificultad de resistirse a un impulso , motivación o tentación que se sabe perjudicial para uno mismo o para los demás , aumento de la tensión antes de realizar el acto y sensación placentera o deliberación mientras se lleva a cabo

A

Transtorno del control de los impulsos

28
Q

Tipos de transtornos del control de los impulsos

A

Transtorno explosivo intermitente

Cleptomania

Piromanía

Ludopatia

Tricotilomia

29
Q

Para que sirven las Benzodiacepinas

A

Fármacos de acción ansiolitica, miorelajante, hipnotica y anti convulsiva

30
Q

Mecanismo de acción de las Benzodiacepinas

A

Se unen a lugares específicos del receptor GABA A incrementando su afinidad

31
Q

Clasificación de Benzodiacepinas según su vida media

A

➖Corta. ( 6-8 hrs ) : alprazolam, lorazepam
➖Ultracorta ( menos de 6 hrs ) : Midazolam , triazolam .

Larga ( 24 hrs ) : clonazepam, flurazepam

32
Q

Fármacos de elección para la crisis de angustia

A

Benzodiacepinas

33
Q

Medicamento de elección para insomnio de conciliación

A

Benzodiacepinas de vida media corta

34
Q

Medicamento de elección para el insomnio de despertar precoz

A

Benzodiacepinas de vida media larga

35
Q

Medicamento de elección en el síndrome de abstinencia del alcohol

A

Benzodiacepinas

36
Q

Medicamento de elección en los estatus epilépticos y en convulsiones febriles

A

Diazepam

37
Q

Efectos adversos de la Benzodiacepinas

A

Contraindicado si glaucoma de ángulo cerrado

Alto riesgo de adiccion

Síndrome de abstinencia

Amnesia anterograda

38
Q

Tratamiento antagonista de las Benzodiacepinas

A

Flumacenil

39
Q

Se usan en el tratamiento de la abstinencia alcoholica

A

Clometiazol